ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNCHARTED: THE NATHAN DRAKE COLLECTION


Enviado por   •  4 de Julio de 2018  •  Informe  •  3.394 Palabras (14 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO [pic 1]

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

120001 - LENGUAJE I

SECCIONES  

A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-S-T

PRIMER SEMESTRE 2017

Lima, 18 de mayo de 2017_____________________________________________________________________________________

        

                                                   Nombre: ………………………………………………………………….

INSTRUCCIONES

1        Escriba con tinta azul o negra.

2        Su examen consta de nueve preguntas.

3        Se descontarán hasta tres puntos sobre el puntaje total por errores ortográficos.

4        Tiempo: dos horas.

EXAMEN PARCIAL

  1. Marque con símbolos adecuados las relaciones de referencia (referentes y referidos) presentes en el siguiente texto. [2 puntos]

[pic 2][pic 3][pic 4]

El humanismo renacentista, cuyo interés residía en la recuperación de la cultura clásica, no es explicable  sin  el  rol  de  los  filólogos  florentinos.  A  través  del  estudio  del  griego  y  del  latín, [/]buscaron desentrañar el significado original de obras de autores de la Antigüedad para, en algunos casos, reeditarlas en impresos modernos. Es célebre la traducción de los diálogos platónicos que elaboró Marsilio Ficino en la segunda mitad del siglo XV.[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

  1. En los espacios punteados, escriba los conectores del siguiente texto. Modifique la puntuación si lo cree conveniente. [1 punto]

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provocadas por el hombre equivalen a 49,5 gigatoneladas de CO2 al año. La naturaleza absorbe la mitad en este periodo, ………PERO……… su capacidad de hacerlo se está reduciendo. Los recursos de los ecosistemas de todo el mundo se agotan a un ritmo mayor que la regeneración que permite la naturaleza (…) Es el momento de establecer un programa de I+D entre Estados Unidos y China, de carácter global y a diez años, al estilo Apollo, para detener el cambio climático. Estos dos países son los mayores emisores de GEI y poseen las economías más fuertes. Un programa conjunto de este tipo –con la incorporación de otros países– podría acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías, ….COMO/POR EJEMPLO…. coches eléctricos, agricultura en agua salada, captura y reutilización del carbono, satélites solares, carne de animales sin hormonas, trenes de levitación magnética, ecología de sistemas urbanos y una inteligencia colectiva sobre el cambio climático, lo que facilitaría una mejor toma de decisiones y el seguimiento de las mismas.

Tomado de: Glenn, Jerome C. “15 desafíos globales para las próximas décadas”.

  1. Exprese en una sola oración (con sujeto y predicado) la idea principal del siguiente párrafo. [1 punto]

Para encontrar el verdadero origen de los gitanos, los investigadores occidentales han tenido que superar muchos errores e inexactitudes sobre la realidad de este pueblo. Por ejemplo, se ha pensado que ellos eran originarios de Europa oriental. De esta creencia procede el término francés bohemian, gentilicio que refiere a un poblador de bohemia, región de la actual República Checa desde donde llegaron gitanos a Francia. Se creyó también que eran originarios de Egipto (muchos lo dijeron al desplazarse de Europa occidental en el siglo XVI); que eran descendientes de los guanches, sobrevivientes de la Atlántida, el continente perdido; que eran judíos “disfrazados” que habían aprendido magia en el Oriente; o que eran una raza maldita, descendiente de Caín y condenada por haber negado posada a la Sagrada Familia. Finalmente, los investigadores han concordado en que los verdaderos orígenes remotos de los gitanos se hallan en la India, donde aún hay grupos nómadas muy parecidos a ellos que algunos denominan gitanos. Entre otras pistas seguidas para resolver este antiguo enigma, indudablemente el lenguaje hablado por la mayoría de ellos, el romané, romanés, romaní o romany (la grafía varía según las lenguas dominantes y los países receptores, y según los propios dialectos gitanos) ha sido la llave maestra para resolver la incógnita. Desde hace más de 200 años se ha descubierto el parecido de esta lengua (más allá de sus variantes dialectales) con el sánscrito y el hindi actuales, y se la incluido en la gran familia de lenguas indoeuropeas, más específicamente, en la subfamilia indoaria.

PARDO-FIGUEROA, Carlos (2013). Gitanos en Lima. Historia, cultura e imágenes de los rom, los ludar y los calé peruanos. p. 15

Los investigadores han determinado que los gitanos son originarios de la India, basados  

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

sobre todo en el parecido entre su lengua, el “romané”, y el sánscrito y el hindi actuales.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

[OJO: SE ACEPTA “LOS GITANOS PROVIENEN…” SIEMPRE QUE TEJAN CON LA PISTA DEL LENGUAJE SIMILAR. ¿ACEPTAMOS “SE HA DETERMINADO QUE…”, SIN SUJETO?]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (279 Kb) docx (57 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com