ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visualización De Un Proyecto


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2012  •  1.527 Palabras (7 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 7

1. Índice

2. Introducción 3

3. Información de la empresa 4

3.1. Misión 4

3.2. Visión 4

3.3. Objetivos Estratégicos 4

4. Resumen Ejecutivo 6

4.1. Objetivos y propósitos del proyecto 6

4.2. Alineación estratégica 6

4.3. Descripción del alcance 7

4.4. Estructura desagregada de trabajo (preliminar) 9

4.5. Entregables del proyecto 9

5. Estimado de costo clase V 10

6. Plan de ejecución clase V 10

7. Lista de riesgos mayores 11

3

2. Introducción

El panorama económico, político y social en que el país se han visto

envuelto y muy particularmente las empresas venezolanas o extranjeras que

hacen vida en el mismo ha producido profundos cambios en la forma que los

empresarios ven la forma de apuntalar los negocios y las maneras en que estos se

perciben como beneficio para la empresa.

CANTV ha sufrido un cambio en su concepción y su norte como empresa

producto del proceso de estatización en que se ha visto envuelto, es por ello que

ha pasado de tener un fin de productividad con fines de aumento de capital a tener

como finalidad ser el bastión de telecomunicaciones del estado, y proveer mayor

bienestar a la sociedad venezolana a través de la masificación y la facilitación en

el acceso a sus productos y servicios.

Esto conlleva a que la empresa debe acoplarse y adaptarse a las

normativas y procedimientos que rigen a cualquier empresa estatal, por lo que

debe orientar sus procesos internos y permitir a su personal contar con las

mejores herramientas que faciliten las labores que deben realizar.

En el contexto de los procedimientos para la adquisición de bienes,

servicios, tercerización de labores y/o cualquier otra acción que implique la

utilización de fondos de los presupuestos de CANTV (que ahora son fondos del

estado) deben llevarse a cabo acatando la Ley de Contrataciones Públicas, donde

deben realizarse procedimientos para la selección y adjudicación según las

capacidades técnicas y financieras de las personas jurídicas que deseen

establecer relaciones comerciales con CANTV.

El presente proyecto pretende ser una herramienta que ayude a lograr el

cambio en la cultura corporativa de la organización, con la finalidad de conocer y

acatar a cabalidad lo que la Ley de Contrataciones Públicas dictamina como

parámetros para un adecuado y transparente proceso de contratación.

4

3. Información de la empresa

Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), empresa

venezolana de telecomunicaciones adscrita al Ministerio del Poder Popular para

las Telecomunicaciones e Informática.

3.1. Misión

“Somos la empresa estratégica del estado venezolano operadora y

proveedora de soluciones integrales de telecomunicaciones e informática,

corresponsable de la soberanía y transformación de la nación, que potencia el

poder popular y la integración de la región, capaz de servir con calidad, eficiencia

y eficacia, y con la participación protagónica del pueblo, contribuyendo a la

suprema felicidad social”. (CANTV, 2009)

3.2. Visión

“Ser una empresa socialista operadora y proveedora de soluciones

integrales de telecomunicaciones e informática, reconocida por su capacidad

innovadora, habilitadora del desarrollo sustentable y de la integración nacional y

regional, comprometida con la democratización del conocimiento, el bienestar

colectivo, la eficiencia del estado y la soberanía nacional”. (CANTV, 2009)

3.3. Objetivos Estratégicos

“La Gerencia de CANTV ha identificado cinco objetivos estratégicos, en el

marco de una empresa socialmente responsable, a saber:

• Ser número uno en movilidad

• Crear valor sobre el liderazgo en banda ancha

• Capturar el mercado emergente de mayorías

• Estimular los negocios tradicionales

• Alcanzar excelencia en eficiencia operativa y satisfacción de los clientes

5

Los tres primeros representan los objetivos de crecimiento en los mercados

o segmentos identificados con mayor potencial y los dos últimos describen la

manera de operar y realizar los negocios”. (CANTV, 2009)

6

4. Resumen Ejecutivo

4.1. Objetivos y propósitos del proyecto

4.1.1. Objetivo

• Desarrollar una solución tecnológica bajo la filosofía de software libre que

permita la automatización parcial de los procesos de seguimiento y gestión

de los documentos de la Gerencia de Seguimiento y Control de Proyectos

(GSCP) de CANTV.

4.1.2. Propósitos del Proyecto

• Proveer una mejora al proceso actual de control y gestión de los

documentos asociados con las contrataciones y administración de contratos

acotándose en el marco de la Ley de Contrataciones Públicas.

• Describir adecuadamente los requerimientos funcionales planteados por la

GSCP que permitan satisfacer las necesidades de gestión y que aseguren

el diseño adecuado de la solución tecnológica.

• Diseñar el modelo de datos que transforme adecuadamente los

requerimientos funcionales de la solución tecnológica cumpliendo con las

cuatro (4) libertades proclamadas en la filosofía del software libre,

permitiendo así a CANTV alinearse al decreto 3390 sobre la aplicación del

mismo en la administración pública.

• Elaborar las interfaces necesarias para la integración del modelo de datos

con los usuarios de la solución tecnológica, respetando los estándares

corporativos de CANTV.

4.2. Alineación estratégica

Como una empresa inmersa en profundos cambios debido al proceso de

nacionalización que se ha visto envuelta, CANTV presenta ahora un enfoque de

metas algo diferentes a las anteriormente trazadas. Las necesidades que una

empresa de tipo pública poseen pueden llegar a ser totalmente distintas a una con

capital privado, más aún en el contexto actual de nuestro país.

7

Los principios y valores corporativos que actualmente posee CANTV nos

permiten conocer la ubicación de este proyecto dentro sus necesidades tanto en

aspectos de negocios, tecnológicos y sociales.

El alto nivel de profesionalismo que la empresa evoca en todas sus labores

permiten contextualizar este proyecto y brindar la oportunidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com