ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Writing


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  Tesis  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

I.- OBJETIVOS: PRODUCIR O REPRODUCIR TEXTOS AUTENTICOS O ADAPTADOS.

• DESARROLLAR EL LENGUAJE ESCRITO A TRAVÉS DE DIFERENTES INSTRUMENTOS.

QUE EVALUAR EN WRITING?

• Evaluaremos contenidos léxicos como itemes asociados y en contexto.

• Evaluaremos contenido léxico y semántico aplicado a textos de acuerdo al nivel.

• Se evaluará writing en forma espiral y junto con el análisis adecuado y secuenciado de vocabulary.

CUANDO EVALUAR WRITING?

Evaluaremos en todo momento para trabajar especialmente actividades de post reading o listening.Por lo tanto writing se dará como una habilidad inmersa como parte del ejercicio de la clase.

Se recomienda comenzar el ejercicio de writing en el segundo semestre de 2do básico como actividad de reproducción y en 5to básico para alumnos sin inglés previo.

COMO EVALUAR WRITING?

Evaluaremos writing a manera de dictado de palabras, preguntas y respuestas, oraciones, aplicación de vocabulary, creación de oraciones y párrafos de acuerdo al nivel. Para ello utilizaremos instrumentoscomo cuestionarios, pictures, flashcards, etc.

En el primer nivel de inglés los alumnos deberán responder con yes y no answers, lo cual requerirá de un futuro desarrollo de respuestas mas avanzadas.

La evaluación de writing se basará en “spelling” y “accuracy”, vale decir cuan correctamente las palabras estan redactadas y que tan correctamente insertas se encuentran en el contexto.

ACTIVIDADES DE EVALUACION:

• Dictation

• Label pictures

• Completion of sentences

• Writing paragraphs

ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES:

Dentro del contexto escolar encontraremos alumnos con deficiencias del lenguaje , que no permitirán una adecuada evaluación a nivel de esta habilidad.Por tal razón el docente de inglés deberá familiarizarse con la escritura de cada uno de ellos, y desde el primer momento de la clase al observar y evaluar formativamente el “handwriting”, a través de las notas en su cuaderno o libro de actividades.

Es aconsejable seguir los siguientes pasos para detectar deficiencias en el lenguaje escrito:

• Observar los apuntes del alumno directamente.

• Detectar deficiencias del lenguaje referidas a spelling.

• Derivar al alumno al especialista del establecimiento con el fin de hacer un diagnóstico más profesional.

• Dilatar las evaluaciones escritas de este grupo, hasta notar una mejora sostenida con el apoyo del especialista, en caso contrario sugerir la eximición de la signatura a través de un informe.

• No corregir sus errores públicamente o violentamente.

• Evaluarlo al finalizar el semestre, en el caso de permanecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com