ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yasmin


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  6.723 Palabras (27 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 27

Universal (Parte II)

Absolutismo

Ilustración y la Independencia de las 13 colonias

Revolución Francesa, Era Napoleónica

Restauración y revoluciones liberales

Revolución Industrial del Siglo XVIII y XIX

Imperialismo y Paz Armada

Primera Guerra Mundial (WWI)

Revolución Rusa de 1917

Periodo entre guerra

Segunda Guerra Mundial (WWII)

Guerra Fría

Guerra de Corea

Revolución Cubana

Guerra de Vietnam

Fin de la Guerra Fría

ABSOLUTISMO

Dónde nace el Absolutismo: Nace en Francia

Por qué el Absolutismo nace en Francia: Por una estructura económica rígida que se mantuvo ante la revolución de los precios

Qué es Absolutismo: Forma de gobierno por el cual todo el poder del estado decae en una persona

Máximos teóricos del Absolutismo:

-Jacques Bossuel: Discurso sobre la historia universal, Derecho Divino

-Tomas Hobbes Leviatán

-Maquiavelo: El príncipe

-Jean Bodin: 6 libros de la república

Monarca francés que establece el Absolutismo: Luis XIII (gracias a su primer ministro Richelieu)

Importancia de Richelieu: Motiva a participación de Francia en la Guerra de los 30 años con el objetivo de vencer a los Habsburgos

Máximo representante del Absolutismo: Luis XIV (Rey Sol) Construye el Palacio de Versalles

Frase de Luis XIV: "El Estado soy yo"

Quién intenta instaurar el Absolutismo en Inglaterra: Carlos I de la dinastía de Estuardo

Por qué no se logró instaurar: Porque la burguesía se opuso (Revolución puritana)

Quién lideró lla revolución Puritana y se opuso a Carlos I: Oliver Cromwell (sus soldados: "Los Ironsides"), tras mandar a ejecutar a Carlos I asume el poder como "Lord Protector" (se reclama la 1° república)

Qué es el Acta de Navegación quién lo firma: Fue una serie de leyes que se dieron en Inglaterra para restringir el uso de barcos extranjeros en el comercio de Inglaterra (motivó el monopolio de flotas inglesas) y fue firmado por Oliver Cromwell

Cómo se llamó el golpe de estado que le hicieron a Jacobo II: Lo revolución Gloriosa (No hubo derramamiento de sangre).

Asume el poder gracias al parlamento inglés: Guillermo de Orange.

Cosecuencias:

Se limita los poderes del rey

Se consolida la Monarquía constitucional (Monarquía parlamentaria)

ILUSTRACIÓN E INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS

Dónde nace la Ilustración:

En Inglaterra (en crítica del Absolutismo)

A qué signo se le llamó el siglo de las luces: Siglo XVIII

Qué es la Ilustración: Es un movimiento intelectual con tendencias políticas y filosóficas

Cuáles son las ideologías precursoras de la Ilustración: El Racionalismo (R. Descartes); El Empirismo (F. Bacon) y Liberalismo (J. Locke)

Cuáles son las características de la Ilustración: Racional, crítica y optimista.

Representantes de la Ilustración:

Montesquieu: Propone la división de poderes (Obra:"Espíritu de las leyes, cartas persas")

Rousseau: Propone la soberanía popular (Obra:"Contrato social, El Emilio")

Frase: "El hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe"

Voltaire: Máximo representante (Obras:"Cándido o el optimismo" y "Cartas filosóficas")

Diderot y D' Alembert: Editaron la Enciclopedia

Para qué se editó la Enciclopedia: Para recopilar todas las ideas ilustradas y difundirlas

Qué es el Despotismo Ilustrado: Medidas para evitar sublevaciones (Reformas económicas, educativas y sociales a favor del pueblo) "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"

Representantes del Despotismo Ilustrado: Francia (Luis XV), España (Carlos III), Rusia (Catalina II)

Consecuencias de la Ilustración:

Aparese el Deísmo (Creencia religiosa de manera racional)

Aparecen nuevas escuelas económicas:

Fisiocracia: Quesnay (Base de la riqueza, 'tierra')

Liberalismo: Adam Smith (Base de la riqueza, 'trabajo')

Mercantilismo: Colbert (Base de la riqueza, 'acumulación de piedras preciosas' Au y Ag)

Por qué el rey austrialiano Carlos VI propone "La pragmática sanción": Porque en Austria había la ley Sálica y quería que su hija María Teresa herede su trono (El documento abolió la ley sálica en Austria)

Quién declara la guerra a María Teresa de Austria y qué consecuencia trajo: Federico II, con la paz de Aquisgrán Austria pierde el ducado de Silesia

Convirtió a Prusia en potencia militar: Federico Guillermo I "Rey Sargento" (padre de Federico II)

Apoya a Ausria para recuperar Silesia: España, Francia, Suecia y Rusia

Quién apoya a Prusia en la guerra: Inglaterra

Origen de la guerra de los 7 años: La disputa territorial entre Austria y Prusia

Detonante de la guerra 7 años: La decisión de Austria por recuperar Silesia

Qué tratado de paz termina la guerra de los 7 años: La Paz de Versalles o la Paz de París

Consecuencias de la guerra de los 7 años: Inglaterra gana territorios de Francia (Canadá y la India), decancia de Francia

Qué medidas toma el rey Jorge III de Inglaterra para recuperar los gastos que trajo la guerra de los 7 años: Establece una política colonial en las 13 colonias (incrementa los impuestos)

Causas para la Independiencia de las 13 colonias: Los elevados impuestos y una autonomía económica

Detonante para la guerra de Independencia de las 13 colonias: El motín del té (Puerto de Boston en Massachusetts), las colonias arrojan cargamentos de té al mar.

Con qué objetivo se crea el congreso de Filadelfia: Con el objetivo de enfrentar a Inglaterra de Jorge III y darle la Independencia a las 13 colonias

Importancia del segundo congreso de Filadelfia: Se proclama la independencia de las 13 colonias

Personajes importantes:

George Washington: Comanda el ejército y se convierte en el primer presidente de Estados Unidos

Franklin: Pide ayuda a Luis XVI de Francia

Tomas Jefferson: Redacta el acta de independencia

Batallas importantes de las guerras de la independencia: Bat. de Saratoga y Bat. de York Town (última batalla)

Tratado de Paz donde Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias: Paz de Paris o Versalles

En qué año se proclama la independencia de las 13 colonias: El 4 de julio de 1776

Consecuencias de la Independencia de EEUU:

Se crea la constitución para EEUU (Primera constitución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com