ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 750.976 - 751.050 de 855.609

  • SEMANA 10 ACTIVIDAD 8 TEMA LAS SEIS FUNCIONES DEL CONTACTO VISUAL

    SEMANA 10 ACTIVIDAD 8 TEMA LAS SEIS FUNCIONES DEL CONTACTO VISUAL

    lomayoss________________ SEMANA 10 ACTIVIDAD 8 TEMA LAS SEIS FUNCIONES DEL CONTACTO VISUAL Imagina que estas a punto de dar un discurso sobre un tema poco interesante, te falló el equipo de proyección por lo que tendrás que realizar la presentación basada solamente en tu experiencia, cuéntame cómo sobreviviste a esta

  • Semana 10 Comunicacion Actividad Integradora

    AngyJanINTRODUCCIÓN. Comprender la necesidad e importancia de una buena comunicación dentro de cualquier entorno, en este caso principalmente en las organizaciones, este ensayo va dirigido a esta parte, la comunicación organizacional, ya que actualmente considero que hay gran problema de comunicación entre los miembros que las integran, subordinados-jefes-gerentes-directores, poco a

  • Semana 10 Etica Profesional

    szarrabalINDICE Índice 2 1. Concepto personal de moral 3 2. Concepto personal de moral en el contexto de un profesionista 3 3.La justificación en el cambio de los valores y su jerarquización en función del contexto o circunstancias en el terreno profesional. Para elaborar tu respuesta retoma los comentarios expresados

  • Semana 10 Integradora

    luan_1Entorno Actividad Integradora Semana 7 By Yannu0207 | Studymode.com Ensayo Poder Presidencial y Recursos Nacionales. Introducción: Debido a que los gobiernos anteriores habían hecho mal uso de los recursos nacionales para resolver las crisis que se les iban presentando, el gobierno de Luis Echeverría Álvarez entró en una crisis económica,

  • Semana 10 Pensamiento Critico.

    Semana 10 Pensamiento Critico.

    dalia.emc1789ENTREVISTA LABORAL 1. Cuéntanos acerca de ti. Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y me especialice en desarrollo organizacional. 1. ¿Por qué dejaste tu último trabajo? Viaje a USA para poder aprender ingles. 1. ¿Qué experiencia tienes en este campo en particular? Trabaje para examen por 5

  • Semana 10 Prospectiva

    lmarinesActividad semana 10 Prospectiva 1. ¿Qué es un sistema? Conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. 2. ¿Cuántos tipos de sistemas existen? En cuanto a su constitución, pueden físicos o abstractos. Sistemas cerrados o abiertos. 3. ¿En qué disciplinas suele usarse

  • SEMANA 10 PROSPECTIVA

    szarrabal• ¿Cómo determina el conocimiento del sistema, el desarrollo de la planeación prospectiva? La prospectiva procesa y decanta un vasto conjunto de información desde diferentes disciplinas académicas, acerca de las dinámicas que han contribuido a dar forma al mundo que conocemos y de los modos como esas fuerzas pueden introducir

  • Semana 11

    andres7680Miguel de la Madrid Hurtado Político *Planeación sistemática y explicita de la acción gubernamental enriquecida con la participación de la sociedad. *Sanción jurídica de la rectoría económica del estado. *Fortalecimiento de federalismo. *Renovación moral. *Democratización. *Descentralización Legislativo *Implantación de políticas fiscales y monetarias restrictivas. *Cambios en la constitución provocaron desconciertos

  • Semana 11

    olletiomSemana 11 Actividad 1 UNIDAD 06 Estudio financiero Propósito de la unidad • Reflexionar respecto a la importancia de los presupuestos de producción y ventas cuando la empresa comienza su funcionamiento. Identificar los datos que se emplean para calcular el punto de equilibrio. Instrucciones: 1. Lee con atención el Caso

  • Semana 11

    angygh22"Miguel de la Madri Hurtado " Político Legislativo "1.Impulso la reforma jurídica sobre procuración y administración de justicia, bajo la encomienda señalada por el presidente de la republica. 2. Llevo a cabo una amplia transformación institucional. 3.Se empeño en modificar a fondo la selección, capacitación y trabajo de quienes atienden

  • Semana 11

    ArchihipsterMIGUEL DE LA MADRID POLITICO: 1.- Polémica sucesión que le dio el triunfo a Carlos Salinas. 2.- La desregulación y descentralización así como la privatización de empresas estatales. 3.- El número de paraestatales se redujo de 1155 en 1982 a 413 en 1988. 4.- Estableció los pactos de crecimiento económico

  • Semana 11

    ctividad Integradora Unidad 5 Propósito: Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales. Instrucciones Etapa 1: 1. Requisita el cuadro comparativo, donde aparecen los nombres de los últimos cinco presidentes, así como cuatro rubros intitulados: Legislativo, Económico, Político y Social, en alusión a los ámbitos que

  • Semana 11

    BaiperPolítico Legislativo Económico Social Miguel de la Madrid Sanción Jurídico de la Rectoría Económica del estado La política Fiscal fue acompañada de una reducción del gasto público con la obvia disminución de la inversión estatal El cargo extra del 10% al impuesto sobre la Renta ISR de las personas físicas

  • Semana 11 Act 1

    The_Idols¿Cuáles crees que deben ser los gastos indirectos de fabricación que hay que considerar en el proyecto de empresa que estás elaborando? Los gastos indirectos pueden del excedente de materia prima, ya que puede que no necesariamente tengamos un servicio, sino que lo subcontratemos, al ser imprevisto por un pedido

  • Semana 11 Actividad Integradora Entorno

    castubelaActividad Integradora Unidad 5 Propósito: Analizar las características del desarrollo nacional durante los últimos cinco periodos presidenciales. Instrucciones Etapa 1: 1. Requisita el cuadro comparativo, donde aparecen los nombres de los últimos cinco presidentes, así como cuatro rubros intitulados: Legislativo, Económico, Político y Social, en alusión a los ámbitos que

  • Semana 11 Calidad Para La Globalizacion

    michell86Pregunta 1 0 de 1 puntos Son los elementos a considerar en un plan de comunicación. Respuesta Respuesta seleccionada: El canal de la comunicación y los agentes que comunican. Pregunta 2 1 de 1 puntos En norma de calidad es la manera en que se recogen las actividades de acuerdo

  • Semana 11 Entorno

    ASR09081977• Pregunta 1 1 de 1 puntos El IFE es el encargado de declarar en la sesión del 5 de septiembre de 2006, la validez del proceso electoral y con ello a Felipe Calderón como presidente electo. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! •

  • Semana 11 Entorno Socio Economico

    paulina2211Miguel de la Madrid Hurtado POLITICO LEGISLATIVO Presidente de los Estados Unidos Mexicanos 1 de diciembre de 1982 – 30 de noviembre de 1988 Secretario de Programación y Presupuesto de México 16 de mayo de 1979 – 30 de septiembre de 1981 Director del Fondo de Cultura Económica 1990 –

  • Semana 11.- Del 23 al 27 de marzo del 2018 Apuntes Derivada

    Semana 11.- Del 23 al 27 de marzo del 2018 Apuntes Derivada

    josue hernandez canalesHERNANDEZ CANALES JOSUE GRUPO: 1CV6 Semana 11.- Del 23 al 27 de marzo del 2018 Apuntes Derivada de orden superior Si f: ℝ->ℝ f(x)=y f': ℝ->ℝ y'= f'': ℝ->ℝ y''= f''': ℝ->ℝ y''= Ejemplos: calculé y', y'', y''' si: i) y=1/x y'=(-1)x-² y''=(-1)(-2)x-³ y'''=(-1)(-2)(-3)x-⁴ ii) y=Sen(x) y''=dy/dx=d/dx Sen(x)=Cos(x) y"=d/dx Cos(x)=

  • Semana 12

    eliu_26Semana12 TEMA 4: AO: 12 GLÁNDULAS ANEXAS ORIGEN DEL HÍGADO En la formación del hígado participan el divertículo hepático, que se forma como una evaginación de la porción distal del intestino anterior y el septum transversum, placa de tejido mesodérmico situada entre la cavidad pericárdica y la futura cavidad abdominal

  • SEMANA 12

    FUHRER1De acuerdo a tu experiencia y con lo que hemos revisado hasta el momento para iniciar el tema de Bases de datos, contesta la siguiente pregunta: ¿Qué beneficios conlleva el uso de bases de datos en las organizaciones? Las bases de datos juegan un papel importante en el mundo de

  • Semana 12 Derecho De La Administracion Publica.

    MJR0347EL PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR: RECURSOS El procedimiento administrativo sancionador se regula por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como y fundamentalmente por el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el

  • Semana 12 Ensayo

    anahi2103Ensayo El objetivo es demostrar conocimiento sobre el tema y expresar una opinión sobre el mismo. Recuerda que un ensayo implica que externes tus puntos de vista con base en argumentos, tanto personales como de los documentos consul-tados. En tu opinión, si una empresa con buen producto (mejorable), en condi-ción

  • Semana 12 Evaluación

    mokassimoPregunta 1 De manera complementaria a la maestría personal, Anzorena considera que la función del líder radica esencialmente en llevar a cabo las siguientes acciones con su equipo de trabajo: envisionar, empoderar, desarrollar, facilitar y predisponer. Verdadero Falso Pregunta 2 Dentro del esquema de Óscar Anzorena sobre maestría personal, esta

  • Semana 12 Fundamentos

    juanelo99883Pregunta 1 "Un entrenador de delfines en una empresa de nado con delfines mantiene a los delfines trabajando contentos durante su convivencia con los clientes. Los clientes se sienten contentos de ver que los delfines son felices por propia filosofía de trabajo de la empresa, y recomiendan el nado con

  • Semana 12 metodología de la investigación en ciencias sociales y económico-administrativas.

    Semana 12 metodología de la investigación en ciencias sociales y económico-administrativas.

    denilsondanielaSemana 12 metodología de la investigación en ciencias sociales y económico-administrativas. Unidad 4. Definición de la investigación Analizar la diversidad de métodos, técnicas e instrumentos de investigación y elegir los más convenientes conforme al objeto de estudio determinado para desarrollar el proyecto de la asignatura. Definición de la investigación. 4.2

  • Semana 12 Metodologías de la investigación en Ciencias Sociales.

    Semana 12 Metodologías de la investigación en Ciencias Sociales.

    Marlene JardónMuestreo Descripción Tipo de Muestras Probabilístico * Las unidades de observación (personas, viviendas, etcétera), son seleccionadas en forma aleatoria, es decir, al azar. * Cada elemento tiene la misma probabilidad de ser elegido y es posible conocer el error de muestreo, o sea, la diferencia entre las medidas de la

  • SEMANA 12 PLANEACIÒN DE LA SECUENCIA DIDÀCTICA 4 ASIGNATURA DE ESPAÑOL

    SEMANA 12 PLANEACIÒN DE LA SECUENCIA DIDÀCTICA 4 ASIGNATURA DE ESPAÑOL

    rodolfo2022SEMANA 12 PLANEACIÒN DE LA SECUENCIA DIDÀCTICA 4 ASIGNATURA DE ESPAÑOL (DEL 16 AL 19 DE NOVIEMBRE) Bloque / Bimestre Antecedente en 3º Secuencia didáctica # 4 en 4º. Producto y/o actividad eje 4º Bloque 2 Noviembre-diciembre 3B2 AP Investigar sobre la historia familiar para compartirla. Programa 2011 pág. 48

  • Semana 12 Unidad 5 Formacion De La Cultura

    selenefomperosaActividad de Aprendizaje 1 Unidad 5 Propósito: Analizar las distintas percepciones existentes en torno a una imagen fotográfica, considerando las características del público. Instrucciones: 1. Imprime una de las siguientes imágenes: - Rue Mouffetard: Detrás de la estación de San Lázaro - Mariana Yampolsky: Huipil de Tapar - Henry Cartier

  • Semana 13

    Saturno_9pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Tres ejemplos de los tipos de funciones que contiene Excel son: SUMA, PROMEDIO, MAX. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Pregunta 2 0 de 1 puntos Incorrecta Excel permite generar gráficas sólo bajo las siguientes variantes: Circular, de columnas, de dispersión y

  • SEMANA 13

    coloradoruthINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se dará a conocer los beneficios de los derechos de los indi-viduos; es decir es importante conocer los derechos que como seres humanos tenemos y como los mismos se encuentran protegidos constitucionalmente para que de esta forma no se puedan violentar por actos de forma

  • Semana 13

    ShendelOliverEjercicio de Evaluación Semana 13 • Pregunta 1 1 de 1 puntos Son videojuegos que promueven una marca: Respuesta seleccionada: b. Avergames Respuesta correcta: c. Avergames • Pregunta 2 1 de 1 puntos Su punto importante es vender productos en internet: Respuesta seleccionada: b. Comercio electrónico Respuesta correcta: c. Comercio

  • Semana 13 Actividad 1 Entorno

    scjdfPregunta 1 1 de 1 puntos "A mediados de los 80, México se sumó al [3] y con ello inició una primera ronda de reducción de las barreras arancelarias." Respuesta Respuesta seleccionada: "A mediados de los 80, México se sumó al Acuerdo General de Aranceles y Comercio y con ello

  • Semana 13 Comunicacion

    ruborn• VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCION MULTIPLE: selecciona 1 de las 4 opciones de respuesta que se presentan. • RESPUESTA MULTIPLE: selecciona 2 o más de las opciones de respuesta que se presentan. • RELACION DE COLUMNAS: establece la correspondencia de eventos/conceptos con su

  • Semana 13 Etica Profesional

    lcontreras1986Pregunta 1 0 de 1 puntos Se entiende por código al conjunto de normas legales y sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada. También se dice del conjunto de reglas o preceptos sobre una materia en particular Respuesta seleccionada: Incorrecta Falso Respuesta correcta: Correcto Verdadero Pregunta 2 1 de 1

  • SEMANA 13 PROSPECTIVA

    antoniocoloradoInstrucciones Selecciona la opción que consideres correcta: Verdadero/Falso. • Pregunta 1 1 de 1 puntos En el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 se estimó una escolaridad promedio de 18 años al finalizar la administración de Vicente Fox. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos

  • SEMANA 14

    LAURACCHRAEs el capital financiero que es muy volátil y puede trasladarse con facilidad porque no implica mucho personal, maquinaria, inmuebles o producción. Aprovecha las prácticas de transferencias económicas que confiere la modernidad C. golondrino Término técnico usado en el comercio internacional para calificar la venta de un producto en moneda

  • SEMANA 14

    chikibeatMODELO DE SUSTITUCION DE ACTIVIDADES Ventajas 1.- políticas proteccionista 2.- barreras arancelarias 3.-precios que aseguren tasa altas de ganancia 4.- subsidios y extensiones 5.-plitica de precios 6.-reduccion de impuesto sobre ingresos mercantiles 7.- infraestructura creada por el gobierno Desventajas 1, falta de competitividad internacional de los productos mexicanos 2.-Gran concentración

  • Semana 14

    RodrigoR31 de 1 puntos En el intercambio y transmisión de cultura a través de las TIC´s, se distinguen dos posturas: la tecnócrata y la tecnofista. Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos Entre las funciones a cumplir por el Estado en el contexto de la globalización se

  • Semana 14 Entorno

    zemmery• Pregunta 1 1 de 1 puntos En el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s aparecen dos posturas: tecnofílica y tecnofóbica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos Una postura

  • Semana 14 Formación Profesional Cultura, Arte

    vaio801Agenda Cultural Propósito: Formular una agenda cultural personal y familiar que dé cuenta de aquellas manifestaciones artísticas que consideras relevantes para el uso del tiempo libre y el enriquecimiento de tu desarrollo individual y familiar, al tiempo de valorar la función del arte en tu formación personal y profesional. Agenda

  • Semana 14 Propedeutica

    zalasarfloresDOF: 15/10/2012 NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. GERMAN ENRIQUE FAJARDO DOLCI, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e

  • Semana 14Pensamiento Crítico

    vaio801semana 14 actividad 1 Semana 14 Actividad 1 Unidad 4 Propósito Esquematizar algunos de los conceptos fundamentales manejados durante el pre- sente curso. Instrucciones 2 1. A continuación encontrarás los elementos necesarios para desarrollar un mapa conceptual que integra todos los elementos analizados en el transcurso de la asignatura. 2.

  • Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social

    cartera20131) Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y recuperación de la cartera establecida en las instituciones financieras. 2) Elabore un Resumen sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente. La parte fundamental al momento de prestar un servicio se encuentra en la interactuación este debe ser cortés

  • Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social

    lukis1724Actividad 1 Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los

  • Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social

    jonapa122EVOLUCION DE LA CALIDAD EN LA POLICIA NACIONAL COLOMBIANA La evolución de la calidad de la policía nacional comenzó desde el año de 1890 cuando por primera vez se capacito a la policía nacional por unos franceses que compartieron sus pensamientos europeos y se logra ver a la policía nacional

  • Semana 1: Manipulación De Alimentos

    CarlaAguasSemana 1: Manipulación de Alimentos Putas que se deben tener en cuenta a la hora de manipular alimentos (frutas, verduras, etc.): • Como primera medida se debe tener en cuenta la higiene personal, lavar las manos con agua y jabón teniendo en cuenta entre los dedos, las uñas, de nuestras

  • Semana 1_ GESTION AMBIENTAL

    malejandralopActividad: Trabajo de Campo. TEMA: La influencia humana en el Medio Ambiente, la Degradación de los recursos y el Manejo Sostenible. Objetivos. • Entender los procesos de degradación de los recursos. • Advertir los problemas de erosión y pérdida de fertilidad en la comunidad. • Recorrer el entorno, observando las

  • SEMANA 2

    lina_0602I. Acercarnos a la cultura Judía es acercarnos al misterio revelatorio de Dios-Yahvé en un pueblo, concreto, histórico y real. Es importante que ustedes identifiquen los detalles que legitiman tal FE y la construcción POLÍTICA de la sociedad judía. Por ello: 1. ¿CUÁNDO COMIENZA EL JUDAÍSMO? Canaán es el nombre

  • Semana 2

    alehhsiro-Riesgo Profesional: En el proyecto que trabajo (Perforaciones) en donde se maneja una maquina muy pesada y se encuentra en un sitio un poco hostil si los empleados no tienen sus respectivos guantes, botas punteras, cascos y protectores auditivos pueden estar expuestos a enfermedades auditivas o hasta perder alguna parte

  • Semana 2

    ginnaher5. Investigue enfermedades relacionadas con la corriente eléctrica o con la exposición de las personas a campos electromagnéticos de alta frecuencia y alta intensidad. Elabore un resumen corto. La electricidad tiene una cara oculta: múltiples investigaciones han desvelado la nocividad de las líneas de alta tensión para quienes trabajan, hablan

  • Semana 2

    bsgomezbSolución Actividad Semana 2. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Industria Química • Riesgo Profesional: Yeraldy Zamudio trabaja en una industria química, si no tiene cuidado se le puede derramar algún químico con el que se

  • Semana 2

    santinoreACTIVIDAD SEMANA 2 La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa

  • SEMANA 2

    walter.castilloDespués de haber leído la bibliografía correspondiente al tema de Aprendizaje en el capítulo anteriormente señalado desarrolla las siguientes actividades: 1. ¿Qué es el aprendizaje y como se utiliza en cuanto a herramienta administrativa? 2 . Haga un cuadro sinóptico, mapa conceptual o cualquier otro organizador visual para comparar condicionamiento

  • Semana 2

    jacksondj122. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: • Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo • Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial • Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental R/= Mi subprograma escogido es Subprograma de Medicina Preventiva y del

  • SEMANA 2

    danny_mixterUna vez definido lo que entendemos por Contrato en general, debemos tratar de definir lo que entendemos por Contratos Informáticos en particular, por lo cual debemos empezar por determinar los elementos que nos permiten englobar a una serie de contratos como informáticos. Existen dos teorías que consideran que los contratos

  • Semana 2 - Salud Ocupacional

    Este.Velasquez1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614

  • Semana 2 . Establecer Un Ejemplo De Riesgo Profesional, Enfermedad Profesional Y Accidente De Trabajo En Un Sector Industrial O Económico Específico.

    Fernanda0608ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Alejandro Marquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapabocas, zapatos de seguridad, casco entre

  • Semana 2 . fortaleza y debilidades (área de oportunidades)

    Semana 2 . fortaleza y debilidades (área de oportunidades)

    missael hernandez dorantesNombre de la institución: Universidad latinoamericana Programa: Licenciatura en mercadotecnia Clave y nombre de la materia: Gen-2000-427 fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional Nombre del entregable: PP_A1_Hernandez_Dorantes Nombre del facilitador: Paulina Vargas Huipe Nombre del estudiante: Misael Hernández Dorantes Fecha de entrega: 15 de abril de 2019 Semana

  • Semana 2 : Riesgos Laborales

    pablops12341. ¿Qué entienden Dewey por educación? Para Dewey la educación debe anhelar a proporcionar comportamientos según fines del propio educando y que no sean, por tanto, fines ajenos y externos. Además de este requisito, en la obtención de fines ha de darse una actividad ordenada y consciente, es decir, ha

  • Semana 2 Actividad 1

    cristiancdo2SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 Curso: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Nombre: Xiomara Castillo Fecha: Octubre 25 de 2013 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Descripción: Nombre de la actividad : ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Instrucción clara del paso a paso: 1. De acuerdo a su actividad

  • Semana 2 Actividad 3 Informe Escrito

    jairoAnalizar el siguiente caso y responder las preguntas respectivas: 1. Ana María Riesgo Segura, acaba de ser contratada por la empresa constructora “EL demoledor” en una obra en Bogotá, como Asistente SISO (Seguridad Industrial y Salud Ocupacional). El día lunes 11 de Marzo, como a las once de la mañana,

  • Semana 2 Actividad 5 Crecion De Modelos De Estrategias Didacticas Innovadoras

    8fabian1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje

  • Semana 2 Actividad 5 Estrategias Didacticas Innovadoras

    fabiriver1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje

  • Semana 2 Actividad Complementaria

    yefer97ACTIVIDADES UNIDAD 2 Unidad 2. Principios generales de las máquinas eléctricas Una vez finalizadas las tres actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal

  • Semana 2 Actualizacion Sistema Seguridad Social Colombia

    yulisita04ACTIVIDAD 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL. El personal que labora en el laboratorio clínico está expuesto a muchas enfermedades, al tener contacto directo con pacientes y con muestras biológicas las cuales todas de

  • Semana 2 Administración De La Cartera

    maye7911). Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas elabore un mapa conceptual sobre las características de un proceso administrativo, en lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. PROCESO ADMINISTRATIVO Conjunto de fases o etapas sucesivas atreves de

  • Semana 2 Administración Documental Sena Virtual

    juan221202TEMA: VOCABULARIO ARCHIVISTICO 1. Actividad individual Todos los términos relacionados en el vocabulario, de una o de otra forma tienen que ver con los puestos de Secretaria, oficinista y archivista, pues en las labores relacionadas con los mismos y como todos tiene que ver con documentos y su manejo; están

  • Semana 2 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    KARITO270911SEMANA 2 PROCESO DE ADMINISTRACION 1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. *Gente *productos *capital * servicios

  • SEMANA 2 AROMATICAS

    10724921411. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Producción Sostenible de Plantas Aromáticas y Medicinales. Duración en horas 50 Fase del Proyecto: Guía de aprendizaje dos. Prácticas agronómicas para el cultivo de plantas Aromáticas y medicinales Duración en horas Actividad de Proyecto: A1. Resolución de tablas Unidad dos.

  • SEMANA 2 AUDITORÍA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACÓN

    Jacs486AUDITORÍA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACÓN (334073) SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 DOCUMENTO C.A.A.T. PRESENTADO POR: PRESENTADO A: ING. SCHNEYDER ANILLO BAUTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2012 CUESTIONARIO 1. Definición del concepto de CAAT 2. Define mínimo 3 técnicas de auditoría asistidas por computadora. 3. Menciona las ventajas de su uso en términos generales.

  • Semana 2 Auditoria Interna

    ANDRES_MURILLOAUDITORIA INTERNA DE CALIDAD GUSTAVO ANDRES MURILLO CORDOBA [PLANIFICACION Y PREPARACION DE AUDITORIA] OCTUBRE 2013   DISEÑO DEL PROGRAMA DE AUDITORIA objetivo: Alcance: a) Criterios de Auditoria: b) Auditores Seleccionados por Procesos: c) Recursos Necesarios: d) Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoria: DISEÑO DEL PLAN DE AUDITORIA

  • SEMANA 2 AUDITORIA INTERNA

    asantamartaUnidad 3. Proceso de Auditoría Actividad: De la auditoría interna al proceso organizacional Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, tome un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: a. Identifique el objetivo

  • Semana 2 Calidad 3 Sena

    ggdsolanoTrabajo práctico semana 2 1) Alcance del SGC El Sistema de Gestión de Calidad de Frutos Veleños S.A. incluye a todos los departamentos de la empresa y a todos sus procesos internos y externos. A fin de determinar exactamente dicho alcance, se hará el mapeo de procesos de todas las

  • Semana 2 CMR Curso Sena

    julio02LAS TRES FASES DEL CRM NATALIA SÁNCHEZ ARIAS REPORTAJE ASESOR VIRTUAL WALTER ANTONIO DE LA HOZ ADARRAGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA FACULTAD DE CRM CURSO VIRTUAL SENA SANTIAGO DE CALI-VALLE DEL CAUCA AÑO LECTIVO 2013 INTRODUCCIÓN Las empresas SONY y KODAK durante años han estado compitiendo en el mercado, ambas