ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 751.126 - 751.200 de 855.609

  • Semana 2 Servicio Al Cliente

    Semana 2 Servicio Al Cliente

    valerybermudez06Actividad Semana 2 1. Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 Con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible

  • Semana 2 Servicio Al Cliente

    jotuLECTURA “EL ALPINISTA” La enseñanza que nos deja esta lectura es que para que todo eso que nos propongamos que a pesar de todo obstáculo o dificultad hay que salir adelante y luchar por lo que se quiere confiando siempre en Dios sabiendo que él siempre va estar con nosotros

  • Semana 2 Servicio Al Cliente Un Reto Personal

    99020511440SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 2 • Cuál es la diferencia de `trabajo en grupo` y `trabajo en equipo`? RTA: El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es compartido y aceptado por todos los participantes. Dentro del equipo se desempeñan roles específicos que corresponden a las habilidades y conocimientos de

  • Semana 2 Servicio Nacional de Aprendizaje

    liset4Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 2 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con

  • Semana 2 Sistema General de Pensiones

    luzmaryvillaLEY 797 DEL 29 de ENERO DE 2003 “POR EL CUAL SE REFORMAN ALGUNAS DISPOSICIONES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES PREVISTO EN LA LEY 100 DE 1993 Y SE ADOPTAN DISPOSICIONES SOBRE LOS REGÍMENES PENSIONALES EXCEPTUADOS Y ESPECIALES”. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º. El artículo 11 de la

  • Semana 2 Solución de Problemas.

    Semana 2 Solución de Problemas.

    wenmonMateria: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Tema: Semana 2 – Caso Práctico Octubre de 2016. CASO PRÁCTICO Caso Crisantemos, S.A. Juan Carlos Ortiz y su hijo Miguel Ángel poseen 5 hectáreas de terreno; han trabajado durante varios años en la siembra de crisantemos que generalmente venden a intermediarios.

  • Semana 2, Evaluación Conceptual ,servicio A Cliente, Un Reto Personal

    helman7Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, (4) con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo (5)

  • Semana 2, Mineria Subterranea

    isivivianaDesarrollo A partir de la lectura de los contenidos de la semana 2, compare las características de cada tipo de mina subterránea e indique la de mayor y de menor nivel de riesgo de accidentes laborales. Justifique su respuesta. Dentro de la minería subterránea es el deasarrollo de grandes labores

  • SEMANA 2- CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    claudia_calderonACTIVIDAD N°2 1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL: Juana le adeuda a Paco la suma de $200.000 y cuenta en el momento con $50.000 que desea abonar a la deuda ¿Qué debe hacer Juana para tener constancia de ese pago? Para tener constancia del pago o abono realizado, Juana debe elaborar

  • Semana 2-3 Formación Tecnopedagógica En Ambientes Virtuales De Aprendizaje Con Blackboard 9.1.

    CARMENGORDITADescripción: Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su interés. Allí deberá incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del taller (5 en total). 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas

  • Semana 2-Seguridad Social

    CARITO01931. Elaborar un ejemplo de enfermedad laboral y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Solución. TOMAREMOS UN HOSPITAL COMO SITIO ESPECÍFICO, para analizar la presencia de estos casos: ENFERMEDAD LABORAL: “la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral

  • Semana 2. Comencemos A Conducir

    JonathanGSemana 2. Comencemos a Conducir Apreciado/a estudiante, después de estudiar cuidadosamente los contenidos de esta segunda semana y una vez afianzados los conocimientos, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: Actividad 1. Ejercicio de Conducción Completa Ejecute una práctica de conducción completa, teniendo como referencia los

  • SEMANA 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL

    angelobohorquezCopyright Sena 2005 Centro de la Construcción e Industria de la Madera Regional Distrito Capital Texto de Wilfredo Urrego Diaz (instructor Sena Regional Antioquia) Seguridad Industrial y salud ocupacional en la industria de la construcción FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL. ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Podemos decir que las

  • SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias

    nohora02SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias En esta historia, José se ha decidido a legalizar su empresa, pero ahora necesita asesoría en materia tributaria pues le han dicho que eso es muy delicado y que le puede traer problemas al constituir su empresa. Amigo aprendiz(a) como Asesor (recuerde que

  • Semana 2: Promer Respondiente

    JohanGaleanoDesarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su

  • Semana 2: Sistema De Calidad

    katerinne451. ¿Cuáles son los principios básicos de la calidad? Es imposible entender la calidad en cualquier tipo de organización si previamente no estamos de acuerdo con los siguientes principios 1.- Organización enfocada al cliente Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto se debe comprender sus necesidades presentes

  • Semana 2b Riesgo Electrico

    joseph1980SEMANA 2B 1. Una vez analizados los diferentes accidentes de este caso, debe identificar los factores de riesgo que los han provocado. FACTORES DE RIESGO CASO ALEX * La lluvia con tormenta * El agua * El rayo * La Humedad del lugar. FACTORES DE RIESGO CASO MARIA * La

  • Semana 3

    liliananievesA. Es un accidente de trabajo AT, ya que se presentó en el sitio de trabajo y en el puesto o labor que desempeñaba el Sr. Pérez, además porque se presentó en el trabajador una lesión corporal por ocasión del trabajo ejecutado. B. Causas básicas del AT: • Introducir la

  • Semana 3

    carri24Taller unidad 3 1. Comente brevemente en qué consisten los 3 requisitos que las entidades financieras deben cumplir para velar por la prevención del lavado de activos. Rta/ Los requisitos para la prevención de lavado de activos son: a. Adoptar medidas de control: Dentro de sus procesos se deben adoptar

  • Semana 3

    jmos0979• De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad ¿qué elementos del artículo permiten ubicarlo como una propuesta prospectiva? El artículo por sí mismo ya es resultado de una idea de prospectiva, el uso de Tecnología de la información y comunicación, se han mencionado desde muchos años atrás, ahora

  • Semana 3 - Actividad en Clase 2

    Semana 3 - Actividad en Clase 2

    Robinson Antonio Cardenas SanchezNICOLAS CEDEÑO RAMIREZ TALLER 3 José supervisa a 2 hombres que trabajan juntos en una línea de montaje de una fábrica de automóviles, su trabajo consiste en montar guarniciones sobre la carrocería pintada. Durante algún tiempo, Francisco y Antonio, los hombres en cuestión, se han estado quejando de que el

  • Semana 3 - Contabilidad Gerencial Preguntas Para Analisis Y Discusión Cap.1

    amasaya821. Analizar las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera Contrario a la contabilidad financiera, la contabilidad gerencial se enfoca más en el futuro; resta importancia a la precisión; no se rige, necesariamente, por los principios de contabilidad generalmente aceptados; no presenta una estructura única; es más alternativa y opcional

  • Semana 3 Actividad 1

    iris1973UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 El aprendiz debe ubicarse en el rol de tutor y escoger un tema, para indicarles a los alumnos que deben realizar un mapa conceptual. Debe destacar la metodología que se debe tener en cuenta para realizar mapas conceptuales y la importancia de la realización de estos

  • Semana 3 Actividad 3

    janddanddACTIVIDAD 1 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. Grado Características Manejo Tipo de herida: quemadura Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis),

  • Semana 3 actividad 3 atencion al lesionado

    Semana 3 actividad 3 atencion al lesionado

    dlizcastaACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin

  • Semana 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    vanearenas0909ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Descripción: Lea y analice el material que se ofrece para la tercera unidad y los documentos complementarios. En un documento en Word desarrolle las siguientes actividades: 1. Defina las brigadas de emergencia. Es un conjunto de personas debidamente organizada, entrenadas y dotadas, para prevenir, controlar

  • Semana 3 Actividad de S & SO Cumple No cumple Observaciones

    sarellavergaraitem Actividad de S & SO Cumple No cumple Observaciones 1 La empresa cuenta con funcionario responsable de las funciones del sistema de S & SO X 2 La alta dirección (Gerente) da prioridad autorizando recursos para implementación, control y mejoramiento del SG S &SO X 3 La empresa cuenta

  • Semana 3 Actividad Para Solucionar Salud Ocupacional

    robert_luna90Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades

  • Semana 3 Actualizacion Sss

    krensuchiPLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) PLAN OBLIGATORIO DE SALUD SUBSIDIADO(POSS) Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando ésta se hace a través del aporte económico del afiliado si es trabajador independiente o pensionado, o

  • SEMANA 3 AD, RECURSOS HUMANOS

    LINA11INTRODUCCION La importancia que representa el departamento de Recursos Humanos para la organización es inmensa, pues como ya sabemos abarca desde el manejo de las políticas gerenciales, hasta el bienestar de los empleados para alcanza el fin deseado y una correcta productividad. Por ello, es necesario que el director de

  • Semana 3 Aditivos

    henaos22Aplicación del apcc semana 3 Sena Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria1 , de forma lógica y objetiva. Es de aplicación

  • Semana 3 Administración De Recursos Humanos

    zaariitaa1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. En una empresa? Al momento de escoger a una persona para este cargo la organización debe asegurarse de que el director de RR.HH tenga las cualidades y capacidades necearías, se da el caso de que

  • SEMANA 3 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    yadi877SEMANA 3 ACTIVIDAD 3 LA RECUPERACIÓN ACTIVIDAD GENERADORA DE LIQUIDEZ, NUEVOS NEGOCIOS Y DE INGRESOS 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado

  • Semana 3 Administracion Y Recuperación De La Cartera

    ymleoncocaSEMANA 3 RECUPERACION ACTIVIDAD GENERADORA DE LIQUIDEZ, NUEVOS NEGOCIOS Y DE INGRESOS PROGRAMA DE COBRANZA 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado

  • Semana 3 Análisis de casos

    daguillerActividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Nombre de la actividad: Análisis de casos Instrucciones para el desarrollo de la actividad: de acuerdo a lo leído en el material del curso, analice el siguiente caso, y envíelo por el enlace correspondiente: En esta historia, José se ha decidido a

  • Semana 3 Atemperado Del Chocolate

    lindakvSEMANA 3 ATEMPERADO DEL CHOCOLATE INVESTIGACION 1. MAQUINARIA Y UTENSILIOS EMPLEADOS EN LA ELABORCION D E PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA  Moldes de policarbonato,  Moldes magneticos,  Moldes de silicona  Moldes plásticos por sistema de termoformado,  Chablon de silicona,  Molde para rocas,  Espátulas,  Batidores, 

  • Semana 3 Atencion Al Lesionado

    Meloeb16ACTIVIDAD 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. Tipo de herida: Quemadura. Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis), también hay lesión en

  • Semana 3 Auditoria Interna De Calidad

    eduandreUnidad 3. Proceso de Auditoría Actividad: De la auditoría interna al proceso organizacional Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, tome un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: a. Identifique el objetivo

  • Semana 3 bienestar del párvulo

    Semana 3 bienestar del párvulo

    LacrespiINTRODUCCIÓN Esta semana veremos, la importancia del apego seguro en edades tempranas, comprender y analizar la influencia que los cuidadores alternativos, como los técnicos de párvulo y su importancia como tens en salas cunas y jardines infantiles, pensando en madres que dejan a sus hijos en estos, pueden tener en

  • Semana 3 Cartera

    juanitoperezjr1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. 2. Analice cuidadosamente los materiales de apoyo relacionados con la comunicación efectiva

  • Semana 3 CDVR

    Cristian1212Semana 3 CDVR A) Accidente de trabajo El evento expuesto se considera como accidente de trabajo ya que deja lesiones y como fue expuesto en los materiales de apoyo un incidente es parecido al accidente de trabajo pero no deja lesiones en el trabajador ni daños en las instalaciones, en

  • Semana 3 Comtabilidad En Las Organizaciones

    alejandralopez02TALLER UNIDAD 3 Teniendo en cuenta los conceptos aprendidos acerca de la Retención en la fuente elaborar los siguientes registros contables para las empresas que efectuan la retencion en la fuente 1. La Empresa Confeccionando Ltda. le paga honorarios a Luis Pérez Ingeniero de sistemas por concepto de reparacion y

  • Semana 3 Cuentas Contables

    stefy1991SOLUCIÓN TALLER 1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Rta: Caja General (1) 110505 (2) DEBITO (3) CREDITO (4) 300.000,00 200.000,00 400.000,00 125.000,00 250.000,00 (5) 950.000,00 325.000,00 (6) 625.000,00 ELEMENTOS: 1. Concepto o nombre de cuenta 2. Código de cuenta 3. Lado débito 4. Lado

  • Semana 3 Curso Higiene

    andresagaHIGIENE EN EL HOGAR HIGIENE EN LA FINCA HIGIENE EN LAS CAFETERIAS HIGIENE EL LAS VIAS PUBLICAS en la casa tratamos de tener una higiene de acuerdos a las normas pues por presencia tratamos de no dejar ni la cocina sucia ni desorden ni basura en el y su trasporte

  • Semana 3 De Medicion Y Analisis

    lucy871206Ando TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Luz aida lagaudo olarte EMAIL: Lucy8712_06@yahoo.com FECHA: 18 de marzo del 2012 CODIGO CURSO: 294190 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a

  • Semana 3 De Recursos Humano

    pi19971¿ Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para poder ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa..? El director es una de las personas más importantes de las empresas sin importar el tipo o tamaño de la misma ya que esta persona proporciona a la empresa el personal

  • Semana 3 de salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo

    josedavid0624Semana 3 de salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo José David arroyo Tutor: Edgar David tinoco Servicio nacional de aprendizaje SENA 19/02/14 Taller semana 3 Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa

  • Semana 3 De Salud Y Seguridad En El Trabajo. Sena

    alexasilva1229TALLER SEMANA 3 Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción

  • Semana 3 Digitacion Texto

    Danielajv3.1. Actividades de Reflexión inicial. Además de las recomendaciones establecidas en la guía para digitar, aprovechando al máximo el tiempo y recordando las indicaciones que sobre ergonomía se dieron en la semana 2: ¿Qué otras recomendaciones se podrían plantear a la hora de digitar? R/: Opino que un buen digitador

  • Semana 3 El Cliente Fuente Principal De La Actividad Financiera ACTIVIDAD SEMANA 3

    diegioSemana 3 El cliente fuente principal de la actividad financiera ACTIVIDAD SEMANA 3 Ricardo Alba es un cliente del Banco Monserrate y es propietario de un pequeño supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted labora, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco,

  • Semana 3 empresa ISSAL ltda

    ACTIVIDAD 3. 1) Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción

  • SEMANA 3 EPS

    1101814551Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. REGIMEN CONTRIBUTIVO Funciona mediante aportes que el empleador y trabajador realizan. las empresas prestadoras

  • Semana 3 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

    LSMLMi tema seria: PowerPoint una herramienta para proyección de información PowerPoint es una de las mejores herramientas para propagar el mensaje que Dios quiere para cada uno de nosotros, de ahí la escogencia de este tema. Ahora bien a través de los mapas conceptuales que nos son más que una

  • Semana 3 Etica Profesional

    gusanita171177• Pregunta 1 1 de 1 puntos La ética es la más universal de todas las ciencias. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: Bien • Pregunta 2 1 de 1 puntos El Relativismo Moral implica el Problema de la Obligación y la Libertad, ya que asegura

  • SEMANA 3 Evaluación Conceptual

    karen0205602Evaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. R:"Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo

  • Semana 3 Foro Gestión de la Calidad

    Semana 3 Foro Gestión de la Calidad

    Guadalupe Aynne Garcia CondadoActividad 2. Semana 3. Foro ¿Cuáles pueden ser las recomendaciones para vincular conocimiento, capital intelectual, competitividad y calidad en el desarrollo de las organizaciones para posicionarse en el mercado de la globalización? Los cuatro factores de creación de riqueza en una economía han sido siempre la tierra, el trabajo, el

  • Semana 3 Fundamentos Del Diseño

    Slaider_64Punto 1 Determine cómo han sido manejados los conceptos de unidad, equilibrio y dinamismo visual en la configuración del modelo de celular de la imagen que se presenta a continuación: Unidad ¿Qué tipo de relación existe entre las distintas líneas que determinan la forma de este objeto? Argumente su elección

  • Semana 3 Gestor De Calidad

    Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2 Actividad: Documentación de procesos Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de

  • Semana 3 Higiene Y Manipulacion

    lxurxSOLUCION ACTIVIDAD No. 3 1. Condiciones de higiene: CASA: Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos. Alimentos no protegidos de roedores, moscas,

  • Semana 3 Higiene Y Manipulacion

    dxigx1. Condiciones de higiene: CASA: Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos. Alimentos no protegidos de roedores, moscas, y animales de compañía:

  • Semana 3 Higiene Y Manipulacion De Alimentos

    JusselliTALLER 3 SEMANA “HIGIENE AMBIENTAL EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS” ACTIVIDADES.  Casa: No aplica. Informe: En mi casa se mantiene una higiene adecuada, ya que tan pronto se ensucia la cocina se le hace el seo necesario, se lava en general cada 8 días, los alimentos se refrigeran adecuadamente

  • Semana 3 Higiene Y Manipulación De Alimentos

    lxurxSOLUCION ACTIVIDAD No. 3 1. Condiciones de higiene: CASA: Ambiente sucio durante la preparación o consumo de los alimentos: En mi hogar no se presenta esta condición ya que somos higiénicos y mantenemos limpias las superficies en las cuales comemos o preparamos los alimentos. Alimentos no protegidos de roedores, moscas,

  • SEMANA 3 IACC INTERPRETACION DE PLANOS

    SEMANA 3 IACC INTERPRETACION DE PLANOS

    Andres VerdejoFundamentos para la interpretación de planos Andrés Verdejo Iturra Interpretación de planos Instituto IACC 17-05-2021 ________________ Desarrollo 1. Determine que plano corresponde a planta o corte en las imágenes presentadas (A y B). Justifique sus respuestas mencionando en cada uno tres elementos que los distingan. Respuesta: 1. Corte: “Representa todo

  • Semana 3 Informatica Juridica

    rodrigohp• Pregunta 1 1 de 1 puntos Numeral en el que se establece, a quien estando autorizado para acceder a sistemas, equipos o medios de almacenamiento informático en materia de seguridad pública, indebidamente obtenga, copie o utilice información que contengan: Respuesta seleccionada: Artículo 211 bis 3 Respuesta correcta: Artículo 211

  • Semana 3 Instalaciones Electricas Domiciliarias

    dario_123ACTIVIDAD - TRABAJO ESCRITO EMPALMES ELECTRICOS Alumno: Grupo ____________________ E-mail: Fecha: ____________________ Tel: 1. Coloque en cada empalme la letra a o la letra b según se muestra a continuación: a) Con la letra a los empalmes utilizados para derivar conductores b) Con la letra b los empalmes utilizados para

  • Semana 3 ISO 9001

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ISO 9001:2008 MODULO I: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD (723156) ACTIVIDAD SEMANA NO. 3 PRESENTADO POR ADRIANA MAYERLY CAICEDO GAFARO – APRENDIZ AVA 29 abril de 2014 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una

  • Semana 3 La Recuperación Actividad Generadora De Liquidez, Nuevos Negocios Y De Ingresos

    JUANSOLITOTALLER 1) Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance. 130505 Clientes Nacionales 2205 Proveedores Nacionales 111005 Bancos Nacionales 2105 Obligaciones financieras 2305 Cuentas por pagar 1355 Anticipo de impuestos 3605 Utilidad del ejercicio 330505 Reserva legal 2505 Obligaciones laborales 1705 Gastos pagado por anticipado 2705 Ingresos recibidos

  • Semana 3 La Recuperación Actividad Generadora De Liquidez, Nuevos Negocios Y De Ingresos ACTIVIDAD SEMANA 3

    yamilelozanocastSemana 3 La recuperación actividad generadora de liquidez, nuevos negocios y de ingresos ACTIVIDAD SEMANA 3 Estimado Aprendiz: A continuación encontrará las actividades que se desarrollarán para continuar acumulando la obtención de los resultados que nos hemos propuesto al iniciar el curso. En este espacio se evidenciará la interpretación y

  • SEMANA 3 LAVADO DE ACTIVOS

    calocheTrabajo semana 3 1. Comente brevemente en qué consisten los 3 requisitos que las entidades Financieras deben cumplir para velar por la prevención del lavado de activos. Para las instituciones financieras existen tres reglas de oro para cumplir con la prevención del lavado de activos a. Adoptar medidas de control:

  • Semana 3 Proceso De Coquizacion

    pativera1) PROCESO DE COQUIZACIÓN. Coquización es un proceso de destilación seca destructiva de carbón para convertirlo de un material denso y frágil a uno fuerte y poroso; los subproductos valiosos se recuperan en el proceso. El coque es ampliamente clasificado de acuerdo a su temperatura final del proceso de coquización

  • Semana 3 Recuperacion De La Cartera De Credito

    LJOHANAB1. Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza. Como se ha especificado una cobranza es el plan que se lleva a cabo cuando una acción o negocio se ha dificultado en tiempo de crisis; para ello es necesario contar con diferentes sistemas

  • SEMANA 3 RECURSOS HUMANOS

    geybi17ACTIVIDAD SEMANA No. 3 GEHIDY CRUZ Con base en el Material de estudio de la unidad 3, defina: ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa? R/ Para ser director de recursos humanos de una empresa, se debe tener convicción y

  • Semana 3 Recursos Humanos

    Angies6TALLER SEMANA 3 Según su opinión: 1- ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH en una empresa? - Primero debe tener conocimiento de la empresa que va a dirigir, a que se dedica, cuántos trabajadores hay actualmente, las vacantes etc… debe informarse

  • Semana 3 Redes Y Seguridad

    KarenDiaz29PREGUNTAS INTERPRETATIVAS 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las vulnerabilidades con el algoritmo P-C? Realice un informe para los

  • SEMANA 3 RIESGO QUIMICO

    lemur86SEMANA 3 RIESGO QUIMICO JAIME ANDRES MEDINA TAVERA SENA SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES VILLAVICENCIO-META 2012 a). Diligencia la siguiente lista de chequeo, para identificar los factores de riesgo químico presentes en tu empresa y proponer las medidas de prevención y control adecuadas en cada caso