ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 372.151 - 372.225 de 855.609

  • Filosofía Y lógica Juridica

    geilyngerielUNIDAD IV El pensamiento jurídico Frente al problema de la justificación del derecho, el espíritu humano ha adaptado tres actitudes teóricas: búsqueda de un fundamento trascendente; se ha limitado al campo de los hechos sociales o históricos o, se ha apoyado en una legalidad puramente lógica: La primera actitud corresponde

  • FILOSOFIA Y LOGICA JURIDICA

    FILOSOFIA Y LOGICA JURIDICA

    leticia bonadaFilosofía y Lógica Jurídica Módulo I:LO QUE LOS JURISTAS SABEMOS Y LO QUE CREEMOS SABER. PREGUNTAS PERSISTENTES Qué es el Derecho? Austin (positivismo clásico) y crítica de Hart: Tres preguntas recurrentes: 1. Relación entre el derecho y las órdenes respaldadas por amenazas(orpa) Ambos requieren del individuo una conducta y se

  • Filosofía y Lógica Jurídica

    Filosofía y Lógica Jurídica

    lauritalopFilosofía y Lógica Jurídica Módulo I:Qué es el Derecho? Austin (positivismo c lásico) y c rítica de Hart: Tres preguntas recurrentes: 1) R ela c ión entre el dere c ho y las órden es res palda das por amena zas (orpa ) Ambos requieren del individuo una conducta y

  • FILOSOFÍA Y ONTOLOGÍA DE GRECIA

    mipobleterFILOSOFÍA Y ONTOLOGÍA DE GRECIA El gran acontecimiento espiritual que inician los griegos entre los siglos Siglo VII a. C. consiste en intentar superar esta manera de estar ante el mundo con otra manera revolucionaria que apuesta por la razón como el instrumento de conocimiento y de dominio de la

  • Filosofía Y Perú

    SayuriiKMachu Picchu tiene una gran relación con la Filosofía ya que es como una cadena, Perú está haciendo campañas de ecoturismo, para cuidar la flora y la fauna, también ellos protegen las costumbres étnicas y esto se deriva a que después de tantos años aun se mantengan las costumbres de

  • Filosofia Y Politica Siglo XXI

    luciamonzonLyotard. Qué es lo Posmoderno. Zona Erógena. Nº 12. 1992. Este documento ha sido descargado de http://www.educ.ar QUÉ ES LO POSMODERNO Por Jean-François Lyotard Jean Francois Lyotard es uno de los más importantes pensadores actuales. Conocido masivamente por popularizar la cuestión de la posmodernidad, su trayectoria se remonta a la

  • Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico

    Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico

    Valentina3001Estrategias y Técnicas de Aprendizaje “Universidad Nacional De La Amazonia Peruana” D:\ImgTIKI\UNAP.jpg Facultad De Ciencias De La Educación Y Humanidades Filosofía Y Psicopedagogía Trabajo Monográfico * Asignatura: Didáctica 1 * Integrantes: 1. López Pilco Prissila Valentina. 2. Macahuachi Orbe Henry Guido. * Nivel: II * Ciclo: III * Semestre: I

  • Filosofia Y Sociologia

    heidihopeENSAYO DE FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA La concepción del ser humano se encuentra en la inmensa mayoría de los seres humanos desde el encuentro de dos gametos, uno paterno y otro materno: es lo que podemos llamar concepción o fecundación. Es cierto que un biólogo puede decir que la fecundación humana

  • Filosofia Y Sociologia

    sujeylozanofilosofía y sociología tema 1 La concepción del ser humano, hombre y mujer y del mundo en relación sujeto-objeto Desde tiempos remotos se ha dado el hecho de la supremacía del hombre macho, el que como cavernario sale a cazar y a tratar de proveer a su mujer hembra, que

  • Filosofía Y Sociología De La Educación

    AbigailRangelI. INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende mostrar la filosofía de la educación, situada en unos de los momentos históricos más importantes en los inicios de la formación y cambios de la educación en México, en la época de Justo Sierra y Gonzalo Vázquez Vela, a través de un cuadro

  • Filosofia y sociología de la educación

    Filosofia y sociología de la educación

    786584INTRODUCCION La filosofía/ filosofía de la educación: Para entender de que trata la filosofía de la educación es necesario primero comprender que es la filosofía. La filosofía es un conjunto de conocimientos trascendentales que estudió la esencia y las causas y fines de las cosas. Una vez comprendido el concepto

  • FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

    FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

    reki_haikuFILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (Ensayo) Autor: Norma Sánchez Flores El ser humano desde que tiene uso de razón a filosofado, ha tenido la inquietud de estudiar y darle solución a los problemas complejos que se crean dentro de los grupos sociales a los que pertenece; pero también ha

  • Filosofía Y Su Disciplina

    albaobertoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental libertador Extensión: Paraguaná Cátedra: Filosofía del Desarrollo Ensayo La filosofía es una ciencia, sus objetos son las causas primeras de la realidad, las verdades supremas, por oposición a las causas segundas, que forman el objeto de las ciencias experimentales, matemáticas y morales; por

  • Filosofia y su mirada pedagogica

    Filosofia y su mirada pedagogica

    Adriana Candela LazoLazo Adriana Candela 1º E.P t.m Actividad obligatoria Nº1 1. A partir de los conceptos vertidos en el audiovisual “mentira la verdad: la filosofía”; elabora un texto explicando las distintas respuestas que se dan a la pregunta “¿Para qué sirve la filosofía?” No olvidar mencionar la respuesta que dan cada

  • Filosofía Y Teoría De La Ciencia En Gadamer

    gavilezFilosofía y teoría de la ciencia en Gadamer. Se puede decir que H.G. Gadamer es hijo de su tiempo, que su propia identidad, como ser histórico, fue determinada esencialmente por la fuerza de la tradición. En efecto, ya de joven tuvo que sufrir la marejada intelectual, sociocultural y existencial de

  • Filosofía y Valores en la educación

    Filosofía y Valores en la educación

    marinleoEduc. 601: Filosofía y Valores en la Educación 1. En los últimos años, hemos observado un gran deterioro social y cultural, afectando la calidad de vida de todos los puertorriqueños. ¿Mencione varios problemas sociales que han afectado la calidad de vida de nuestra sociedad desde la perspectiva filosófica? Todo ser

  • Filosofía, Cualidades Y Roles Del Entrenador De Baloncesto

    vanessabecerritIntroducción Los jóvenes de hoy en día son atraídos por la práctica deportiva; los educadores la ven como un importante instrumento para la formación de valores tales como la solidaridad, el sacrificio en el momento de alcanzar logros, la cooperación, autorrealización, el sentido de superación, entre otros; y principalmente como

  • Filosofía, Educación , Política

    rosaadelinUNIDADES IV y V.: Filosofía, Educación , Política y -La Investigación Educativa Actividades de la cuarta semana: II.Establezca la relación entre política y filosofía educativa a partir de sus objetos de estudio y aplicación. filosofía política Mientras la filosofía despliega su pensamiento en el espacio sin resistencias de la totalidad

  • Filosofía, educación inicial 1 año

    Filosofía, educación inicial 1 año

    flooraayeeleenTrabajo Práctico Filosofía Trabajo Práctico Filosofía “Estética”. Docente: Florencia Ego Alumnas: Melina López, Florencia Pedraza, Mara Duran, Camila Elizondo, Florencia Machado y Florencia Ruiz. Año y Curso: 2015 / 1º año educación inicial Turno: mañana Fecha de entrega: 21-08-15 Instituto de formación docente nº113 CONSIGNAS: 1. Propuesta teórica: ARTE –

  • FILOSOFÍA, ÉTICA Y MORAL

    Roxx22UNIDAD 1 Tema: FILOSOFÍA, ÉTICA Y MORAL A partir de su experiencia, redacte en un escrito las definiciones de los siguientes conceptos. ÉTICA: Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que

  • Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA

    dorianzFilosofía, Ética y Valores de la UNEFA Unidad 5: Formación Ideológica 1 Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA Unidad 5: Formación Ideológica 2 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA EL PRESENTE MATERIAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EVALUACIÓN

  • Filosofia, Etica Y Valores.

    carlossteele5INDICE GENERAL. Pag. INTRODUCCIÓN. 3 DESARROLLO. Pensamiento social de Ezequiel Zamora 4 Pensamiento social de Fidel Castro 6 Pensamiento social de Ernesto che Guevara 7 Pensamiento social de Hugo Rafael Chávez 10 CONCLUSIÓN. 14 ANEXOS. 15 BIBLIOGRAFÍA. 16 INTRODUCCION. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprender y analizar

  • Filosofia, guia primer parcial

    Filosofia, guia primer parcial

    ingris martinezUniversidad Tecnológica de Honduras Para: Josué Donadin Álvarez Presentando por: Karla Brown Clase cursando: Filosofía Puerto Cortés 03 de abril del 2020 Glosario 1. De la lección "Epistemología" investigue el significado de veinte palabras desconocidas en la lectura. Coloque el número de la página donde está la palabra desconocida. 1)

  • Filosofia, Higiene Y Seguridad Industrial

    elmoruroFisiología, Higiene y Seguridad Industrial La Seguridad siempre ha sido un tema importante, tanto para la protección que el Estado debe proporcionar a sus ciudadanos y ciudadanas por medio de la seguridad social, como las que las empresas proporcionan a sus empleados mediante la aplicación de la legislación vigente que

  • Filosofía, sociología y prospectiva de la educación

    Filosofía, sociología y prospectiva de la educación

    Faby Rivas VazquezMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg ________________ Formato ‘Reporte académico de investigación: Sociología de la educación’ Datos del estudiante Nombre: Fabiola Rivas Vázquez Matrícula: 21027706 Fecha de elaboración: 26 de septiembre del 2021 Nombre del Módulo: Filosofía, sociología y prospectiva de la educación Nombre de

  • Filosofia- LA VIDA Y LA MUERTE

    Filosofia- LA VIDA Y LA MUERTE

    marito111ROCIO GUADALUPE MALDONADO MARQUEZ 5”B T/V19/05/2016 http://2.bp.blogspot.com/-RJavL1hySnM/T5l5rHI473I/AAAAAAAAAtE/xicOO7LRrCU/s1600/udg.jpg Rocío Guadalupe Maldonado Márquez. 5”B. T/V. Maestro: José Antonio de la Torre. Filosofía. ________________ LA VIDA Y LA MUERTE La vida es bonita porque son como historias diferentes de cada persona son recuerdos, emociones, aprendizajes y lo más importante que cada persona forma

  • Filosofia- Santiago Balvin.

    Filosofia- Santiago Balvin.

    srm142oFilosofia- Santiago Balvin Capitulo 1 Este capitulo trata de lo que es bueno y lo que es malo, de lo que nos conviene y no nos conviene, y por eso cada persona situada en el planeta tierra esta libre de escoger su camino y como nos hablan tanto de la

  • Filosofia-Tabla de Contenido

    Filosofia-Tabla de Contenido

    Vorberto Zuzuarregui PeñaTABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Tema 3. Problemática A) Preguntas Que Se Formularan Para Trabajar La Temática. B) Objetivos A Alcanzar A Partir De Las Preguntas Formuladas. 4. ¿Qué Es Un Líder? 5. La Ética Professional. 6. La Ética Profesional En Las Empresas. 7. La Innovación. 8. La Responsabilidad

  • Filosofia. explicacion.

    Filosofia. explicacion.

    luisito284LUIS CARLOS YÁÑEZ UTRILLA A01335371 FILOSOFIA http://www.dragondeluz.com/wp-content/uploads/2007/08/EL-BIEN-Y-EL-MAL.jpg Dos lados dicen ser Uno bueno y el otro también Ausencia debe haber para el mal hacer Tal vez es su bien al creer Así que el mal no es mal al parecer Siempre pelear hasta el atardecer Para saber al final a

  • Filosofía: -Filo: Amor (sin muerte).

    Filosofía: -Filo: Amor (sin muerte).

    martina de lucaFilosofía: -Filo: Amor (sin muerte). -Sofía: Sabiduría (conocimiento sin muerte). La filosofía comenzó en el siglo VI a.c, en Grecia (Miletos), por Thales. El origen: no se sabe, se pierde con el tiempo. -Duda (platón); Posibles -Asombro (Aristóteles) -Situaciones límites, lo dice un filósofo contemporáneo Yaster, dice que en la

  • Filosofía: Amor a la sabiduría.

    Filosofía: Amor a la sabiduría.

    eros_scFilosofía Proviene del griego; Filos: Amor / Sofía: Sabiduría Filosofía: Amor a la sabiduría Cosmovisión: La forma en que percibimos el cosmos, orden, el mundo y la realidad. Paradigma: Modelo o ejemplo del mundo. BLOQUE I ORIGEN Se desarrolla en Grecia a partir del siglo IV a.c. Surge con la

  • Filosofia: El Conocimiento

    memb_89Dos armas que tiene el filósofo para ejercer y producir conocimientos son el análisis y la crítica. Mediante un buen análisis podemos darnos cuenta de cómo se han ido desarrollando los razonamientos. Esto nos permite detectar fallas y contradicciones en nuestras explicaciones. Mediante la crítica refutamos dichas fallas y contradicciones,

  • Filosofia: Propósitos en la vida

    Filosofia: Propósitos en la vida

    Denilson Pantoja1. Propósitos en la vida Lo dividirá por capas, empezando desde lo más mínimo a lo más grande, como por ejemplo al principio superar mis metas con mayor frecuencia y mejor eficacia, formar un patrimonio, hasta lo más material que sería conseguir un auto, una casa más grande, en fin,

  • FILOSOFIA: SITUACIÓN-PROBLEMA-VISIÓN DEL MUNDO

    FILOSOFIA: SITUACIÓN-PROBLEMA-VISIÓN DEL MUNDO

    skysotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. para la Educación U.E.N. “Pedro Itriago Chacín” Las Mercedes del Llano – Estado Guárico 5to Cs “C” EL ENSILAJE Profesores: Estudiantes: Tovar, Lanny Carrillo, Keynnydy Toro, Geomar Bolívar, Williannys Morillo, Marelis González, Johannexis Rondón, Laura González, Yuleicar Hernández, Yeidimar Mayo 2017 FASE I

  • Filosofias administrativas para la toma de decisiones

    Filosofias administrativas para la toma de decisiones

    Belén Orbe VivancoJUSTO A TIEMPO Nació como consecuencia de la búsqueda de la forma de eliminar todo lo que no le añade valor al producto (Merli, 1995, p.13) Es necesario considerar que los componentes básicos de esta teoría son calidad, flexibilidad y eficiencia en los costos. El método justo a tiempo es

  • FILOSOFÍAS DE AGENCIAS: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES REFERENCIAS METODOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA.

    FILOSOFÍAS DE AGENCIAS: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES REFERENCIAS METODOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA.

    jevilegueyESTRATEGIA DE LA PUBLICIDAD Y DE LAS RR.PP Coordinadora: Conchi Campillo Profesora: Alba Mª Martínez DINÁMICA 1.2. LAS FILOSOFÍAS DE AGENCIAS TEMA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DISCIPLINA SESIONES 1 MODALIDAD GRUPAL LAS FILOSOFÍAS DE AGENCIAS: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES REFERENCIAS METODOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA. ALUMNOS/AS QUE

  • Filosofias De Calidad

    gabymillotntroducción 1. Filosofías de la Producción 1.1 Walter Shewhart 1.2 Philip B. Crosby 1.3 Edward W. Deming 1.4 Joseph M. Juran 1.5 William E. Conway 1.6 Kaoru Ishi Kawa 1.7 Armand V. Feigen Baum 1.8 Shigeru Mizuno 1.9 John S. Oakland 1.10 Thomas Peters 1.11 Shigeo Shingo 1.12 Genichi Taguchi

  • Filosofias De Calidad

    alfonsogrijalvaAUTORES Aportaciones PHILIP B. CROSBY Confirma que la calidad está basada en cuatro principios absolutos: • Calidad se define como cumplimiento de requisitos • El sistema de calidad es prevención • El estándar de realización es cero defectos • La medida de la calidad es el precio del incumplimiento Propone

  • Filosofias De Calidad

    EMatiasW. Edwards Deming La Filosofía de Deming http://demingcollaboration.com/language/spanish/biografia-completa-de-deming/ Deming, Walter Shewhart y otros desarrollaron el Control Estadístico de Procesos convirtiéndolo en una ciencia bien desarrollada. El Premio Deming en Japón se concedía individualmente a las personas que hacían contribuciones significativas a la teoría del Control de Calidad y a más

  • Filosofias De La Calidad

    will231.1 FILOSOFIA ORIENTAL O JAPONESA 1. EN RELACION AL PROFESIONALISMO Para bien o para mal, el Japón hace escaso hincapié en el profesionalismo. Cuando un ingeniero se vincula a la empresa, empieza a rotar entre las distintas divisiones como diseño, manufactura y control de calidad, el sistema no crea profesionales

  • Filosofías De La Calidad

    ange29211.2. FILOSOFIAS DE LA CALIDAD W Edwards Deming Para el doctor Deming, la calidad no significa lujo el control de producto es el grado predecible de uniformidad y seguridad, abajo costo y acomodado al mercado (satisfacción). En otras palabras, la caliidad es cualquier cosa que el cliente necesite y quiera.

  • Filosofías de la educación

    gardhell25Este apartado, compañeras y compañeros docentes, representa la parte fundamental de la publicación que tienen en sus manos, no por casualidad ésta inspira su nombre en el encabezado que leyeron arriba. Efectivamente, tras los mensajes institucionales y la descripción general de los procesos que subyacen a ENLACE, llega el momento

  • Filosofías De La Enseñanza

    divinenisEnseñanza y Filosofías de la enseñanza Autor: Guirtz Silvina (1998) ¿Qué es la enseñanza? Es una actividad, un hacer, una práctica. Gary Fenstermacher, establece que enseñanza es una actividad en la que debe haber por lo menos dos personas una de las cuales posee un conocimiento o una habilidad que

  • FILOSOFIAS DEL MARKETING

    RJ29CONCEPTO DE PRODUCCION “El concepto de producción sostiene que los consumidores favorecerán aquellos productos que estén disponibles y que sean sumamente costeables, y por esto la administración debería concentrarse en el mejoramiento de la eficiencia de producción y distribución” (Kotler 1989) Esta filosofía postula que lo más importante es producir

  • FILOSOFIAS DEL MARKETING

    VagonpoFILOSOFIAS DEL MARKETING Empresa: IBM (International Business Machines), es una empresa multinacional estadounidense de tecnologìa y consultorìa con sede en Armonk, New York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de internet, y consultorìa en una amplia gama de arèa relacionadas con

  • Filosofías educacionales

    Filosofías educacionales

    Natalia GonzálezFilosofías educacionales Descripción representante Enfoque educacional Tipo de maestro Currículo Métodos de enseñanza Implicancias para ed. cristiana Idealismo Es la + antigua mantiene que la única realidad verdadera está en las ideas. No rechaza lo físico, pero lo considera inestable. Detrás de lo físico hay una idea. Platón Enfoca a

  • Filosofias Gestion De La Calidad

    La filosofía de la calidad de una organización llega a concretarse al enunciar como principio rector de su actuación: Una visión integral, misión y valores organizacionales. Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos La aplicación del concepto de cambio para asegurar una nueva cultura

  • Filosofias Infantiles

    alejandra0393FILOSOFÍAS INFANTILES Jean Piaget Es necesario decir que propiamente hablando, los niños no elaboraron filosofías de ningún género, toda vez que en ningún momento tratan de codificar sus reflexiones en cada que sea parecido a un sistema. Por muy incoherentes e inconexas que parezcan las observaciones de los niños sobre

  • FILOSOFÍAS MODERNAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

    FILOSOFÍAS MODERNAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

    demonaz099Mantenimiento (RCM) Mantenimiento Centrado en la confiabilidad Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la posibilidad en que un producto realiza su función prevista sin incidentes por un periodo de

  • FILOSOFIAS Y GURUS DE LA CALIDAD

    kdyrPRINCIPALES FILOSOFÍAS O GURUS DE LA CALIDAD KAORU ISHIKAWA: Con su método de las siete herramientas para lograr la implantación del control total de la calidad Aportaciones: • El indica que el CTC (Control Total de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los más altos

  • FILOSOFIAS Y MARCOS DE REFERENCIA DE LA CALIDAD.

    yanaccaraFILOSOFIAS Y MARCOS DE REFERENCIA DE LA CALIDAD. LA FILOSOFIA DE DEMING Ningún individuo ha tenido más influencia en la administración de la calidad que el doctor W. Edwards Deming (1900-1993). Deming recibió un doctorado en física y tuvo una formación importante en estadística, de modo que gran parte de

  • Filosófica Occidental

    Filosófica Occidental

    pabloesEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,

  • Filosóficos y Epistemológicos del Nuevo Modelo Social

    undamentos Filosóficos y Epistemológicos del Nuevo Modelo Social Fundamentos Bases Conjunto de condiciones económicas, sociales, científicas y educacionales, determinadas a partir de sistema referencial teórico y metodológico Fundamentos Sistema de teorías y concepciones que orientan el análisis de las condiciones Filosóficos, Epistemológicos, Sociológicos, Pedagógicos, Psicológicos e Históricos Finalidades Como sistema

  • Filosofiia Ciencia

    karimemdf1.1.1. Filosofía El término filosofía viene del griego y significa literalmente amor por la sabiduría. La filosofía es en otros términos, la ciencia y disciplina que se encarga de la reflexión y explicación de la existencia humana.* De la filosofía nos interesa conocer –en esta unidad– lo relacionado con la

  • Filósofo clásico ateniense

    sharonczSÓCRATES Sócrates de Atenas fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Nació en

  • Filosofo Gobernante

    crisedithEl Filosofo Gobernante Universidad: Universidad del Desarrollo Profesional Lic. Educación Materia: Teoría de la Educación Tema: El Filosofo Gobernante Nombre del Alumno: Caldera, Paola Esmeralda Bibliografía: Autores: Bowen, James y Hobson, Peter Libro: Teorías de la Educación Editorial: Limusa México, 1979, pp 54-60 I.- Resumen A continuación de la discusión

  • Filósofo Savater

    holafatyPara Savater no hay Choque de civilizaciones ya que considera que es una sola civilización, lo que se da es que personas de diversas culturas acuden a la civilización; por ejemplo el ir a un médico si la persona se enferma en cualquier parte del mundo y si la persona

  • Filósofo y sociólogo alemán, Jürgen Habermas

    lorena03Filósofo y sociólogo alemán, Jürgen Habermas nació en Düsseldorf en 1929. Ayudante de Theodor Adorno en Francfort desde 1954 hasta 1959, Habermas es heredero de la Escuela de Francfort y el representante más conocido de la teoría crítica en la actualidad. La Escuela de Francfort surgió en los años veinte

  • Filosofos

    mujerPlatón (429 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblo griego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración delos negocios públicos. Aportes-La clasificación

  • Filosofos

    edo0869Rene Descartes René Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los

  • Filosofos

    MILAGROS425Tanto la motivación por el incentivo o recompensa como la motivación por el miedo son efectivas pero tienen una gran debilidad común, no son permanentes y son administradas por un agente externo (padres, maestros, jefes); por lo tanto, no es propio de la persona misma, no es auténtica ya que

  • Filosofos

    angelikelixParménides Biografía Parménides nació en Elea, hacia el 540 antes de Cristo aproximadamente, donde residió hasta su muerte el año 470. Se dice que fue pitagórico y que abandonó dicha escuela para fundar la suya propia, con claros elementos anti-pitagóricos. Algunos atribuyen la fundación de la escuela de Elea a

  • Filosofos

    AlfonsoMontesCONCLUSIÓN UNIDAD 1 La psicología clínica es una importante ciencia compleja dada la amplitud de problemas y desordenes que el ser humano puede presentar y dado que se ocupa de ellos en cualquier edad y en cualquier momento de las vidas humanas. También la psicología clínica trata de aminorar o

  • Filosofos

    clopezk0co regulatorio e incentivos, la base necesaria para fomentar acciones de infraestructura, uso y apropiación de las TIC en todos los ejes verticales Ejes verticales, que son aquellos que enmarcan las acciones de uso y apropiación de TIC en sectores específicos considerados críticos: Educación, para incorporar las TIC en el

  • Filosofos

    helen96Martin Heidegger Nació en Messkirch el 26 de septiembre de 1889, hijo de Friedrich Heidegger, tonelero y sacristán, y de Johanna Heidegger (Johanna Kemp de soltera).1 Estudió teología católica, ciencias naturales y filosofía en la Universidad de Friburgo de Brisgovia, donde fue discípulo de Carl Braig y de Heinrich Rickert,

  • Filosofos Administracion

    alonso0102Filósofos Aristóteles: nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a

  • Filosofos Aristóteles Platón Sócrates

    Filosofos Aristóteles Platón Sócrates

    sos22Aristóteles Nació en el año 384 a.C. en Estagira, ciudad macedonia de Calcídica. Su padre, Nicómaco, lo instruyó y sembró su interés en la investigación y la ciencia. En el año 367, fue enviado a Atenas para estudiar en la Academia, dirigida por Platón. A pesar de ser su discípulo,

  • Filosofos Comensales

    mdiego88#include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <unistd.h> #include <semaphore.h> #include <pthread.h> #include "msecond.h" #include "random_int.h" #define NUM_PHILOSOPHERS 5 /* Must be 5 */ #define MEAN_THINK_TIME 1000 /* avg think time in milliseconds */ #define MEAN_EAT_TIME 750 /* avg eat time in milliseconds */ /* * Global (shared) variables. */ float total_time_spent_waiting

  • Filosofos De La Calidad

    luiscarlossumaPhilip B .Crosby Philip Crosby, es uno de los pensadores sobre calidad mas destacados de los Estados Unidos, su carrera comenzó en una planta de fabricación en línea donde decidió que su meta seria enseñar administración en la cual previniendo problemas seria mucho mas provechoso que ser bueno en solucionarlos.

  • Filósofos De La Calidad

    mapadecastroJoseph Juran: 1904 – 2008 Juran considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre sí: • Rendimiento del producto que da como resultado la satisfacción del cliente (Ingresos) : “Calidad significa características del producto que se ajustan a las necesidades del cliente y que por tanto

  • FILOSOFOS DE LA CALIDAD

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TEHUACAN CARRERA: T.S.U. DESARROLLO DE NEGOCIOS EN EL AREA DE MERCADOTECNIA ALUMNO: HERNANDEZ CASTILLO GERARDO. CUATRIMESTRE: I GRUPO: “B” MATERIA: CALIDAD DOCENTE: ISMAEL FLORES OLIVERA TEMA: UTT, TEHUACAN, PUEBLA 1 de SEPTIEMBRE 2013 EDWARD DERMING William Edwards Deming (14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre

  • FiloSoFoS DE LA CALIDAD

    angybm05Cuestionario de filósofos de la calidad equipo 1 1. ¿Qué es la calidad? Es el conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. 2. ¿Qué es la calidad total? La Calidad Total es una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer

  • Filosofos de la docencia

    Filosofos de la docencia

    kikefrutashttps://historiaybiografias.com/archivos_varios3/platon01.jpg https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/fotos/platon_2.jpg Aristoteles busto.jpg http://educomunicacion.es/figuraspedagogia/comenius9998.gif http://2.bp.blogspot.com/_h4DJUmq6QZY/S1nUtT6F7SI/AAAAAAAAAAM/9s5y4l-1qe8/s400/rousseau.jpg Resultado de imagen para FRIEDRICH FROEBEL Resultado de imagen para MANUEL LOPEZ COTILLA Resultado de imagen para LEON TOLSTOI http://pedagogia.mx/wp-content/uploads/sierra.jpg Resultado de imagen para HENRI WALLON Resultado de imagen para JOHN WATSON http://3.bp.blogspot.com/_B9lWq-CzYmQ/RpgT0ILISmI/AAAAAAAAABs/xkYMIOCVVpc/s200/Ferriere.jpg Resultado de imagen para jose vasconcelos aportes pedagogicos http://pedagogia.mx/wp-content/uploads/alexander-sutherland-neill.jpg http://pedagogia.mx/wp-content/uploads/anton-makarenko.jpg https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/fotos/piaget_3.jpg

  • FILOSOFOS DEL EMPIRISMO Y RACIONALISMO

    deyamb• George Berkeley También conocido como el obispo Berkeley, la filosofía de Berkeley es el empirismo, mantenía que no se puede concebir que la materia exista con independencia de la mente, desarrolló su teoría filosófica como una respuesta al escepticismo y el ateísmo. Hoy en día muchos filósofos se basan

  • Filósofos Destacados

    47798115Filósofos Destacados. ARISTOTELES. Biografía Aristóteles. Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey