ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 373.951 - 374.025 de 855.609

  • Fisiologia Del Oido

    myriam2101Fisiología del oído La función principal del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulan las células nerviosas. Desde un punto de vista funcional y anatómico el oído lo podemos dividir en las tres porciones conocidas: externo, medio e interno. El oído externo Es el encargado

  • Fisiologia Del Ojo

    elzurdo¿QUE ES EL OJO? Es un órgano que detecta la luz por lo que es la base del sentido de la vista, se compone de un sistema sensible a los cambios de la luz, capaz de transformar estos en impulsos eléctricos. ESTRUCTURA DEL OJO MUSCULO CILIAR: anillo muscular que modifica

  • FISIOLOGÍA DEL OLFATO

    lookboddahFisiología del Olfato El olfato por naturaleza está poco desarrollado en los humanos y muy desarrollado en los animales. Se trata también de un sentido químico que se estimula por estímulos químicos. La sustancia tiene que estar en estado gaseoso y poder disolverse para poder producir el estímulo. El órgano

  • Fisiologia Del Sistema Nervioso

    chellizFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA, DEL NERVIO Y DEL MÚSCULO Las diferencias que ofrece la composición de los líquidos intra y extracelular se justifican por los mecanismos de transporte de las membranas celulares. Estas diferencias son las siguientes: - El líquido extracelular es rico en sodio y

  • FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

    FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

    DvluFISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO pRÁCTICA NUMERO 7 OBJETIVOS Que el alumno conozca y comprenda la importancia de la participación del sistema sensorial en el organismo así como la relevancia clínica de la realización de las evaluaciones neurofisiológicas. ACTIVIDAD PREVIA Identificar en el siguiente esquema los segmentos del cuerpo a los

  • Fisiología del sistema óseo

    lisnelFisiología del sistema óseo Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son: 1. Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. 2. Protección: los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el

  • Fisiologia Del Sistema Urinario

    roinerINTRODUCCIÓN Primero es válido mencionar que el sistema urinario en sí no existe. Hay un sistema reproductor, el cual se divide en aparto genital y urinario. Es éste último en que basaremos nuestro trabajo. Otra cosa importante por señalar es que en el hombre la evacuación de la orina y

  • FISIOLOGIA DEL SUEÑO

    jonyriosFisiología del sueño El sueño se define como el estado de inconciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos. Existen dos tipos de sueño bien diferenciados: el sueño de movimientos oculares rápidos, conocido como sueño REM (Rapid Eye Movement) o sueño paradójico y el sueño de ondas lentas,

  • Fisiologia Digestivo

    F190p1. ¿El aparato digestivo esta constituido por (anatomía)? Comienza por la cavidad oral (boca y faringe), donde se encuentran las glándulas salivales (sublinguales, submaxilares y parótidas), prosigue al esófago que termina por debajo del diafragma conectándose con el estomago, este esta dividido en fondo gástrico (arriba), cuerpo (centro) y antro

  • FISIOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA

    estudianteee1239VALORES, ETICA Y APOYO ACTIVO Cuestionario #3 ¬1.-¿Qué son los valores? Son creencias o actitudes duraderas sobre el valo esencial de una persona, objeto, idea o accion. 2.-¿Cómo se adquieren los valores? A travez de la observacion y la experiencia 3.-¿Qué es la moral? Son las normas personales que nos

  • Fisiología Endotelial y la hemodinámica

    MelFiLlaCha1. Objetivos  Afianzar el conocimiento básico sobre la Fisiología Endotelial y la hemodinámica  Describir las características fisiopatológicas generales del Endotelio  Explicar el mecanismo de acción de las sustancias que se secretan en el endotelio y su respuesta como reguladores del tono vasomotriz y músculo liso. 2. Introducción

  • Fisiología Forestal “Citas Bibliográficas de Revistas Científicas”

    Fisiología Forestal “Citas Bibliográficas de Revistas Científicas”

    vidal9711UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL INDUSTRIAL Materia: Fisiología Forestal “Citas Bibliográficas de Revistas Científicas” Profesor: * J. Jesús Vargas Hernández Alumnos: * Botello Rangel Brenda Edith * Castro Garnica Arturo * Rangel González Rubén Giovanni Grado: 4to Grupo: 3 Fecha: 11/08/2015 Citas Bibliográficas de Revistas Científicas

  • Fisiologia Gastrointestinal

    naiiFISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL I. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCIÓN GASTROINTESTINAL Las funciones del tubo digestivo son la digestión y la absorción de nutrientes, para poder cumplirlas el tubo digestivo tiene cuatro actividades principales: 1) Motilidad 2) Secreción de glándulas (salivales, páncreas, hígado) 3) Digestión de los alimentos hasta convertirlos en moléculas

  • Fisiologia Higiene Y Seguridad

    acasia31INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO “ANTONIO JOSE DE SUCRE” 3ER SEMESTRE DE RELACIONES IND EDO BOLÍVAR-PUERTO ORDAZ SECCION C-1 Higiene y seguridad PROFESOR: ESTUDIANTE: VictorValderrama emiling acosta CUIDAD GUAYANA, MAYO DEL 2015 INDICE Introducción……………………………………………………….3 Fisiología como parte de la medicina del trabajo………………. 4 Riesgos, accidentes y enfermedades……………………………….4-5 Efectos de la condición del

  • Fisiologia Humana

    benayero1019SISTEMAS ORGANOS QUE LO CONFORMAN FUNCIONES Digestivo Boca, faringe, esófago, estomago, intestinos grueso y delgado. Transformar los alimentos para ser absorbidos por el organismo. Urinario Nariz, faringe, laringe, tráquea y pulmones. Producir orina para eliminar desechos del organismo Respiratorio Riñones, uréteres, una vejiga y la uretra. Captar oxígeno y eliminar

  • Fisiología Humana

    oegxNombre completo del Alumno: Puntos Totales: 30 pts. Puntos correctos: 1. Menciona los dos requisitos que se debe cumplir para que el riñon mantenga su capacidad de producir orina concentrada. - - 2. Menciona cual es el parámetro más importante que regula la secreción de Aldosterona - 3. Cita 3

  • FISIOLOGIA METABOLICA FETAL

    SHILIZFISIOLOGIA METABOLICA FETAL La principal fuente de energía del feto es la glucosa, que proviene de la madre a través de difusión facilitada por la placenta. En condiciones normales el feto realiza una glucolisis aerobia, recurriendo solo a la vía anaerobia como fuente terminal de energía en condiciones patológicas de

  • FISIOLOGIA METABOLISMO CASO CLINICO

    FISIOLOGIA METABOLISMO CASO CLINICO

    christopher0202ANOTACIONES Como se puede observar en los resultados, Mary tiene una concentración basal de glucosa en sangre normal (valores normales 70-100 mg/dL). Luego de beber gaseosa (cualquier marca) se esperó que pasara el tiempo (1 hora) y se procedió a realizar la toma de muestra de sangre mediante la punción

  • Fisiologia microbiana

    Fisiologia microbiana

    Eduardo J L JLara Ocejo Eduardo Y Larios Jiménez Eduardo Jesús Fisiología Microbiana 1. Elaborar una estrategia de ligación de un gen de insulina sintético en el plásmido pUC19 entre los sitios de restricción BamHI y EcoRI. Incluir: (1) Ilustración del detalle de los extremos resultantes de la digestión con ambas enzimas en

  • FISIOLOGIA MUSCULAR

    rquinayasSISTEMA MUSCULAR El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y dé forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado

  • Fisiologia preguntas.

    Fisiologia preguntas.

    Christopher Carballo AguilarPRUEBA 1 1-SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO ESCOJA LA RESPUESTA INCORRECTA a) El sistema nervioso está formado por tres porciones: porción sensitiva aferente, porción motora eferente, porción integradora. b) El sistema nervioso ayuda a regular fundamentalmente las actividades musculares y secretoras del cuerpo c) El sistema nervioso central consta de cerebelo

  • Fisiologia renal

    Fisiologia renal

    yorsiyorkPrincipios generales de diseño y construcción del Quirófano DISPOSICIÓN FÍSICA Antes y durante la operación, se colocará dispositivos críticos para que puedan introducirse fácilmente en uso para el monitoreo y la vida. Antes y durante la operación, se colocará dispositivos críticos para que puedan introducirse fácilmente en uso para el

  • Fisiologia Reproductiva

    andreiurodriguezFISIOLOGIA REPRODUCTIVA EL EJE HIPOTALAMICO-HIPOFISIARIO-GONADAL ADOLESCENCIA FEMENINA La adolescencia se caracteriza por despertar la función ovárica, el crecimiento somático y la aparición de los caracteres sexuales secundarios. La adolescencia se extiende entre los 10 y los 20 años de edad. La inestabilidad y el desequilibrio característico de este periodo las

  • FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

    akessa86FISIOLOGÍA RESPIRATORIA J. Canet VENTILACIÓN Y MECÁNICA RESPIRATORIA La ventilación pulmonar es el proceso funcional por el que el gas es transportado desde el entorno del sujeto hasta los alveolos pulmonares y viceversa. Este proceso puede ser activo o pasivo según que el modo ventilatorio sea espontáneo, cuando se realiza

  • FISIOLOGÍA SENSORIAL.

    KarenEspinosa980TEMA V: FISIOLOGÍA SENSORIAL. SENSIBILIDAD SOMATOESTÉSICA • CONCEPTOS BÁSICOS EN FISIOLOGÍA SENSORIAL. LEYES GENERALES o SENSACIONES SENSIBLES o LEYES GENERALES COMUNES • CONCEPTO DE SENSIBILIDAD SOMATOESTÉTICA o TACTO Y PRESIÓN o TEMPERATURA o SENSIBILIDAD DOLOROSA o PROPIOCEPCIÓN o TRANSMISIÓN DE LAS SEÑALES NEVIOSAS HACIA EL SNC A. CONCEPTOS BÁSICOS EN

  • Fisiología Vegetal

    flopezv1-¿Cuales son los factores que afectan la actividad fotosintética de las plantas?. 2- ¿Por qué es importante la fotosíntesis en los cultivos? 3- ¿Qué importancia tienen los estomas para las plantas? 4-¿Qué factores afectan la respiración de las plantas? 5¿Cual es la importancia de producir oxigeno sembrando plantas? 6¿-Qué factores

  • Fisiología vegetal es la ciencia que estudia las funciones básicas de las plantas

    Fisiología vegetal es la ciencia que estudia las funciones básicas de las plantas

    cotizaalexREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA SAN JUAN DE GUANAGUANARE, MESA DE CAVACA “MISION SUCRE” Alumna: Palma Dilcia Coromoto C.I: 16.210.695 PNF: VIII Agroalimentaria Prof.: Manuel Castillo ________________ Índice: Pág. Introducción Introducción a la fisiología vegetal………………………………………………………………1 Concepto e importancia de la fisiología vegetal…………………………………………………1

  • Fisiologia Y Anatomia

    saritadecorralesINDICE Pág. N° Introducción • Concepto de Anatomía………………………………………… • Importancia de la Anatomía…………………………………… • Concepto de Fisiología Humana……………………………… • Importancia de la Fisiología Humana………………………… • Identificar los sistemas corporales que integran el ser humano…………………………………………………………….. • Identificar el funcionamiento de cada uno de los sistemas corporales que integran el ser humano…………..

  • Fisiologia Y Anatomia Del Aparato Reproductor Masculino

    yazmin290ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO La ANATOMIA es la disciplina que te permite conocer cada parte o tejido que integra el aparato reproductor masculino. La FISIOLOGIA es la disciplina que te permite conocer la funcion de cada parte o tejido del aparato reproductor masculino. En la especie humana,

  • Fisiologia Y Anatomia Del Sistema Respiratorio

    sacheldyAnatomía del sistema respiratorio: El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno(O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es

  • Fisiologia Y Anatomia Vegetal

    LoreEstefaINDICE o Introducción ………………………………………………………………pág. III 1. Fisiología Vegetal ………………………………………………………..pág. 4 2. Anatomía Vegetal…………………………………………………………pág. 4 3. Estructura anatómica de las plantas…………………………..pág.4,5,6,7 y 8 4. Como elaboran las plantas de sus nutrientes………………………….pág.8 5. Como toman las plantas los nutrientes y el agua del suelo…………..pág. 9 o Conclusión………………………………………………………………….pág. 10 o Bibliografía………………………………………………………………….pág.11 INTRODUCCION La

  • FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA DEL CABELLO, ALTERACIONES ESTÉTICAS Y ALOPECIA

    kat8913FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA DEL CABELLO, ALTERACIONES ESTÉTICAS Y ALOPECIA Jesús Gardeazabal Garcia Médico especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología Hospital de Cruces. Baracaldo. Vizcaya La distribución del pelo constituye uno de los rasgos diferenciales externos del género humano que le separa del tronco común con los simios. De manera progresiva

  • Fisiologia Y Fisiopatologia De La Deglucion

    carleeetaaETAPAS Preparatoria Oral Oral Faríngea Esofágica - masticación y mezcla de los alimentos con saliva. - duración es variable, depende la consistencia, eficiencia motora y deseo de saborear. - cierre labial. - contracción musc.(bucal piso de la lengua). - dura aprox 1 seg. - etapa voluntaria - propulsión del bolo,

  • FISIOLOGIA Y MANEJO DEL PUERPERIO NORMAL

    FISIOLOGIA Y MANEJO DEL PUERPERIO NORMAL

    Mónica PalominoFISIOLOGIA Y MANEJO DEL PUERPERIO NORMAL Recibe el nombre de puerperio aquella etapa del estado grávido que continua a la expulsión del producto de la concepción, sin importar la duración de la gestación así como que el producto nazca vivo o muerto. El puerperio se inicia cuando termina el tercer

  • FISIOLOGÍA Y NUTRICIÓN VEGETAL APLICADA

    sergiosalinasEfecto de diferentes estrategias de fertilización sobre el rendimiento en trigo I.- Requerimientos y deficiencias nutricionales en Trigo Un plan de fertilización, implica establecer cuáles serán los requerimientos de nutrientes determinados por un rendimiento objetivo, o sea conocer el nivel de demanda. Como contraparte, resulta indispensable determinar la capacidad que

  • FISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

    susanamyriamINTRODUCCIÓN La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través

  • Fisiologia, Anatomia Humana

    dtereSistema Óseo. Es el conjunto de huesos del cuerpo proporcionándole resistencia y configura su forma y tamaño. Tórax: se denomina caja torácica. Los huesos del Tórax son: • Clavícula: es un hueso largo. Está situado horizontalmente en la parte anterior y más alta del tórax. • Omóplato: es un hueso

  • FISIOLOGIA, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    GENYTHIntroducción Por todos es conocido que desde hace muchas épocas y si se quiere hasta la más remota, el hombre ha tendido a preservar su bienestar físico y mental, en este proceso el hombre pudo haber probado y observado algunas técnicas de higiene y seguridad con la finalidad de sentirse

  • Fisiología.

    saiko_sweetLa fisiología, es decir, el funcionamiento del organismo, está relacionada con la conducta y la cognición: determina si los animales caminan, reptan, vuelan… La fisiología también modela la comunicación: los animales gruñen, rugen, mugen, pían. El hombre tiene lenguaje articulado y es capaz de inventar lenguajes. El hombre habla, ríe,

  • Fisiologia. HORMONAS CORTICOSUPRERRENALES

    Fisiologia. HORMONAS CORTICOSUPRERRENALES

    Areli MoralesANA KAREN CASTRO SÁNCHEZ 20140440 HORMONAS CORTICOSUPRERRENALES La glándula suprarrenal compuesta principalmente por medula interna cuya función principal es la de segregar adrenalina y noradrenalina, la corteza que segrega corticoesteroides (mineralocorticoides, glucocorticoides y hormonas sexuales). De aquí la corteza suprarrenal está compuesta de tres tipos de células; la zona glomerular

  • Fisiología: Secreciones Digestivas

    NayberCarolinaUniversidad del Zulia Facultad de Odontología Cátedra de Fisiología Humana SECRECIONES DIGESTIVAS INTRODUCCIÓN. La Digestión, es el proceso de transformación y absorción de los alimentos que son ingeridos por vía bucal. Tiene lugar en el tubo digestivo; y consta de dos tipos de fenómenos: mecánicos y químicos. Mediante los mecánicos,

  • Fisión Binaria

    carlopablo100La fisión binaria es una forma de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueobacterias, bacterias, levaduras de fisión,algas unicelulares y protozoos. Consiste en la división del ADN, seguidas de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas idénticas. La mayor parte de las bacterias se

  • Fision Nuclear

    joselinegkFisión nuclear La Fisión es un Proceso en el cual el núcleo de un isotopo radiactivo se divide para liberar energía en forma de calor. Este proceso se da en las centrales nucleares para generar energía eléctrica y también en los estallidos de las bombas atómicas En física nuclear, la

  • Fision Nuclear Renegerativa Y Fusion Nuclear

    GrapebluLa fisión nuclear regenerativa y la fusión nuclear. 1.4 Fisión nuclear no renovable de CRIA La fisión nuclear es una reacción en la cual un núcleo pesado, al ser bombardeado con neutrones, se convierte en inestable y se descompone en dos núcleos, cuyos tamaños son del mismo orden de magnitud,

  • Fision Vision Y Esporulacion

    maryapaulastraFisión: Es una de las más frecuentes en los seres unicelulares, llamada también bipartición. Es una solo célula , la cual se estrangula en su parte media, para formar dos células casi idénticas a la unidad progenitora, pero de un semi-tamaño con respecto a la célula “madre”. Gemación: En este

  • Fision Y Fusion Nuclear

    3.141618FISIÓN NUCLEAR La fisión nuclear, descubierta por el alemán Otto Hahn, es un proceso nuclear que ocurre en el núcleo del átomo cuando éste se parte en dos o más núcleos pequeños y algunos subproductos. Se produce al bombardear el núcleo con partículas pesadas u otros núcleos ligeros, generalmente un

  • Fisión y la energía de fusión nuclear

    victoria961. ¿Qué diferencias existen entre la energía de fisión y la energía de fusión nuclear? 2. ¿Cuáles serán las fuentes de energía del futuro y describe las ventajas y desventajas de cada una de ellas? 3. ¿Por qué la energía de fusión nuclear va más allá de la fotosíntesis, proceso

  • Fisionomia

    EstephanyyOLa fisonomía Es la disciplina que permite ver en la cara de las personas cómo son, qué comportamiento tienen, qué podemos esperar de ellas, además de conocer sus capacidades; no obstante, el mayor provecho lo podemos obtener del estudio hecho a nuestro propio rostro, a partir del cual podemos advertir

  • Fisionomía del cuerpo y lo que lo impulsa a vivir la vida como la conocemos

    Fisionomía del cuerpo y lo que lo impulsa a vivir la vida como la conocemos

    iniaki11Sra. Tutucas Escribo este ensayo con el fin de descifrar la fisionomía del cuerpo y lo que lo impulsa a vivir la vida como la conocemos. En un principio, el cuerpo, (en contexto anatómico) es netamente lo que nos compone como seres humanos limitado solo a lo inerte, sin vida.

  • Fisiopato

    Fisiopato

    edd2013Cuestionario 6 1. ¿Cuál es la fisiopatología de la Diabetes Tipo I? En este tipo de diabetes quedan afectadas las células β del páncreas, que producen poca o ninguna insulina (permite que la glucosa ingrese en las células). Consecuentemente, se da una acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo que

  • FISIOPATOLOGÍA

    oxxitoINTRODUCCIÓN Los pacientes que acuden al servicio de urgencias por cefalea representan el 3% del total de consultas en un año y el 15% tienen una condición seria como causa de cefalea. La actitud inicial del médico debe ser la de identificar los pacientes con una patología grave. La cefalea

  • FISIOPATOLOGIA

    tqmmuereteCAPITULO 1 FISIOPATOLOGIA El cáncer, la segunda causa mas frecuente de muerte. LA CELULA EN SU ESTADO NORMAL La celula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.Los mecanismos que permiten la transformación de los nutrientes en energía por lo general son los mismos en todas

  • Fisiopatologia

    ilia89Fisiopatología Los fibromas uterinos constituyen el tumor más frecuente del tracto reproductivo de la mujer. La palabra tumor se asocia con malignidad, pero en el caso de los fibromas uterinos no es así. No son tumores malignos, la palabra tumor en este caso significa que hay un cúmulo de células

  • FISIOPATOLOGÍA (ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS).

    FISIOPATOLOGÍA (ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS).

    Raynnel SifontesLa base de todo buen tratamiento es la obtención de datos que permitan realizar una buena historia clínica, ya que si se conocen los detalles del paciente, se sabrá que procedimientos pueden realizarse sin comprometer al paciente para brindarle la mejor atención posible. Sin embargo antes de desarrollar el tema,

  • FISIOPATOLOGIA - ÁCIDO BASE.

    FISIOPATOLOGIA - ÁCIDO BASE.

    evahumerezMATERIA: FISIOPATOLOGIA FECHA: 17-03-2016 DOCENTE: DR. HINOJOSA Nro. ROTE: 1 TEMA: ACIDO-BASE III RESPONSABLE(S): EVA HUMEREZ A. _________________________________________________________________________________________________ ACIDO- BASE III DEFINICIONES 1. ACIDOSIS 2. ALCALOSIS 3. SISTEMA BUFFER 1. Intracelular 2. Extracelular 1. {H+} Vamos a definir, trastornos Acido-Base son de 2 clases: uno es acidosis y otro es

  • Fisiopatologia Cirrosis Hepatica

    jessiymarcoFISIOPATOLOGIA: Debido a la lesión de las células del parénquima hepático, el hígado se inflama y aumenta de tamaño. El organismo intentar regenerar los hepatocitos dañados, pero se produce fibrosis. Al progresar la enfermedad, el hígado se hace pequeño, duro y nodular. Con el tiempo, se pierde su arquitectura normal,

  • Fisiopatologia De Dolor Placa Y Prurito

    jajakokojijijiFISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR, PLACA Y PRURITO Dolor Fisiología del dolor Primeramente la misión del receptor sensitivo es captar el estímulo doloroso, transformarlo en corriente eléctrica y transmitirlo a las fibras nerviosas para que sea conducido a los centros cerebrales superiores  se origina un impulso nervioso que se transmite a

  • Fisiopatologia De La Coagulacion

    paoportillaFISIOPATOLOGIA DE LA COAGULACION La coagulacion sanguinea es un proceso continuo que resulta en el depósito de fibrina en el endotelio vascular. La fibrinolisis, extrae continuamente la fibrina, manteniendo el equilibrio del proceso hemostático del organísmo Sistema hemostático Mecanismo de defensa del organismo con varios cometidos: 1.- Mantener permeable la

  • FISIOPATOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

    emyle1506INTRODUCCIÓN La insuficiencia cardiaca es definida como la incapacidad del corazón de aportar sangre con sus nutrientes en una tasa acorde con los requerimientos metabólicos de los tejidos en reposo o durante ejercicio ligero. Esta incapacidad motiva una respuesta neurohormonal que se interrelaciona con las alteraciones hemodinámicas vinculadas a las

  • Fisiopatologia De La Tos

    lineroswaldoHISTORIA CLÍNICA ANAMNESIS 1.- DATOS DE FILIACIÓN: Nombre: Luis Alfonso Sarmiento Chicaiza Paciente de 60 años, sexo masculino, estado civil casado, raza mestiza, nacido y residente en Ambato, instrucción secundaria, ocupación cerrajero, religión católica, grupo sanguíneo O Rh +, lateralidad diestra. Dirección: Ambato, Huachi Progreso. Teléfono: 0986855678 Lugar y fecha

  • Fisiopatologia De Las Enfermedades Hematologicas

    lacrzdIntroducción El sistema hematológico es uno de los sistemas que comprender el cuerpo humano y es de gran importancia para su buen desempeño, este tiene entre sus funciones la producción de sangre y la medula ósea; funciones relacionadas con el transporte sanguíneo de oxigeno; funciones hemáticas del bazo; funciones sanguíneas

  • FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES PREVENIBLES: (VACUNACION)

    olneifranFISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES PREVENIBLES: (VACUNACION) INTRODUCCION: En la historia del sanitarismo mundial, luego de los avances tecnológicos para la identificación de gérmenes, se descubrió un número elevado de enfermedades, que presentaron algunas características comunes: se originan por la entrada de un microorganismo al huésped (agente etiológico), se transmiten entre

  • Fisiopatologia Del Aparato Digestivo

    giseladiaEL APARATO DIGESTIVO Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante

  • FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR. MECANISMOS Y VÍAS DE TRANSMISIÓN DEL DOLOR

    FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR. MECANISMOS Y VÍAS DE TRANSMISIÓN DEL DOLOR

    mmmmmmariaFISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR En el recién nacido, las vías neurosensoriales necesarias para la transmisión nociceptiva están anatómica y funcionalmente intactas. En el neonato, como en el adulto, las fibras C no mielinizadas transmiten la información nociceptiva periférica. Las vías del dolor se desarrollan continuamente durante la niñez produciendo un refinamiento

  • Fisiopatologia del Estreñimiento

    Fisiopatologia del Estreñimiento

    NaraliEstreñimiento El estreñimiento, definido habitualmente como deposiciones dificultosas o infrecuentes (Cook et al., 2009) es uno de los trastornos intestinales más frecuentes en los países occidentales, presentándose en el 5-25% o más de la población (Müller-Lissner,2009). La prevalencia de estreñimiento en pacientes que toman opiáceos a diario por dolor crónico

  • Fisiopatologia Del Niño

    darxiiMeningocele Es el tipo menos severo de espina bífida en el cual las meninges, (que son la cubierta protectora de la médula espinal), escapan al exterior por una apertura en la columna vertebral. La bolsa que contiene esta parte expuesta al exterior se conoce como meningocele. Puede ser tan pequeña

  • Fisiopatologia Dela Insuficiencia Cardiaca

    lunabellisimaPartes: 1, 2 Glóbulos Rojos (Eritrocito) disco bicóncavo de aproximadamente 7y (micras) de diámetro que contiene hemoglobina dentro de una membrana lipoide. Es el elemento celular más importante de la sangre circulante y su función principal es el transporte de oxigeno. Su número oscila entre 4,5 y 5 millones por

  • Fisiopatologia Diabetes Mellitus

    EUALRIFisiopatología Diabetes Mellitus La diabetes Mellitus es una alteración que se caracteriza con hiperglucemia y otras alteraciones metabólicas secundarias a una inadecuada acción de la insulina sobre los tejidos corporales, debido a concentraciones circulantes disminuidas de insulina o resistencia de los tejidos a su acción Como ya hemos dicho, la

  • Fisiopatologia Fiebre Reumatica

    jaquizhitaaFIEBRE REUMATICA Es una enfermedad inflamatoria que ocurre como secuela alejada de una infección por estreptococo beta-hemolítico Grupo A, habitualmente faringoamigdalitis o escarlatina. Puede afectar el corazón, articulaciones, sistema nervioso central y tejido subcutáneo. Su nombre proviene del compromiso articular, pero los daños más importantes se producen en el corazón

  • FISIOPATOLOGIA NEOROLOGICA

    Liliana GonzalezINTRODUCCION La neurología constituye una de las partes más importantes de la patología médica, ya que el 15% de todos los enfermos padecen un proceso neurológico. Pero muchos la consideran de gran dificultad, sin embargo se pueden predecir, con un pequeño margen de error, los síntomas de una cierta lesión

  • Fisiopatología quirúrgica

    fiohGENERALIDADES TEMA 1: Fisiopatología quirúrgica Cirugía: Es la parte de la medicina que cura por medio de la manipulación de los tejidos u órganos enfermos. Esta definición hoy en día no valdría porque lo normal es que se haga por medio de instrumentos. Estos instrumentos pueden ser simples (pinzas), o

  • Fisiopatologia Renal

    gelvezmayerlinFisiopatologías Renales Desde el punto de vista anatómico al riñón se le considera un órgano retroperitoneal de aproximadamente 11 a 13 cm de largo, que se encuentra al nivel de la vértebra lumbar hasta las vértebra lumbar. Tiene la forma dedos frijoles, de color café rojizo y que pesan aproximadamente

  • Fisiopatologia Renal

    a.zEnfermedad vascular renal Se denomina enfermedad vascular renal a diversas complicaciones que afectan las arterias y las venas de los riñones. Estas complicaciones afectan la circulación sanguínea del riñón y pueden dañar los tejidos de estos órganos, y causar insuficiencia renal o presión sanguínea alta. Los trastornos vasculares que afectan

  • FISIOPATOLOGIA TUBERCULOSIS

    kimChTUBERCULOSIS DEFINICIONES: • Positividad de la prueba cutánea con tuberculina (tuberculin skin test, TST). La positividad de la cutirreacción con tuberculina denota infección posible por M. tuberculosis. La reactividad a la tuberculina surge de 2 a 12 semanas después de la infección inicial y la mediana de dicho intervalo es

  • Fisiopatologías Renales

    Franyhy26Resumen El desarrollo del metanefros o riñón definitivo comienza en la quinta semana de la vida, Aproximadamente el 20% de las nefronas se han formado a los 3 meses de gestación y un 30% a los 5 meses. Al término de la gestación, cada riñón contiene entre 85.0000 y 100.0000