ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 447.676 - 447.750 de 855.609

  • Introducción A La Seguridad Social

    deeanna11.3.4.- LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO. SU ORIGEN Y DESARROLLO. A mediados del siglo XIX en nuestro país, la Seguridad Social era prácticamente inexistente. Lo mejor para un obrero (asalariado) debió ser el morir en su puesto de trabajo, ya que si la vejez le impedía seguir desempeñando su empleo,

  • Introduccion A La Simulacion

    INTRODUCCION A LA SIMULACION INTRODUCCION Cuando alguien tiene la responsabilidad de conducir un sistema dado, como por ejemplo; un banco, una ciudad, un sistema de trasporte, etc.… debe tomar continuamente dediciones acerca de las acciones que se ejecutara sobre el sistema. Estas decisiones deben ser tales que la conducta resultante

  • Introducción a la simulación

    Introducción a la simulación

    Pablo RodasUNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN Simulación es una técnica computacional que permite analizar el comportamiento de un sistema bajo diferentes condiciones de operación. El sistema puede ser estudiado en forma dinámica (comportamiento a través del tiempo) y estocástico (aleatoriedad). TIPOS DE SIMULACIÓN: Simulación de entrenamiento: * Entrar personal *

  • INTRODUCCIÓN A LA SIMULACION DE NEGOCIOS

    panuu5.1 INTRODUCCIÓN A LA SIMULACION DE NEGOCIOS Actualmente, la simulación es una poderosa técnica para la resolución de problemas. Sus orígenes están en la teoría de muestreo estadístico y análisis de sistemas físicos probabilísticos complejos. El aspecto común de ambos es el uso de números y muestras aleatorias para aproximar

  • Introducción a la simulación de negocios

    cloversLic. Gastronomía Agosto 2013 – enero 2014 El emprendedor y la innovación. Docente: • M.I.A. Geidy de los Ángeles Gómez Xul. Unidad V: • Simuladores. o 5.1 Introducción a la simulación de negocios. o 5.2 Definiciones y aplicaciones. o 5.3 Aplicación de un modelo de simulación de negocios. o 5.4

  • Introducción a la simulación. El comprender y saber usar un sistema de cálculo de colas para poder aplicarlo en una industria o situación real

    Introducción a la simulación. El comprender y saber usar un sistema de cálculo de colas para poder aplicarlo en una industria o situación real

    rickfroisIntroducción a la simulación Bibliografía: García, E., García, H. y Cárdenas, L. (2013). Simulación y análisis de sistemas con Promodel (2ª ed.). México: Pearson. Objetivo: El comprender y saber usar un sistema de cálculo de colas para poder aplicarlo en una industria o situación real. Procedimiento: Leí y comprendí el

  • Introduccion A La Sistematizacion Educativa E Innovacion

    omar.luna77ACTIVIDAD 1 1. ¿Por qué una mala planeación conduce al entorpecimiento de una realización y evaluación eficientes? El planear implica tomar en cuenta diversos aspectos como el contexto, las necesidades de los alumnos y de la sociedad; entre otros, y al mismo tiempo evaluarlos para revisar y valorar su eficiencia.

  • INTRODUCCIÓN A LA SISTEMATIZACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN

    tanpariz1. ¿Por qué una mala planeación conduce al entorpecimiento de una realización y evaluaciones eficientes? La planeación es una necesidad debido a que contribuye al ordenamiento de las actividades para encaminar todo los esfuerzos a un propósito y hacia resultados deseados. Por el contrario, cuando la planeación se encamina de

  • Introduccion A La Socio-politica

    davier318Sociedad Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son

  • Introducción A La Sociología

    javi_elxPRIMERA PARTE: LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA SOCIAL INTRODUCCION: EL SISTEMA SOCIAL ORIGENES DE LA SOCIOLOGIA.- 1. - CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA. OBJETIVOS. RASGOS. SUJETO. DEBATES TRADICIONALES.- La Sociología es una de las Ciencias Sociales más modernas. Tiene poco más de un siglo. Aparece como disciplina independiente con un objeto específico en

  • INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

    usuariosantiagoINTRODUCCIÓN La asignatura INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA – SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, aborda algunas de las principales temáticas en torno a la educación como fenómeno social en particular en el ámbito sociogeográfico de Americalatina – Argentina, confrontando el marco teórico con la práctica docente. Capitulo 1 RELACIONES ENTRE SOCIEDAD Y

  • Introducción A La Sociologia

    silvanacperezINTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA – CHINOY LA CULTURA CONDUCTA PAUTADA Y VIDA COLECTIVA La sociología comienza con dos hechos básicos: Uno es: la conducta de los seres humanos, estas conductas muestran pautas que son regulares y recurrentes o sea son conductas que se repiten, que suceden de manera habitual y

  • Introduccion A La Sociologia

    jesus2222Reporte de Lectura: La Sociología como ciencia 1. Concepto de Sociología Los seres humanos viven gran parte de su vida en grupos. Interactúan como miembros de una familia, conviven en el mismo vecindario, pueden ser miembros de un mismo grupo ya sea social, económico, político, étnico, o como ciudadanos de

  • Introducción A La Sociología

    u113406SOCIOLOGÍA TEMA 1: La sociología como disciplina científica 1. Objeto de estudio y perspectiva - Individuo y sociedad - Determinismo vs. representación 2. Principales paradigmas y autores - Funcionalismo / Consenso - Conflicto - Interacción 3. Métodos de investigación sociológica - Positivismo/Interpretativismo - Técnicas cuantitativas/cualitativas 1. OBJETO DE ESTUDIO Y

  • INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    EslaitIntroducción a la sociología C:\Users\Eslait\Desktop\UNIVERSIDAD-DEL-ATLANTICO.jpg INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DOCENTE: LETICIA HANDEK MATERIA: SOCIOLOGIA FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS NOMBRE: YESID ESLAIT UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO ELECTIVO: 2016 Introducción La sociedad ha sido el factor más importante para la evolución del hombre, pero cuestionarse sobre su vida, entorno, actitudes, aptitudes, costumbres, acciones

  • INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

    INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

    lautarosantillanCLASE NUMERO 1: ¿QUE ES LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION? En un primer encuentro el objetivo de la clase era aclarar que es la sociología de la educación partiendo de los pre-conceptos que posee cada alumno, para luego ir hacia una definición más técnica. C:\Users\Alumno\Desktop\Lautaro Santillan\FOTOS\sociologiadelaedu_logo_dest1.jpg A raíz de las

  • Introduccion A La Sociologia Ubp

    ROCIOVIOLETAResumen de Sociología jurídica I- El carácter científico de la Sociología: La discusión sobre el carácter científico de la Sociología es una discusión centrada en la propia identidad de este conocimiento; si no se le daría el verdadero valor científico que tiene la materia podría ser cuestionada y las proposiciones

  • Introduccion A La Sociologia Ubp

    arppEl modelo interaccionista es el resultado de otra tradición de pensamiento o de la confluencia de una corriente de pensamiento norteamericano representada por el psicólogo Williams James, el psicólogo y filósofo pragmatista Charles Pierce, John Dewey, el sociólogo Charles Cooley y finalmente por George Herbert Mead, autor de la síntesis

  • Introducción a la sociología.

    Introducción a la sociología.

    Manuel Irahy Gamez UcIntroducción A continuación, en este ensayo, se expondrán conceptos relacionados con la sociología, como lo son las técnicas de investigación sociológicas, la teoría del funcionalismo estructural abarcando los antecedentes hasta la teoría en sí, y por último, la teoría del conflicto centrándose en sus distintos elementos y conceptos, de una

  • Introducción a la sociología. Cap. 1.

    Introducción a la sociología. Cap. 1.

    Celuna* Reseña: Berger Peter L. Introducción a la sociología. Cap. 1. La sociología como un pasatiempo individual. Limusa. México 2006. Es común escuchar entre la gente en su cotidianidad dar definiciones la mayoría de las veces erradas sobre alguna profesión o sobre la aplicación de la misma; este es el

  • Introducción a la Sociología.Objetivos de la Sociología

    Introducción a la Sociología.Objetivos de la Sociología

    Randy MadnezzIntroducción a la Sociología Objetivos de la Sociología El primer objetivo de la Sociología consiste en descubrir los datos esenciales del comportamiento social y las conexiones entre los mismos. El segundo objetivo estriba en explicar los datos y las conexiones. El orden de la realidad que interesa al científico es

  • INTRODUCCION A LA SOLUCION DE CONFLICTOS

    cgee960INTRODUCCION A LA SOLUCION DE CONFLICTOS El art. 33 de la Carta de la ONU, prescribe la solución de las controversias internacionales, mediante el empleo de procedimientos pacíficos: negociación, investigación, mediación, conciliación, arbitraje, arreglo judicial y recurso a ciertos organismos. SOLUCION DE LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES MEDIANTE PROCEDIMIENTOS PACIFICOS El estudio

  • INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    08272005Actividad Unidad 3: Introducción a la solución de problemas y soporte al Hardware. Presentado por: CYBER DYLAN Para realizar la actividad propuesta para la tercera unidad usted debe realizar lo Siguiente: 1. Descargar y Revisar los materiales de la UNIDAD 3, que se encuentra en el botón Materiales del menú

  • Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware

    pencoIntroducción a la solución de problemas y soporte al hardware Identificación y solución de problemas Producto del fuerte invierno y debido a la intensidad lluviosa, se presentó una descarga eléctrica, lo que ocasionó de manera inmediata diversos daños en diferentes equipos de cómputo, por lo cual se hace urgente que

  • Introduccion A La Solvencia II

    raycamachoaIntroducción a Solvencia II. Solvencia I. Es el nombre que recibieron los cambios hechos al régimen de solvencia de las aseguradoras de la unión europea en 2002; El régimen de Solvencia europeo fue puesto en marcha en los años 70’s. Solvencia I no cambió los requisitos fundamentales y en el

  • INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

    MabesiiINTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 1.1 DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Definición: El Instituto de Técnicos en Alimentos (IFT) define a la tecnología de alimentos como la aplicación de la ciencia y la ingeniería a la producción, procesamiento, empaque, preparación y usos de los alimentos. La

  • INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO

    INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO

    noraestrada67 Introducción a la Tecnología del Entrenamiento a) ¿Por qué es importante la Unidad de Capacitación en una organización? En la actualidad se le ha dado un papel preponderante a la administración del personal, anteriormente, las empresas que tenían mayor acceso al capital y las innovaciones tecnológicas contaban con mayores

  • Introducción a la tecnología educativa

    Introducción a la tecnología educativa

    John Jairo MuñozENSAYO “IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION” JOHN JAIRO MUÑOZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2017 INDUCCION “Importancia de la investigación” John Jairo Muñoz Profesor: José Isidoro Quijano Cáceres Universidad De Santander (UDES) Maestría En Gestión De La Tecnología Educativa 2017 ¿PORQUE COMO MAGISTER EN FORMACION

  • INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

    INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

    Jonathan682Introducción Este ensayo es una visión y perspectiva personal sobre el articulo “Introducción a la Tecnología Educativa” de Manuel Area Moreira, el cual nos da a conocer cuales el rol y papel de las tecnologías en nuestra sociedad, así como en nuestra educación y desarrollo de vida personal. También el

  • Introducción a la temática de las drogas

    Introducción a la temática de las drogas

    ruffiniTRABAJO PRÁCTICO Nro. 1 Introducción a la temática de las drogas. 1. La mariguana puede consumirse también para tratamiento médico? Cuáles son sus fundamentos, apoyados en la evidencia científica? En varios países han demostrado que la marihuana puede utilizarse para tratamientos médicos como en EEUU, según la investigación que hicieron,

  • Introducción a la temática de las drogas.

    Introducción a la temática de las drogas.

    ruffiniTRABAJO PRÁCTICO Nro. 1 Introducción a la temática de las drogas. 1. La mariguana puede consumirse también para tratamiento médico? Cuáles son sus fundamentos, apoyados en la evidencia científica? En varios países han demostrado que la marihuana puede utilizarse para tratamientos médicos como en EEUU, según la investigación que hicieron,

  • Introduccion A La Teoria De Confilcto

    nebur010101Alumno: Rubén Santiago Blanco Materia: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Tema: Liderazgo Participativo, Unidad 5 Mtra.: Laura Dinorah Hernández Introducción: Unidad 5, Integradora: Con base en el contenido de esta Unidad, elabore un programa personal que le pueda apoyar a desarrollar su liderazgo participativo, ya sea para su

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE COSTOS

    jessie_lgwww.monografias.com INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE COSTOS Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la contabilidad patrimonial y gerencial. La contabilidad patrimonial tiene dos objetivos fundamentales: informar acerca de la situación del ente (Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION

    valerylauther1.2 CONCEPTO DE ADMINISTRACION La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar objetivos. El ser humano se ve en la necesidad de mejorar sus habilidades administrativas al momento de realizar una tarea en conjunto. El termino “administración” viene de latín administrare palabra formada por el

  • Introducción A La Teoría De La Argumentación Jurídica

    Alejandro246Introducción A La Teoría De La Argumentación Jurídica 1. En la Grecia Clásica la igualdad de derecho al uso de la palabra en las discusiones públicas se denominaba: a) Isonomia. Es considerada fundamentalmente en la aparición futura de la democracia ateniense, es el concepto de igualdad de los derechos civiles

  • Introducción a la teoría de la Arquitectura

    Introducción a la teoría de la Arquitectura

    Aram AnayaFacultad de arquitectura, diseño y urbanismo Taller De Principios del diseño Gonzales Viveros Alejandra Ensayo: Introducción a la teoría de la Arquitectura 2 “C” Olivera Hernández Aram jasael Tampico Tamaulipas, 30 de enero del 2016 Introducción a la teoría de la Arquitectura La arquitectura es creada por y para el

  • Introducción a la teoría de la probabilidad Actividad

    Introducción a la teoría de la probabilidad Actividad

    SusanaRodzProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Anónimo Matrícula: - Nombre del curso: Probabilidad y estadística Nombre del profesor: - Módulo: Módulo 1. Introducción a la teoría de la probabilidad Actividad: Actividad 1. Conceptos de la probabilidad Fecha: - Bibliografía: - Ejercicios a resolver: 1. Explica con tus palabras el significado de

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES ¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?

    INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES ¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?

    Alejandro OrtizINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES (Grupo 1) INTEGRANTES: PAOLA ANDREA BETTIN LUIS CARLOS PIZON SOLEIN BARRERA VARGAS JULIAN CESAR MOLINA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS COMPETENCIAS GERENCIALES BÁSICAS NEIVA 2016 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES ¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN? Una organización se

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES

    MasterjdrlINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6

  • Introduccion A La Teoria De Vigotsky

    angierospinINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE VYGOTSKY Tania, de cuatro años de edad. Juega “simón dice” con sus amigos; hace diferentes cosas sin importar si simón las ha dicho o no. Pero cuando repite en voz alta para sí misma lo que “simón dice” es capaz de acoplarse al juego y

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE VYGOTSKY. HERRAMIENTAS DE LA MENTE. EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE VYGOTSKY.

    susejgabyINTRODUCCIÓN DENTRO DE ESTE ENSAYO SE NOS PRESENTA LOS PRINCIPIOS MÁS IMPORTANTES DE LA TEORÍA HISTÓRICO-CULTURAL QUE VYGOTSKY PLANTEO, SOBRE ALGUNOS DE LOS TRABAJOS QUE EL MISMO REALIZO EN SU VIDA Y DE UNA DE LAS IDEAS EN LAS QUE ESTE LIBRO SE BASA EN SU MAYORÍA SOBRE LAS HERRAMIENTAS

  • Introducción a la Teoría del Delio

    Introducción a la Teoría del Delio

    glorimarelTema 6: Introducción a la Teoría del Delio Teoría: Es una construcción racional sobre algo. Lo que persigue es que se da una situación racional a alguna duda. Es el estudio del Deber Ser. * Construcción Científica: Se realiza un Experimento para corroborar algo “Esta Teoría solo se toma cuando

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DELITO

    isadanI. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DELITO La teoría del delito tiene como objeto analizar y estudiar los presupuestos jurídicos de la punibilidad de un comportamiento humano sea a través de una acción o de una omisión, en estos términos dicho análisis no solo alcanza a los delitos sino incluso

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DELITO.

    luisaap27TEMA 10. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DELITO. DEFINICIÓN DE DELITO: Es el acto antijurídico, culpable e imputable a una persona, ya sea por acción u omisión, que es castigado con una sanción penal. NOCIÓN FORMAL Y SUSTANCIAL DEL DELITO: Desde el punto de vista formal y de acuerdo a

  • Introducción a la Teoría del Delito.

    jhoseliannyTema 6 Introducción a la Teoría del Delito. La teoría del delito es el conjunto de instrumentos conceptuales aptos para determinar si el hecho que se enjuicia es el presupuesto de la consecuencia jurídico penal prevista en la ley, según indica Mass. También puede decirse que la teoría del delito

  • Introducción a la teoría del Derecho

    angiebeverlyIntroducción a la teoría del Derecho; Juan José Moreso Motivación. Dilema del prisionero. Seguridad. Justicia. Moral. Normas. Interpretación jurídica. Lenguaje. Positivismo ético Enviado por: Estudiante Idioma: castellano País: Chile Chile 59 páginas Descargar publicidad Capitulo 1 1.- Técnicas de motivación directa. Obedecen una formula según la cual se intenta prohibir

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

    didactimundoINTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO DE HANS KELSEN Hans Kelsen nació el 11 de octubre de 1881 en Praga Austria; fue jurista, filósofo y político y murió en Berkeley-California-Estados Unidos a la edad de 81 años es decir en el año 1973. Dice Kelsen que hace 25 años emprendió

  • INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA Y LOS PORBLEMAS ECONOMICOS

    Serrano1234Contenido Introducción 3 INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA Y A LOS PROBLEMAS ECONOMICOS. 4 II. LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL MERCADO. 9 III. LA CURVA DE LA DEMANDA. 16 IV. ESTRUCTURAS DEL MERCADO. 25 V. INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA. 31 VI. LA CONTABILIDAD NACIONAL. 38 VII. EL CICLO ECONOMICO.

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    peticoloPARTE 1 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN EI mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones. Todas las actividades orientadas a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas) son planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas en las organizaciones, las cuales están

  • Introduccion A La Teoria General De La Administracion

    LuisaRamos195CAPITULO I LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones. La teoría general de la admiración de las organizaciones; donde el administrador debe tener habilidades técnicas, humanas y

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    HaroldYAINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones” Peter Drucker. Hoy en día la administración es el elemento fundamental para cualquier organización o empresa sea

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION.

    INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION.

    MAGTUadministración Resultado de imagen para logo de la upla administracion Resultado de imagen para logo de la upla ACTIVIDAD 2.2 1. SEGÚN TU CRITERIO CUALES SON LOS PLANES DE APLICACIÓN UNICA Serían los planes estratégicos y los planes operativos los cuales requieren ser evaluados periódicamente para poder garantizar su eficiencia

  • Introduccion a la Teoria General de los Sistemas.

    Introduccion a la Teoria General de los Sistemas.

    fernandoprzJohansen, O. (1993). Introducción a la Teoría General de los sistemas. Limusa, 8º ed. México. Fernando Pérez Rodríguez. La Teoría General de los Sistemas, es una poderosa herramienta que se utiliza en los diferentes ámbitos de la vida, ya sea a nivel científico, social o personal puesto que permite la

  • Introducción A La Teoría Matemática De La Información

    Art_PatracaLa teoría matemática de la información La teoría de la información es una rama de la teoría matemática y de las ciencias de la computación que estudia la información y todo lo relacionado con ella: canales, señales, compresión de datos y criptografía, entre otros. La teoría de la información, también

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PURA DEL DERECHO

    INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PURA DEL DERECHO

    ndsanINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PURA DEL DERECHO 1. El derecho norma o hecho el ser y el deber ser Derecho hecho conducta determinada del hombre/ tiempo y el espacio Objeto de las ciencias naturales: física, Química, biología, psicología, sociología. *Literatura angloamericana *Jurisprudence *Ciencias más viejas Norma algo debe ser o

  • Introducción a la teoría pura del derecho

    Introducción a la teoría pura del derecho

    conydIntroducción: lo político como objeto de derecho publico El concepto de lo político Carl Schmitt El concepto del estado presupone el de lo político, el estado es el status de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales. Lo político posee su propio criterio de distinción: Amigo y

  • Introducción A La Teoría Y Práctica Del Currículo

    JOSEMANUELMONTERUNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA PROGRAMA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES EN SERVICIO DIPLOMADO EN PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA 6. DESARROLLO E INNOVACION DE LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULO. UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS. TEXTO PARALELO PRIMERA UNIDAD. Introducción a la teoría y práctica del currículo. JOSÉ MANUEL MONTERROSO

  • INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA OCUPACIONAL

    INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA OCUPACIONAL

    Gabriela OlivarezINTRODUCCIÓN A LA TERAPIA OCUPACIONAL No dejaremos de explorar y el final de nuestra exploración será llegar a donde empezamos y conocer el lugar por primera vez. GEORGE ELLIOT (1819-1880) Conceptos Iniciales Fundamentales La Terapia Ocupacional (TO) es una profesión que estudia, entrega y gestiona prestaciones relacionadas con las necesidades

  • Introducción a la Termodinámica

    Introducción a la Termodinámica

    ollivo_1472C:\Users\azamudio\Documents\trabajo\plataformas\mecatronica\editables\banneractividad-01-01.png Termodinámica Sesión : 1 Introducción a la Termodinámica ________________ Objetivo El alumno distinguirá los diferentes tipos de sistemas termodinámicos, así como sus características distintivas, definirá el concepto de termodinámica. Definirá las principales variables utilizadas en la termodinámica, como son; presión, temperatura, densidad, volumen especifico y volumen total, en los

  • Introduccion A La Teroria General De La Admon

    edu1028INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN El mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones. Todas las actividades orientadas a la producción de bienes (productos) o a la prestación de servicios (actividades especializadas) son planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas en las organizaciones, las cuales están constituidas por

  • Introducción A La Toma De Decisiones

    tiger_aeraIntroducción a la toma de decisiones Como cualquier ser humano, todos los días tomamos muchas decisiones. La mayoría de éstas son relativamente carentes de importancia y se hacen en forma habitual. En ocasiones, tomamos decisiones importantes que pueden tener efectos inmediatos y /o a largo plazo sobre nuestras vidas. Esas

  • Introducción a la Topografía

    carga12TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Cartografía: Representación del terreno sobre un plano. Conjunto de técnicas para la elaboración de mapas o planos realizados a través de datos topográficos, geodésicos y fotogramétricos. Geodesia: Estudio global de la forma y dimensiones de la Tierra. La Tierra es un geoide con variaciones,

  • Introducción a la topografía

    dnrmIntroducción a la topografía La Topografía, nombre derivado de la palabra griega “τοπογραϕια”, que significa descripción del terreno, es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad. En

  • Introducción A La Topografia

    titacuadradoIntroducción a la Topografía. La Topografía es una ciencia y arte que pretende en sus objetivos medir y representar terrenos a escala y que antecede a todo proyecto de carácter civil y sanitaria, siendo esta muy antigua, remontándose a la cultura Egipcia, sigue teniendo gran vigencia en su aplicación para

  • Introduccion A La Topografia

    andrea270790Topografía vs Geodesia Introducción El estudio de la tierra es algo muy importante para las construcciones, ya que de este depende el éxito de la misma, por eso, la topografía y la geodesia son utilizadas para la realización de obras. En este trabajo se dan a conocer algunos puntos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA TRANSFERENCIA DE MASA

    betamariINTRODUCCIÓN A LA TRANSFERENCIA DE MASA Es el fenómeno de transferir gases, líquidos, sólidos a en una dirección de gradiente direccional a través de un medio como sistema determinado. Un sistema con dos o más constituyentes (mezclas) cuyas concentraciones varían de un punto a otro presentan una tendencia natural a

  • Introduccion A La Trazabilidad

    mismiles12. INTRODUCCIÓN A LA TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS 12. 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento 178/2002, de 28 de enero, en su artículo 18 obliga a establecer la trazabilidad a todos los productos alimentarios que se pongan a la venta en la Comunidad Europea. La obligatoriedad de la implantación de la

  • INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRIA

    DianadeloFunciones lineales Secuencia Didáctica para trabajar con Geogebra Prof. Diana Alicia Delorenzi   Primera actividad Objetivos: Que los alumnos:  Calculen el costo de una factura de gas utilizando los datos proporcionados (sin conocer la fórmula)  Descubran, a través de los cálculos efectuados, los conceptos de variable y constante,

  • INTRODUCCION A LA UNIDAD 1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    mariajose17INTRODUCCION A LA UNIDAD 1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. Bienvenidos al modulo del curso legislación laboral de la universidad nacional abierta y a distancia. El material de estudio que encontraran a continuación buscara mostrar a lo largo de 30 lecciones Los Tópicos Mas Importantes Que Todo futuro empresario debe aprender

  • Introduccion A La Univercidad

    isr.gbtActividad 4 parcial 3 Introducción a la Universidad II Primera fase: Internamiento en el campo Los prisioneros llegaron al campo de concentración en un tren en el que estaban todos apretados, sin sitio siquiera para respirar. Todos pensaban que iban a una fábrica de municiones, pero fueron llevados a un

  • Introduccion a la universidad

    Introduccion a la universidad

    Martha Edith Ambriz PerezNombre: Nombre del curso: Introducción a la Universidad Módulo: 1 Actividad: Fecha Escribe la reflexión sobre los 3 ejercicios mentales de Atención plena: Ejercicio 1. Atención plena a la respiración La reflexión que me deja esta actividad es que el simple hecho de respirar si nos damos un momento de

  • Introduccion a la universidad

    Introduccion a la universidad

    cristian coronadoNombre: Cristian Yair Coronado Rosas Nombre del curso: Introducción a la Universidad Nombre del profesor: Michelle Mora Oliver Evidencia 2 * Bibliografía: https://www.viacharacter.org/survey/account/register https://valoraciones.tecmilenio.mx/VINI * Pawelski, J. (s.f.). Introduction to Character Strengths and Virtues. [Archivo de video]. Recuperado de: https://es.coursera.org/learn/positive-psychology-applications/lecture/nYE81/3-1-introduction-to-character-strengths-and-virtues * Pawelski, J. (s.f.). Signature Strengths. [Archivo de vídeo]. Recuperado

  • INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD

    Karla_garcia2106Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la Universidad Nombre del profesor: Eimy Alejandra Herrera Yáñez Módulo: Semana 4 Actividad: Evaluables semana 4 Actividad Imagen del árbol con sus cualidades y logros personales con las palabras clave y definiciones sobre

  • INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD EVIDENCIA

    INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD EVIDENCIA

    akfloresEVIDENCIA 1 INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIORIDADES EN MI VIDA 1. TITULO PROFESIONAL 2. TRABAJO ESTABLE 3. BUEN SOLVENTE ECONOMICO 4. FAMILIA 5. APRENDER COSAS NUEVAS CADA DIA Decidí poner en primer lugar mi título profesional, ya que por muchos años quería meterme a estudiar y por alguna u otra

  • Introducción a la universidad.

    Introducción a la universidad.

    emanuel7gomezNombre: Matrícula: Nombre del curso: introducción a la universidad Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: tarea 2 Fecha: 30-Septiembre-2015 Bibliografía: Tarea 2 http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/so/so13151/comunes/imagenes/iconos/instrucciones.png Instrucciones para el alumno: 1. Elabora un comentario argumentativo sobre algún problema de aprendizaje que has tenido o que conozcas, que incluya: 1. Descripción del problema de