ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 448.426 - 448.500 de 855.609

  • Introducción al derecho. La ciencia del derecho

    Introducción al derecho. La ciencia del derecho

    petrominaConocimiento jurídico vulgar: Es el conocimiento que tienen las personas que no han estudiado leyes, que deriva de la experiencia de vivir en sociedad. Saber que las malas acciones tienen consecuencias. Conocimiento juridico Científico: Disciplina que tiene por objeto estudiar de manera sistemática, metódica, experimental las normas positivas como objeto

  • Introducción al derecho. Persona

    Introducción al derecho. Persona

    edu97mayUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Económico Administrativas. Introducción al derecho. Tema: “Persona” Profesora: Rita Del Carmen Rivera Virgilio. Alumnos: Eduardo Miguel May Castillejos. Julio Alberto Silvan Romero. Equipo no: 7 Índice. Introducción………………………………………………………………………3 * Capítulo 1: Persona………………………………………………………. 4 * Concepto de persona…………………………………………………4 * Concepto etimológico de persona………………………………….

  • Introduccion AL Derecho. Presentación de ejercicios

    Introduccion AL Derecho. Presentación de ejercicios

    jex0Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” INTRODUCCIÓN AL DERECHO Docente: Silvia Irene Sequeiros Pastor Alumno: Portuguez Prada Joseph Alexander Giuseppe LIMA 2021 Introducción al derecho Sesión 4 1. De acuerdo a lo visto en clase

  • Introduccion al derecho. Sociedad y derecho, relaciones sociales y relaciones jurídicas

    Introduccion al derecho. Sociedad y derecho, relaciones sociales y relaciones jurídicas

    nuriaaribauINTRODUCCÓN AL DERECHO TEMA 1 Sociedad y derecho, relaciones sociales i relaciones jurídicas Un fenómeno es algo que se nos aparece a nosotros como humanos, los fenómenos que encontramos en el mundo se pueden clasificar de dos maneras: * Naturales: naturaleza física (la lluvia, una nube, el viento), los caracteriza:

  • INTRODUCCION AL DERECHO. UNIDAD 4. LAS CONSTRUCCIONES JURIDICAS. ENMIENDA- REFORMA

    10082538Defina las Construcciones Jurídicas: Ficción, Presunción, Clasificación y Definición: 1..- FICCION: El autor Delgado Ocando define la ficción desde el punto de vista técnico: “como lo que hace considerar como verdadero o real, lo que desde el punto de vista fáctico es falso”. Según el jurista Rodolfo Ihering llamaba “una

  • Introduccion al derecho. ¿Qué es la coercibilidad?

    Introduccion al derecho. ¿Qué es la coercibilidad?

    Beatriz GarridoIntroducción al Derecho ¿Qué es la coercibilidad? ¿Por qué es la característica que distingue al Orden Normativo Jurídico? ¿Qué diferencia hay entre coacción y coercibilidad? ¿Qué es la coercibilidad? La coercibilidad es “la legítima posibilidad de auxiliarse en el uso de la fuerza socialmente organizada” ya sea para: obtener el

  • Introducción Al Derecho: Fallo Cambio De Nombre

    mlogiudiceCitar Lexis No 0003/800099 DERECHO DE FAMILIA/01) Generalidades Villaverde, María S. Actualidad en Derecho de Familia Actualidad SUMARIO: LexisNexis Jurisprudencia Argentina 2005 LNBA 2005−5−621 a) Nombre: 1. Cambio de nombre de pila. Error en la inscripción. Principio de inmutabilidad del nombre y orden público. "Largo uso" y voluntad del interesado.

  • Introducción al derecho: Investigue el origen y antecedentes de los usos y costumbres , en el comercio

    Introducción al derecho: Investigue el origen y antecedentes de los usos y costumbres , en el comercio

    Edith HunterC:\Users\edith\Documents\LOGO UTH.jpg Doctora Fátima Rivera Edith Guadalupe Morel Ruíz Introducción al derecho Tarea módulo #1 3/11/21 * ACTIVIDAD 1: Investigue el origen y antecedentes de los usos y costumbres , en el comercio. See the source image Costumbres se refiere a la manera habitual de obrar de una persona, a

  • INTRODUCCION AL DERECHO: “PRINCIPIOS Y REGLAS”

    INTRODUCCION AL DERECHO: “PRINCIPIOS Y REGLAS”

    luziana17INTRODUCCION AL DERECHO: “PRINCIPIOS Y REGLAS” 1. FUNCIONES DE LOS PRINCIPIOS Los principios son enunciados normativos que revelan los estándares a seguir en una determinada situación o respecto a otra regulación del ordenamiento jurídico. De acuerdo a lo anterior, las funciones que cumplen los principios constituyen las siguientes: * Fundamento

  • Introducción Al Desarrollo

    punkesitaIntroducción al desarrollo comunitario: Si bien el concepto desarrollo de la comunidad, o desarrollo comunitario, ha perdido fuerza en los últimos años, es innegable que se ha perfilado un cuerpo de principios teóricos y metodológicos que se involucran en la expresión de “desarrollo de la comunidad”. En este siglo XXI,

  • Introducción al Desarrollo Humano

    Introducción al Desarrollo Humano

    Diego Solís VelazquezC:\Users\Usuario\Documents\UnADAM\descarga.jpg C:\Users\Usuario\Documents\UnADAM\descarga (1).jpg CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO Grupo: GAP- GDHU-1702-B1-003 Unidad 1 Diego Solís Velazquez Matrícula: ES172000734 H.Veracruz, Ver a martes 25 de julio del 2017 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Carrera: TSU. En Gestión y Administración de Pymes Materia: Desarrollo Humano El desarrollo humano es un concepto

  • INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL- CASO CHICLES EL REY

    INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL- CASO CHICLES EL REY

    cerpavlogo_azul_SNEST Logo-Tec INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Departamento Económico-Administrativo LICENCIATURAENADMINISTRACIÓN MODALIDAD A DISTANCIA Materia Desarrollo Organizacional UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Evidencia T4: Chicles "El Rey" Integrante Cervera Pavón María Gabriela Facilitador L.A.E.T. Linda Gpe. Ceballos Araujo Mérida, Yucatán, México. 26 / 03 / 2017 ________________ 1.- CON BASE EN

  • Introduccion Al Desarrollo Sustentable

    ZuluzIntroducción al desarrollo sustentable El hombre siempre ha querido mejorar su calidad de vida. La especie humana, en la búsqueda de su sustento y seguridad, ha provocado una intensa transformación de la naturaleza. Los efectos de la actividad humana en los procesos naturales han llegado a ser de tal magnitud

  • Introducción Al Desarrollo Sustentable

    mtvcopi1.1 Concepto de sustentabilidad Sustentabilidad significa poder avanzar nosotros (como humanidad) en todos los ámbitos sin comprometer a las generaciones futuras para subsistir, es decir, poder llevar calidad de vida sin empeñar a nuestra especie, vivir sin empeñar el futuro de las generaciones venideras. Lo cual es sumamente controversial, ya

  • Introduccion Al Desarrollo Sustentable

    ingrid.18INDICE INTRODUCCION Y OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………………………2 1.- INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 4 1.1 ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE? PRECISIÓN DEL USO DEL TERMINO 4 1.2 ORIGEN DEL PROLEMA…………………………………………………………………..……………………………………………………...5 1.3 DEFINICIONES BÁSICAS SOBRE DESARROLLO SUSTENTABLE 7 2.- PRINCIPALES PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL DESARROLLO SUSTENTABLE 9 2.1 EL ANTENCEDENTE EN LOS CLÁSICOS : THOMAS

  • Introduccion Al Desarrollo Sustentable

    ingrid.18INDICE INTRODUCCION Y OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………………………2 1.- INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE 4 1.1 ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE? PRECISIÓN DEL USO DEL TERMINO 4 1.2 ORIGEN DEL PROLEMA…………………………………………………………………..……………………………………………………...5 1.3 DEFINICIONES BÁSICAS SOBRE DESARROLLO SUSTENTABLE 7 2.- PRINCIPALES PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE EL DESARROLLO SUSTENTABLE 9 2.1 EL ANTENCEDENTE EN LOS CLÁSICOS : THOMAS

  • Introducción al desarrollo sustentable.

    Introducción al desarrollo sustentable.

    majovs14escudo sin fondo Ingeniería Química Desarrollo Sustentable Unidad 1 Introducción al desarrollo sustentable Conceptos y definiciones Grupo 5w Ing. Francisco Ruvalcaba González Alumna. María José Villanueva Salas No. De Control. 14041260 Victoria de Durango, Dgo a 16 de Agosto de 2016 1. ¿Qué son las ciencias naturales? Son las cuales

  • INTRODUCCION AL DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE.

    LizieSalazarUNIDAD I. INTRODUCCION AL DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE. 1.1 TURISMO Y AMBIENTE El aumento de la preocupación por el ambiente y por el mundo del turismo. • El Turismo como un fenómeno de masas. Entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, con los importantes

  • Introducción Al Desempeño Laboral

    olga.toledoIntroducción al comportamiento organizacional Estudia e investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras sobre el comportamiento de estos dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento en la producción y la eficacia de la organización (ROBBINS, S. 1999). Es el estudio

  • Introducción Al Diagnóstico En Seguridad

    LorenziniDiagnóstico en Seguridad y Salud Ocupacional Contenido 1.-Introducción _______________________________________________________________2 1.1.-- Objetivo _________________________________________________________________3 1.2.--Alcance _________________________________________________________________2 1.3 Metodología_______________________________________________________________3 INTRODUCCIÓN.- La prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que tiene planeada la organización sin lugar a dudas le permitirá obtener los beneficios que han sido ampliamente probados en empresas que

  • Introduccion Al Diagnostico Organizacional

    MaryeveInstrucciones: Usted deberá identificar y dar un ejemplo de cada uno de los pasos que permiten la comprensión del comportamiento organizacional. Según lo estudiado esta semana indican que existen 12 áreas de intervención, pasos importantes para comprender que se hace en el comportamiento organizacional y en su posterior diagnostico, a

  • Introduccion Al Dibujo

    bonikiIntroducción al Dibujo Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría

  • INTRODUCCION AL DIBUJO

    MHTOT1. IN TRODUCCIÓN El dibujo es un medio de expresión utilizado por el hombre para desarrollar su actividad creadora y de comunicación. Según su finalidad se puede clasificar en dibujo artístico, el cual no se ajusta a reglas o normas previamente establecidas, utilizando colores, sombras y contrastes, que influyen en

  • Introducción al dibujo

    edgavsRESUMEN Introducción al dibujo: El dibujo industrial solo se necesita dibujos de piezas esenciales de una maquina o herramienta que vayamos a ocupar, en el caso de dibujo industrial se pueden ver dos tipos de software: AUTOCARD y SOLIDWORDS. En AUTOCARD se pueden ver dimensiones hasta en 3D pero en

  • Introduccion Al Dibujo

    easalambayANTECEDENTES Introducción al dibujo como medio de representación: Desde la prehistoria el hombre ha tratado de comunicarse, para ello ha utilizado diferentes métodos como era los sonidos inarticulados, los movimientos corporales, y no es excepción la imagen, es decir, pintar lo que observaba. El dibujo sirve como una herramienta para

  • INTRODUCCION AL DIBUJO

    AnniePeralta5INTRODUCCION AL DIBUJO DIBUJO. Es la representación de un objeto con sus formas y proporciones. Es un medio manual grafico que utilizamos para expresar, conocer y comunicar, a través de imágenes, las experiencias que se obtienen del mundo que nos rodea. TIPOS DE DIBUJO: -Dibujo realista (de imitación o del

  • INTRODUCCION AL DIBUJO

    HECTOR.OVALLEINTRODUCCION AL DIBUJO El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a lahora de trasmitir ideas técnicas, muy exactas, sobre proyectos y diseños para queotros los interpreten y construyan. Tratar de realizar un proyecto industrial sin unplano es imposible, por tal razón el dibujo debe ser

  • Introducción Al Dibujo Para Ingeniería

    connie123Índice Introducción…………………………………………………………………………………...3 1.1 Nociones generales de dibujo…………………………………………………….…4 1.2 Dibujo a mano alzada………………………………………………………………..7 1.3 Perspectivas y cortes………………………………………………………………..8 1.4 Escalas y cotas……………………………………………………………………...10 1.5 Dibujo asistido por computadora…………………………………………………..12 Introducción En el pasado, los profesionales en dibujos sólo tenían la opción de dibujar los bocetos en papel. Con el advenimiento de la computadora, ahora

  • Introduccion Al Dibujo Tecnico

    macoviIntroducción al dibujo técnico. Introducción. Mientras que el dibujo artístico intenta transmitir emociones, el dibujo técnico pretende transmitir información técnica orientada a la fabricación de un objeto o sistema. Así pues mientras el dibujo artístico no se ajusta a normas estrictas, el dibujo técnico si. Tipos de dibujos. Según la

  • Introduccion Al Dibujo Tecnico

    dagmarinaIntroducción al Dibujo Técnico. El dibujo es algo inherente a la humanidad por una elemental necesidad de comunicación, que es su función primaria. El Dibujo Técnico es un medio de expresión y comunicación indispensable en el desarrollo de procesos de investigación científica, de proyectos tecnológicos y de actuación científica cuyo

  • Introduccion Al Diseño

    zkraINTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS (ADE) 1. OBJETIVOS Al final de este laboratorio, el estudiantes será capaz de analizar un experimento con un diseño factorial para dos factores a dos niveles cada uno utilizando EXCEL. La meta es proveer al estudiante con la habilidad de planear, diseñar, analizar

  • Introducción Al Diseño Curricular

    End1Unidad I. Introducción al diseño curricular 1.1 Conceptos relacionados con el currículo El área educativa busca mejorar sus acciones día a día, para ellos se enfoca en varios aspectos estrechamente relacionados con el proceso educativo, por lo cual considera importante utilizar como principal herramienta la evaluación, término muy amplio al

  • INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTRUCTURAL EN ACERO.

    INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTRUCTURAL EN ACERO.

    FercholopzINTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTRUCTURAL EN ACERO. ACERO = Fe + C + Aleaciones. Fe + C = Principales componentes del acero. Mientras más carbono más dureza. Más dureza más frágil. Es uno de los materiales estructurales por excelencia. El acero no se encuentra en la naturaleza en estado puro.

  • Introduccion Al Diseño De Intalaciones

    monytaguti1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INSTALACIONES DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN DE INSTALACIONES La planeación de instalaciones establecerá la forma en que los activos fijos tangibles de una actividad, apoyarán el logro de los objetivos de esta actividad. Para una industria de manufactura, la planeación de la planta implicará establecer la mejor

  • Introduccion Al Diseño De Minas A Cielo Abierto

    agutierrez2406Diseño De Minas a Cielo Abierto Introducción La elección de un método de explotación de un yacimiento mineral se basa principalmente en una decisión económica (Costos, beneficio, inversiones, flujos de caja, etc.). Esta decisión está relacionada con múltiples factores propios del yacimiento tales como: • Ubicación. • Forma. • Tamaño.

  • Introducción Al Diseño De Modas

    azul_1607PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS 53 4. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS 4.1. Ubicación de las edificaciones Las construcciones con adobe por sus propias características de fragilidad estructural y susceptibilidad de daños en presencia de agua, deben ser ubicadas en zonas que minimicen sus riesgos. Se debe elegir un terreno seco, sólido y plano, de preferencia

  • INTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL ACERO

    THEDINNO24INTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL ACERO 1-1 Ventajas del acero como material estructural Alguna persona que viajase a Estados Unidos podría fácilmente decir que el acero es un material estructural perfecto; puentes, edificios, torres y demás estructuras de acero. Después de todo esto, es sorprendente darse cuenta que el acero

  • Introduccion Al Diseño Experimental

    vinocahe30rés controlarlos durante el experimento. En principio, cualquier factor, sea controlable o no, puede tener alguna influencia en la variable de respuesta que se refleja en su media o en su variabilidad. Para fines de un diseño de experimento deben seleccionarse los factores que se considera, por conocimiento del objeto

  • Introducción al Diseño Industrial. Design Thinking

    Introducción al Diseño Industrial. Design Thinking

    Fernando McGinnIntroducción al Diseño Industrial Design Thinking Fernando Mainero Figueroa Prof. Ariel Mendez Brindis Introducción La mentalidad de la sociedad va evolucionando día con día. esto obliga a los diseñadores a enfrentarse una vez mas al proceso de la innovación y la creatividad. Ahora el diseñador no pretende dar únicamente soluciones

  • Introducción al Diseño Organizativo.

    Introducción al Diseño Organizativo.

    OwramireztINTRODUCCION En el presente ensayo veremos que es el diseño organizativo observa la necesidad del estudio personal y ya que es capaz de hacer un trabajo bien hecho, en la que existen duplicidad en hacer un trabajo bien hecho y existe un problema que no son primitivos en las empresas

  • INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

    ayinsilviaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR “PORTAFOLIO Y GLOSARIO GLOSARIO DE LOS MODULOS MODULO I TRANSFORMACIÓN CURRICULAR: El nuevo CNB está centrado en el

  • Introducción al Diseño y Desarrollo Curricular.

    Introducción al Diseño y Desarrollo Curricular.

    josejesus123Universidad de San Carlos de Guatemala. Escuela de Formacion de Profesores de Enseñanza Media. PADEP/D. Programa de Curso. Introducción al Diseño y Desarrollo Curricular. Facilitador: Samuel López Villagrèz. Descripción el curso El curso pretende proporcionar herramientas básicas para abordar los antecedentes de los acuerdos de paz, que son el marco

  • Introducción al elemento Cloro “Cl”

    Introducción al elemento Cloro “Cl”

    ricardocalIntroducción al elemento Cloro “Cl” Provienen del griego χλωρος que significa “verde pálido”, descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele que pensó que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno, posteriormente el químico ingles Humphry Davy demostró que se trataba de un elemento

  • Introduccion Al Empaque

    gabyota_sIntroducción: Tener un buen sistema de empaques es parte fundamental en la cadena de suministro de productos, ya que depende en gran parte de lo antes mencionado el hecho de que un producto tenga o no éxito, es un trabajo que se desarrolla paso a paso, con previa investigación tanto

  • Introducción al ensayo

    AuriiannyEGéneros | Narrativa | Poesía | Ensayo | Teatro | Autores | Textos | Contextos | Glosario | Pruebas | Ayuda Introducción al ensayo Cuando usamos los términos literarios de narrativa, poesía o teatro, todos comprendemos su significado. La palabra ensayo, sin embargo, parece que se usa para todo aquello

  • INTRODUCCION AL ENTORNO DE MARKETING

    INTRODUCCION AL ENTORNO DE MARKETING

    jamilex2005INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación, averiguaremos sobre el entorno de marketing internacional, así también detallaremos subtemas como son el proteccionismo y elementos del entorno internacional, junto con los debidos contextos que intervienen en cada uno de ellos. Al hablar del entorno del marketing internacional este hace referencia a

  • Introducción Al Espacio Publico

    DiegogordilloIntroducción al espacio público Arquitecto Marcelo Corti El concepto de espacio público tiene distintas interpretaciones disciplinares: hay una interpretación legal, una interpretación sociológica y política, y, lo que nos interesa para nuestra materia, y en general como arquitectos, una interpretación desde la óptica de los estudios urbanos. Veremos sin embargo

  • INTRODUCCIÓN AL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

    INTRODUCCIÓN AL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

    rmmacuarioACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO: 03/05/2018 FECHA ENTREGA: 07/05/2018 TEMA: INTRODUCCIÓN AL ESPÍRITU EMPRENDEDOR UNIDAD N°1 ESPÍRITU EMPRESARIAL OBJETIVO: SINTETIZAR LAS PRINCIPALES IDEAS DE LA SESIÓN DE CLASE DEL 03/05/2018. CONCEPTOS BÁSICOS DE: ÉTICA, CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR, INDICADORES ECONÓMICOS, MODELOS DE TRANSFORMACIÓN Y MODELO DE CAMBIO DE PENSAR; EXPECTATIVAS DEL

  • Introduccion Al Estudio

    sarasiller23TEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACION TEMA I 1.- CUALES SON LAS DISCIPLINAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO R..- Según Adolfo Posada se dividen en 3: FUNDAMENTALES, ESPECIALES Y AUXILIARES. DISCIPLINAS POLITICAS FUNDAMENTALES: Son 3, estudian diversos aspectos de los hechos políticos, su aspiración es unitaria y total: EL CONOCIMIENTO TEORICO

  • Introducción Al Estudio

    m.almazanRealidad actual (a cambiar) Visión (incluir en su afirmación) Trabajo inestable Conseguir un mejor empleo. Afirmación (es): Necesito conseguir un empleo mas estable y donde puedo tener un mejor ingreso Realidad actual (a cambiar) Visión (incluir en su afirmación) Tengo problemas de sobrepeso Bajar 10 kilos Afirmación (es): Voy a

  • Introducción al estudio de anatomía y fisiología

    santillanavrilPROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRIMERA UNIDAD: Bases de Anatomía, Fisiología y Salud. TEMA DOS: Introducción al estudio de anatomía y fisiología. Inciso “C”: Terminología básica de la asignatura. Aplicación de las etimologías grecolatinas ALFABRETO GRIEGO A alfa B Beta G Gamma D delta E Epsilon Z Dseta H eta TH

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    Judith AlejandraUNIVERSIDAD CULTURAL LIC. EN DERECHO ALUMNA: JUDITH ALEJANDRA RUBIO GONZALEZ PROF. VITO A. ZUÑIGA INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO MATRICULA: 193406 ________________ Derechos humanos en la actualidad Este es un tema muy extenso, ya que se arraiga a distintas ramas del derecho, ya sea civil, penal, laboral, tributario, etc. Antes

  • Introducción al estudio de derecho

    Introducción al estudio de derecho

    lili berlangaFicha 30 Derecho Personal y Real Real = COSAS Derecho Real -derecho de la propiedad -relación persona cosa. Según el CC DEL ESTADO DE COAHULIA Articulo 1278 CCF El derecho real es un poder jurídico que de forma directa e inmediata se ejerce sobre un bien para su aprovechamiento total

  • Introducción al estudio de Derecho - Actividades

    Introducción al estudio de Derecho - Actividades

    juliojamm11Logotipo Universidad Interamericana para el Desarrollo APLICACIÓN MULTIMEDIA Datos generales: Nombre de la Aplicación Multimedia La fuente del conocimiento Número de la AM 7 Nombre de la materia Introducción al Estudio del Derecho Unidad(es) temática(s) 7.- Las fuentes formales del Derecho Objetivo de la AM El estudiante analizará las lecturas

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE FRANQUICIAS

    licenciaturaadmINTRODUCCION AL ESTUDIO DE FRANQUICIAS 1.1 CONCEPTO La franquicia es una técnica de desarrollo que permite a una empresa, la franquiciante, dar en licencia un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual relativos a marcas, nombres comerciales, enseñas comerciales, modelos de utilidad, diseños, derechos de autor, Know How; a

  • Introducción al estudio de la administración

    xavy_dannUnidad 1. Introducción al estudio de la administración 1.1. La Administración y las organizaciones Comencemos por definir brevemente los términos administrador y el sitio donde trabajan los administradores, la organización. Pasemos luego al trabajo del administrador; en concreto, a preguntarnos qué hacen los administradores. Hombre dirigiendo a otros Los administradores

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN

    jonhvalenceUniversidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN TM-KADM-1802-B1-001 UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD 1. LA FUNCIÓN DEL ADMINISTRADOR ESTUDIANTE: JUAN VALENCIA MINKES ES1521211199 DOCENTE: MIRIAM CASTELÁN RODRÍGUEZ Función del Administrador. La administración es un proceso de

  • Introduccion al Estudio de la Administracion -Introducción

    Introduccion al Estudio de la Administracion -Introducción

    Michel CastañonIntroducción En esta primera unidad del curos de administración nos habla acerca de las bases de esta matera. La administración es una ciencia que existe desde los primeros pobladores de esta tierra la utilizaban para organizarse en las tareas más simples y cotidianas para ellos; pero indispensables para su sobrevivencia.

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA

    hdezbrisINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA CONCEPTO DE ANATOMÍA Y DE NÓMINA ANATÓMICA LA ANATOMÍA HUMANA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA HUMANA QUE ESTUDIA LA FORMA Y LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO VIVO Y LAS RELACIONES QUE HAY ENTRE SUS PARTES. La palabra anatomía viene del griego (ana = arriba

  • Introducción Al Estudio De La Arquitectura Rural Y Urbana Del Noreste De México.

    aida_g21Introducción al Estudio de la Arquitectura Rural y Urbana del Noreste de México. Dr. Armando V. Flores Salazar INTRODUCCION Este estudio, en primera instancia, apoya el movimiento que a últimas fechas se ha venido desarrollando con sumo interés sobre la identidad cultural del noreste de México, siendo la arquitectura productora

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONTITUCION COLOMBIANA LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONTITUCION COLOMBIANA LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO

    paocastro17http://www.universidades.education/wp-content/uploads/2013/08/Educacion-virtual-y-a-distancia-en-Uniminuto-1.jpg Asignatura: CONSTITUCION POLITICA Introducción al estudio de la Constitución Colombiana Docente: Blanca Barragán Castellanos Colombia Bogotá D.C. 21 de marzo de 2016 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONTITUCION COLOMBIANA LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO De acuerdo a la lectura ( los fines esenciales del estado colombiano y el

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA

    Rubi Celeste Reyes CruzINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA. INTRODUCCIÓN: Para el desarrollo de nuestra asignatura denominada "Introducción al estudio de la Criminología", iniciaremos con el conocimiento de su primer unidad en la que hablaremos de sus antecedentes, considerada una ciencia joven ya que como ciencia organizada e independiente, ha cumplido escasamente un

  • Introduccion Al Estudio De La Enseñanza Problemica

    TayahuaIntroducción al Estudio de la Teoría de la Enseñanza Probleemica FUNDAMENTOS TEÓRICOS ¿Qué es la enseñanza problémica? En la enseñanza tradicional se busca esencialmente la formación de un pensamiento empírico, el alumno al aprender es un receptor pasivo y el docente al enseñar es activo, el conocimiento se asimila por

  • Introducción al estudio de la Física

    Introducción al estudio de la Física

    angela20123103Introducción al estudio de la Física La Física es una Ciencia que estudia fenómenos en los que interviene intercambios de energía por interacciones entre cuerpos y partículas. La Física, como toda Ciencia, posee un cuerpo de conocimientos, formado por Leyes y Principios que dan cuenta del comportamiento de los fenómenos

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL

    morantes002INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL Definición del concepto. La Fisiología Vegetal es una de las múltiples ramas de la Biología y al igual que otras ramas, estudia los procesos de la vida, los cuales son similares o idénticos en muchos organismos, incluyendo a las plantas. El desarrollo de

  • Introduccion Al Estudio De La Republica 1830

    yelitzadomoromontroducción al estudio de la república de 1830. Creación de la Gran Colombia. (G.C.) Entre los años 1820 y 1830, Venezuela formo parte de la G.C., creada en 1819 por la ley fundamental del congreso de Angostura y organizada por el congreso de Cúcuta según la constitución de 1821. La

  • Introduccion Al Estudio De La Sociologia

    latetebonitaINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA NOCION DE SOCIOLOGIA La sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber

  • Introducción Al Estudio De La Teoría Constitucional

    coralis1405ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………….……..…..…………………………………......................4 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………..………………………………………………………...5 OBJETIVOS ESPECIFICO………………………………………………………………………………………………………....5 I. CONCEPTO DE TEORÍA CONSTITUCIONAL…………………………………………………………………..6 II. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL………………………………………………………………..6 III. IMPORTANCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL………………………………………………….........7 IV. ORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL…………………………………………………………………………........... 8 V. RELACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON LAS DEMÁS RAMAS DEL DERECHO… 9 VI. CONTENIDO DOGMÁTICO Y ORGÁNICO DE LAS CONSTITUCIONES……………………………...10 VII. EL CONSTITUCIONALISMO………………………………………………………………………………………..10

  • Introducción al estudio de la teoría de la enseñanza problemática

    Introducción al estudio de la teoría de la enseñanza problemática

    MailethMichelTTEMA 4:LA ENSEÑANZA PROBLÈMICA LECTURA: INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DE LA TEORÌA DE LA ENSEÑANZA PROBLÈMICA INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLÈMICA Todo maestro debe de estar consciente de que elevar la calidad de la enseñanza significa la búsqueda constante de nuevas vías que conduzcan a la

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA

    pilistataDe acuerdo a lo que nos comenta la lectura pude entender que la enseñanza problemática intenta cambiar las actitudes pasivas y receptivas de los estudiantes, por otras que manifiesten independencia intelectual, así como la creatividad y la acción; hay que insistir en que el mejor criterio sobre la efectividad de

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS EN LÍNEA

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS EN LÍNEA

    aryamnoomNombre de la materia INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS EN LÍNEA Nombre de la Licenciatura Administración Nombre del alumno Mayra Pérez Espinoza Matrícula 000010713 Nombre de la Tarea ¿Cómo se relacionan los aspectos personales en la formación profesional? Unidad 1 Nombre del Profesor Abel Meraz Alvarado

  • Introducción al Estudio de las Ciencias Económico-Administrativas en línea.

    Introducción al Estudio de las Ciencias Económico-Administrativas en línea.

    inesangelesNombre de la materia Introducción al Estudio de las Ciencias Económico-Administrativas en línea. Nombre de la Licenciatura Administración Nombre del alumno Inés Ángeles Ramírez Matrícula 000016187 Nombre de la Tarea Equilibrio es la clave Unidad III Nombre del Profesor Rolando Eduardo Mexicano Morales Fecha 15-octubre-2014. PRIMER ETAPA Establece para cada

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS JURIDICAS

    KDATNociones generales de las disciplinas jurídicas: Filosofía del Derecho La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía (es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.) y ética que

  • Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

    maaaamauuuuUniversidad Nacional Autónoma de México Plantel N° 8 Miguel E. Schulz. Carta Formal Alumno: Martínez Álvarez Mauricio Grupo: 615 Materia: Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas México, D.F., a 17 de agosto de 2012 “Yo soy Americano por habitar en este continente y mi país es México,

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS INGENIERÍAS EN LÍNEA

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS INGENIERÍAS EN LÍNEA

    panpinitaINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS INGENIERÍAS EN LÍNEA Actualmente las organizaciones requieren de profesionales capacitados no sólo en las áreas administrativas, sino también en las operativas, es por ello, que debemos responder a la necesidad de contar con un sector industrial más competitivo, para optimizar procesos de manufactura como de