ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Фcadémicos de la carrera


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  Ensayo  •  2.113 Palabras (9 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 9

CONTADURÍA

Antecedentes académicos de la carrera

 Área de bachillerato que se cursa para ingresar

La carrera de Contaduría en la UNAM pertenece al área III de Ciencias Sociales en la Escuela Nacional Preparatoria.

 Materia especificas del área

Las materias de tronco común son:

Derecho

Literatura Mexicana e Iberoamericana

Lengua Extranjera

Psicología

Asignaturas obligatorias:

Geografía Económica

Introducción a las Ciencias Sociales

Matemáticas VI (Calculo Mercantil)

Problemas Políticos, Económicos y Sociales.

Asignaturas Optativas:

(Dos obligatorias)

Contabilidad y Gestión Administrativa

Geografía Política

Estadística y Probabilidad

Sociología

Higiene Mental

 Prerrequisitos de ingreso – No

 ¿La carrera es de alta demanda?

La carrera de Contaduría si es de alta demanda.

Demanda: 4800 aspirantes

Cupo: 533 aspirantes

Número de aspirantes que concursan por cada lugar: 9

Instituciones que las imparten

 Escuelas o facultades de la UNAM

Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (Contaduría)

 Otras instituciones

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan (UVM)

 ¿Cuántos alumnos de primer ingreso pueden recibir?

Aproximadamente 400 alumnos

Plan de estudios

 Duración de la carrera en cada escuela o facultad de la UNAM

Ciudad Universitaria, Facultad de Contaduría y Administración - 9 semestres

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (Contaduría) – 9 semestres

 Si se imparte en otra institución, ¿Cuál es la duración de la carrera?

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) – 9 semestres

Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan (UVM) – 8 semestres

 Turnos en los que se puede estudiar

Matutino y Vespertino

 Si tiene tronco común con otras carreras, ¿Cuáles son estas?

Informática

Administración

 Materias básicas de la carrera

Contabilidad

Administración

 ¿Qué tipos de prácticas se realizan?, ¿A dónde?

Visitas guiadas a diferentes empresas para conocer su funcionamiento.

 ¿Cuáles son los requisitos de titulación?

Los alumnos deberán acudir al Departamento de exámenes profesionales para solicitar su inscripción al Examen Profesional en la modalidad elegida, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos generales:

a) Haber acreditado todas las asignaturas del plan de estudios que corresponda a la carrera.

b) Haber cumplido con el servicio social, conforme a lo establecido en la legislación universitaria, lo que se comprobara con la entrega de la constancia expedida por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (para las generaciones 85 y anteriores deberán solicitar una actualización en las oficinas de Servicio Social de la FCA).

c) Para las generaciones 93 y posteriores será necesario presentar constancia de comprensión de lectura del idioma inglés, expedida por el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, o por la propia facultad. Si se trata de la prueba oral, no adeudar material bibliográfico de la Biblioteca Central y biblioteca de esta Facultad.

 Opciones de titulación

a) Cursar un Seminario de desarrollo en un área de conocimiento.

b) Cursar asignaturas en una universidad extranjera.

c) Cursar un Diplomado presencial o en línea que para efectos de titulación haya sido programado por la Facultad.

d) Diseñar un Sistema o Proyecto para una organización.

e) Elaborar una tesis.

f) Presentar un Examen General de Conocimientos.

g) Cursar Estudios de especialización.

h) Por Alto nivel académico.

i) Por servicio social.

 ¿Qué maestría, especialidad o doctorado se puede realizar?

Doctorado en Ciencias de la Administración.

Maestrías en Administración:

-De Organizaciones.

-De Sistemas de Salud.

-De Negocios Internacionales.

-De las Contribuciones.

-De la Tecnología.

Maestría en Finanzas:

-Corporativas.

-Bursátiles.

Maestría en Auditoría:

-Financiera.

-Gubernamental.

-Especiales.

Costo aproximado de la carrera

 Costo de colegiatura, libros, laboratorios, prácticas, materiales o instrumental y otros

El costo por cuatrimestre en la carrera de Contaduría es de $40.00

 ¿Se puede trabajar mientras se estudia?

Mientras se esté cursando el 1º año del ciclo profesional se podría trabajar unas 6 horas y poniéndole empeño se podrá aprobar, quizás no con las mejores notas.

Campo de trabajo

 ¿Cuáles son las actividades más frecuentes de este profesional?

Elaboración de información financiera (contabilidad).

Comprobación de la información financiera (auditoria)

*Análisis e interpretación de la información financiera.

*Preparación de información de carácter fiscal.

Evaluación y mejoramiento de sistemas de información y control financieros

*Elaboración de presupuestos

Consolidación de la información financiera etc.

 ¿Con qué otros profesionales se relacionan principalmente?

Administradores, Matemáticos, Actuarios y Economistas

 ¿Qué riesgos puede enfrentar en su ejercicio profesional?

Son los propios de prestar servicios de manera dependiente al permanecer prolongadamente a una postura, en una misma posición y una aplicación en exceso del sentido de la vista ante los equipos computacionales; además de los requerimientos de viajar por una actividad específica propia de la profesión o por la necesidad de desarrollar una educación continua y actualizada.

 ¿Se puede ejercer en forma independiente?

Si se puede ejercer independientemente, en un despacho.

 ¿En qué tipo de instituciones se puede ejercer?

En un despacho

Instituciones Financieras

Compañías de seguros

Bolsa de valores

Empresas privadas del sector productivo, comercial o de servicios

 ¿Cuál es el espacio físico donde realiza sus principales actividades?

Ambiente de oficina

Mercado de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com