Hidrologia
Documentos 251 - 300 de 300
-
EJERCICIOS CANALES ABIERTOS HIDROLOGIA
arnaldo2910EJERCICIOS 1.- Dado un canal trapecial con un ancho de plantilla de 3 m, con talud (m) 1.5:1, una pendiente longitudinal S_0=0.0016 y un coeficiente de rugosidad de n=0.013, calcular el gasto si el tirante normal = 2.60 m. Datos: d_n=2.6 m b=3 m S_0=0.0016 n=0.013 m=1.5:1 SOLUCION: Calculo del
-
MODELAMIENTO DETERMINISTICO HIDROLOGIA
EDYMOSINTRODUCCIÓN Los modelos matemáticos son un recurso primario, para aplicar a la metodología de la investigación de operaciones con el fin de diseñar, cuantificar y acotar estos problemas dentro de un marco de restricciones específicas, objetivos, medidas y variables, de tal forma que se busquen controles óptimos de operación, decisiones
-
Hidrología y Gestión de Agua Potable
Edna211GUÍA DE PRACTICA DE VISITA PLANTA DE POTABILIZACIÒN DE AGUA. Fecha (año/mes/día): ___________ Lugar de la visita: _Planta TIBITOC -EAAB_ Título: Visita a Planta de Potabilización Responsable de elaborar la guía: David Sánchez Bonell. Docente de cátedra Título de la práctica Visita a Planta de Potabilización Facultad: Ingeniería Civil. Programa:
-
Hidrologia, modelo hidrológico MODIPÉ
Katherine Dayanna Reyes Ore“Año del Buen Servicio al Ciudadano” FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE: INGENIERIA AMBIENTAL TEMA: Informe de artículo “HYDROLOGICAL STUDY OF REVERSE-SLOPED TERRACES USING THA MODEL MODIPE” ASIGNATURA: HIDROLOGIA DOCENTE: Ing. 2017 1. INTRODUCCION Un sistema de recolección de agua consiste en dos partes, un área donde se induce
-
Hidrología Precipitación, Escorrentía
anauintero12Materia Hidrología - Manejo de cuencas hidrograficas Prof. Olga Ortega Escuela de Ingeniería Civil Parcial II: Precipitación, Escorrentía. Grupo: Tutoría Nombre de estudiante: Fecha: Cedula: Valor del examen 100 puntos ”La Inteligencia consiste No solo en Conocimiento, Sino también en la Destreza de Aplicar los Conocimientos en la práctica” 1.
-
HIDROLOGIA “VASOS DE ALMACENAMIENTO”
jorn9822UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL ESTADO DE DURANGO INGENIERIA CIVIL HIDROLOGIA “VASOS DE ALMACENAMIENTO”. esultado de imagen para Presas Nájera Ramírez Jorge Omar. 1.INTRODUCCION. – Un vaso de almacenamiento o de conservación puede retener ese exceso de agua en los periodos de alto escurrimiento para su utilización en los periodos de
-
HIDROLOGÍA – 6o C PRUEBA DIAGNÓSTICA
Miguel Angel Maas Polancoelena Período escolar: Agosto - Diciembre 2019 HIDROLOGÍA – 6o C PRUEBA DIAGNÓSTICA Nombre: Miguel Angel Maas Polanco Fecha: 11 de enero del 2019 Calificación: Instrucciones: Con el propósito de conocer el estado de tus conocimientos sobre la asignatura, responde esta prueba preliminar de acuerdo con cada apartado. 1. Conocimientos
-
Hidrología. Análisis de vasos y causes
Pedro TrejoC:\Users\PODHER\Desktop\UNACH 4to sem\retos del desarrollo nacional\descarga.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Campus I Hidrología Análisis de vasos y causes Acosta Santiago Yosseline Paulina Guzmán Jiménez Gerardo Hernandez Gutiérrez Claver Hernandez Trejo Pedro Orlando 6º SEMESTRE GRUPO A CATEDRATICO: Mtro. Mandujano Zavala Joseph Eli TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A
-
La hidrologia- INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Leonardo LopezÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4 1. DESARROLLO 5 1. CONCLUSIÓN 15 1. OPINIÓN O RECOMENDACIÓN 16 1. BIBLIOGRAFÍA 17 ________________ 1. INTRODUCCIÓN. 1. En el presente trabajo extra-clase abordaremos la importancia de las Cuencas Hidrológicas para el desarrollo socio-económico en el territorio mexicano y su importancia en la vida cotidiana de
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA HIDROLOGIA
Roberto MartinezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDD ZACATENCO HIDROLOGIA NOMBRE: MARTINEZ ANGEL JOSE ROBERTO BOLETA: 2019311049 RESUMEN DEL 1° CORTE GRUPO: 6CV9 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA HIDROLOGIA La historia de esta disciplina inicia en la Antigüedad, en el “período especulativo”, ya que el conocimiento sobre el agua
-
Evapotracion en la hidrologia superficial
ingoscar060691Introducción Mejorar y mantener dentro de los niveles óptimos de servicio conectando dos grandes ciudades por un lado Toluca Estado de México y por otro lado la Ciudad de México con un punto intermedio en Santa Fe, sirviendo como columna vertebral al transporte regional y urbano. El proyecto en sí
-
HIDROLOGIA. ESTUDIOS PREVIOS GENERALIDADES
meloypedrohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Escudo_f2.png UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ________________ ESTUDIOS PREVIOS GENERALIDADES Descripción física: El municipio de San Bernardo del viento se localiza al norte, con 34.2 Kmts de playas sobre las costas del Mar Caribe, a una distancia de su capital de 85 Kmts por carretera. Tiene una extensión de 321 Km2 que
-
Tercer examen parcial de hidrologia general
Harold Arias ingaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADEMICO 2022-II TERCER EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL (Duración 2 Hrs) 1. Responda las siguientes preguntas teóricas: a. En un estudio de tránsito de avenidas para que casos se emplearía el método distribuido y que tipo de información se
-
Aparatos De Medicion Hidrologia Superficial
yuxun_vanneINTRODUCCIÓN Con el objeto de obtener resultados comparables de los puntos de observación de la red meteorológica, además de un programa unificado de observación, es necesario procurar un cierto grado de uniformidad con respecto a los parámetros de los instrumentos de medición. Deben utilizarse instrumentos con características operacionales y exactitud
-
Introducción a la Hidrología - Actividades
alejandragismonCRONOGRAMA DE EVALUACIÓN HIDROLOGÍA (I-2013) Tema I: Introducción a la Hidrología Actividad Fecha Descripción Estrategias Instruccionales Estrategias de Evaluación Lectura de material en línea Leer e interpretar la información Fomentar el autoconocimiento en línea Actividad Formativa Foro sobre la importancia de la hidrología para el ingeniero civil 20-04-13 Participar e
-
HIDROLOGIA QUEBRADA LA BOYERA Y EL SANTUARIO
lizm.herreraINFORME FINAL DE HIDROLOGIA QUEBRADA LA BOYERA Y EL SANTUARIO LIZ MARCELA HERRERA Presentado a: MAURICIO RODRIGUEZ Ing., Civil UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES HIDROLOGIA BOGOTA D.C. 2007 INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo reconocer el trabajo en las cuencas hidrológicas, para
-
EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGÍA y METEOROLOGIA
Bryan MezaEXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGÍA y METEOROLOGIA Nombre: El Pepe I.- Completar: (05) Puntos 1. En que capa de la atmósfera se observan las auroras boreales termósfera 2. En qué tipo de nubes se observa el fenómeno del “halo” cirrus 3. Proceso en el que no hay perdida ni ganancia de
-
El uso racional del método en la hidrología
hugogg99El método racional se utiliza en hidrología para determinar el Caudal Instantáneo Máximo de descarga de una cuenca hidrográfica. La fórmula básica del método racional es: \ Q_p = C . i_c . A_d Donde: \ Q_p = Caudal máximo expresado en m3/s \ C = Coeficiente de escurrimiento (o
-
Hidrologia y Geologia de San Pedro de Colalao
MarielaAP3241. Geología Se trata de bloques sedimentarios plegados y fracturados, que han sido modelados profundamente, efecto que se aumenta por los potentes conos de deyección que cubren los faldeos, perdiendo altura hacia la parte más deprimida de la cuenca; estos conos de deyección fueron cortados por los ríos, que cumplen
-
INGENIERIA CIVIL. PROYECTO FINAL DE HIDROLOGIA
KIMGNVientos maximos anuales 1. Índice Tabla de contenido 1. Índice 1 2. Introducción 3 3. Objetivo 3 3.1 Objetivo general 3 3.2 Objetivos específicos 3 4. Antecedentes 4 5. Fundamento Teórico 5 5.1 ¿Qué es el viento? 5 5.2 ¿Cuál es la causa de que exista el viento? 5 5.3
-
Hidrología Subterránea Desplazamiento Radial
rolando12El desplazamiento radial se presenta en el movimiento hacia o alejándose de pozos. Si los pozos son totalmente penetrantes se tiene un flujo bidimensional ∂c/∂t=∂c/∂x [∂c/∂y┤ (D_x*∂c/∂y-v_y c)+├ D_x*∂c/∂x-v_x c] Ya que Dx y Dy son variables de Dx=Vx.D_o; Dy=Vy.Do y Vx, Vy varían de un punto a otro. Dx=
-
LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA HIDROLOGIA
brendavl12LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA EN LA HIDROLOGIA Brenda Vásquez López – ingeniería ambiental y sanitaria - 41141012 El propósito de este ensayo es relacionar de manera mas especifica aspectos tanto de la geología, como de la hidrología, poder entender su interacción y la importancia de casa uno de los
-
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE HIDROLOGÍA
KEVINCENTURIONSEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE HIDROLOGÍA Apellidos y Nombres: Pregunta N° 01 (4 pto) Obtener un hidrograma unitario triangular y su duración en exceso, para una cuenca de 40 km2, que tiene un tiempo de concentración de 3 horas y una precipitación en exceso de 45 mm. Con los
-
El uso de la hidrología en la ingeniería civil
gomflor¿Cómo se relaciona la Química y el agua con el que hacer de un Ingeniero Civil? El uso de la química y el agua dentro del ámbito laboral de un ingeniero Civil es esencial ya que de la relación que se logra con estos tres conceptos da como resultado una
-
La Hidrología y su papel en Ingeniería del Agua
Franco chuquilin lopezUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Hidráulica La Hidrología y su papel en Ingeniería del Agua 1. Problema Uno de los problemas más difíciles en la Ingeniería y de la hidrología es la cuantificación de la cantidad de agua. Para realizar todas las gestiones de cuenca, uso
-
Capítulo 3: NOCIONES DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE
LourdesgonGonzález Bernal Lourdes. Capítulo 3: NOCIONES DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE En el capitulo dos se hablo sobre el origen del agua en la tierra; el agua meteórica que se origina de la precipitación, estás aguas realizan una serie de pasos que las fracciona en: -Vapor de agua; se encuentra en
-
MORFOMETRÍA DE LAS CUENCAS TRABAJO DE HIDROLOGÍA
rtepudMORFOMETRÍA DE LAS CUENCAS TRABAJO DE HIDROLOGÍA escudo Presentado por: Alejandra Pastas Roxana Cerón Grande Presentado a: ING. LUIS JORGE GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL POPAYÁN 2016 MORFOLOGÍA DE CUENCAS INTRODUCCION Una cuenca hidrográfica puede ser definida como el conjunto de tierras que
-
Práctica de campo Hidrología Forestal – 2017-2
Nataly InsignaresPráctica de campo Hidrología Forestal – 2017-2 Trayecto: Cordillera central – cordillera occidental Introducción General El reconocimiento de la dinámica ecosistémica del espacio que habitamos, nos ayuda a escoger las mejores actividades que podríamos desarrollar en él, con el fin de suplir nuestras necesidades básicas y fortalecer el desarrollo de
-
TALLER N° 3 - MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN HIDROLOGÍA
Rosalba Vargas1. 3.2. Enumere cinco variables discretas aleatorias dentro del campo de la hidrología. 1.1 SOLUCIÓN 1.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS 1.3 ANEXOS 2. 3.4. Dibuje cómo podría aparecer la Fig. 3.1 para Seattle, Washington y Phoenix, Arizona. 2.1 SOLUCIÓN C:\Users\Edwin\Downloads\WhatsApp Image 2018-08-29 at 3.39.55 PM.jpeg 2.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS 2.3 ANEXOS
-
Hidrologia i Тrabajo práctico Nº : aforos directos
leissam14HIDROLOGIA I Trabajo Práctico Nº : AFOROS DIRECTOS 1 INTRODUCCION Aforar significa determinar el gasto que escurre a través de un curso natural o de un canal artificial de agua1. Entre las diversas maneras de efectuar los aforos, existen dos procedimientos que interesan en Hidrología: a) los denominados métodos directos,
-
Evaluación de conocimientos en hidrología del suelo
carlosmarin31 Puntos: 1 Cuando se realiza la programación de riego es conveniente, para reponer la lámina de agua agotada en el suelo, regar hasta que el suelo alcance un índice de humedad denominado: Seleccione una respuesta. a. Humedad equivalente incorrecto b. Humedad relativa c. Marchitez permanente d. Capacidad de campo
-
HIDROLOGÍA: SESIÓN 3 (ESCORRENTÍA E INFILTRACIÓN)
socrates54HIDROLOGÍA: SESIÓN 3 (ESCORRENTÍA E INFILTRACIÓN) Objetivos: •Conocer los procesos de escorrentía e infiltración. •Entender que factores regulan estos procesos. •Comprender las bases físicas de la permeabilidad del suelo Esquema de contenidos: 1. Proceso de Escorrentía • Factores que regulan la escorrentía. 2. Proceso de infiltración. • Factoresque regulan la
-
Hidrologia. Los pronósticos climáticos estacionales
jhasireth osorioINTRODUCCIÓN Mayor disponibilidad en conjuntos de datos climáticos de área amplia, políticas de datos abiertos en agencias meteorológicas nacionales y herramientas de predicción de código abierto han resultado en una proliferación de servicios climáticos adaptados localmente. Debido a la fuerte dependencia de las condiciones climáticas y climáticas favorables, la agricultura
-
TRABAJOS PREVIOS. ESTUDIOS DE CLIMATOLOGIA E HIDROLOGIA.
Hugeth Becerra PerezINDICE INTRODUCCION. 1 OBJETIVO. 1 METODOLOGIA. 1 LOCALIZACION. 4 SERVICIOS Y TERRENO. 5 TRABAJOS PREVIOS. 7 ESTUDIOS DE CLIMATOLOGIA E HIDROLOGIA. 9 CONCLUSION. 9 Este trabajo se basa a una construcción a la que fuimos a visitar, con el propósito de ofrecerte y dejarte una idea más clara de cómo
-
Análisis de un articulo científico. Hidrología General
NILTON LEIBER CHILON VALDEZUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA HIDRÁULICA TEMA: CURSO: ALUMNO: DOCENTE: ________________ Análisis de un articulo científico. Hidrología General. . Ing. ALVAREZ VILLANUEVA Jairo Isaí. ALUMNO: Chilon Valdez Nilton Leiber UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA HIDRÁULICA TITULO
-
LABORATORIO DE HIDROLOGÍA “Análisis de sensibilidad”
Felipe RojasUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA GEOGRAFICA INGENIERIA DE EJECUCION EN GEOMENSURA LABORATORIO DE HIDROLOGÍA “Análisis de sensibilidad” PROFESOR: Álvaro San Martín ALUMNO: Felipe Urbina. CATEDRA: Hidrología e Hidráulica FECHA: 23 de Mayo de 2006. INTRODUCCIÓN El agua es un recurso natural, fundamental e insustituible,
-
Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos
claudia180215UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INGENIERÍA DE RECURSOS HÍDRICOS Semana N° 4: Hidrología superficial – Fenómenos Hidrometeorológicos DOCENTE: ING. Joaquín Florentino Facundo Frias ESTUDIANTE: Guevara Requejo Claudia Jannet CICLO: IX JAÉN, JUNIO DEL 2020 1. Actividad 02 • Investigue sobre los parámetros de la
-
Ciencias De La Tierra (Hidrología, Meteorología Y Oceanografía)
CrismarMonteverdRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación. U.E. “Lic. Ligia de Ríos”. Puerto Cabello, Edo-Carabobo. Ciencias de la tierra (Hidrología, Meteorología y Oceanografía) Estudiantes: Ali Obas. C.I: 25.779.807 Karla Campos. C.I: 25.779.103 Eduar Marin. C.I: 27.102.645 Profesora: Marianela Gonzáles. Puerto Cabello, Octubre-2013. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo,
-
Hidrología Analítica y previsión de caudales (Casos Prácticos)
Diego PalmaEjercicio 1: Calculo de Precipitación Neta Se ha registrado el hietograma que aparece en la columna P (precipitación en mm) sobre una cuenca cuya superficie se distribuye así: * 20% rocas impermeables con pendiente del 5% * 50% cereales de invierno, pendiente del 2 %, suelo tipo C * 30
-
HIDROLOGÍA Y COTAS DE INUNDACIÓN DE LA FUENTE RECEPTORA - TRABAJO
KarenTata29031. HIDROLOGÍA Y COTAS DE INUNDACIÓN DE LA FUENTE RECEPTORA En el municipio de Villanueva Santander, se realizó la caracterización de la red hidrométrica, generando un análisis y tratamiento de datos hidrométricos en cuanto a homogeneidad, consistencia, aleatoriedad, detección de datos atípicos y estimando los datos faltantes, así mismo, se
-
Ensayo sobre la importancia de la Hidrología en la ingeniería civil
juanperezrealDiagrama Descripción generada automáticamente Resultado de imagen para uanl Universidad Autónoma de nuevo león FACULTAD “INGENIERÍA CIVIL” Evidencia 1: Ensayo sobre la importancia de la Hidrología en la ingeniería civil mATERIA: Hidrologia superficial maestrO: raul guzman sagreiros Alumno: Erick Gutierrez Campos Matricula: 1897969 Plan (2019) 29/08/2022 Agosto-Diciembre La hidrología se
-
TRABAJO PRÁCTICO Nº2 Distribuciones de Variable Aleatoria en Hidrología
janota2Hidrología Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata TRABAJO PRÁCTICO Nº2 Distribuciones de Variable Aleatoria en Hidrología Ayudante: Ing. Cabral Alumnos: Martin, Juan Segundo 66188/8 Palmieri, Florencia 66290/5 Simone, Ramiro 66230/2 1) b. C:\Users\ACER\Desktop\guido.jpg C:\Users\ACER\Desktop\guidoo.jpg 2) Serie de datos: 402; 398; 338; 261; 243; 233; 225; 218; 214; 201;
-
Hidrología. Aguas oceánicas (movimientos) y continentales (ríos y lagos).
35383025Hidrología. Aguas oceánicas (movimientos) y continentales (ríos y lagos). Océanos y mares del continente: • El continente de América es el segundo continente más extenso del mundo formado por dos conjuntos América del Norte y América del Sur, que están diferenciados y unidos por América Central. A su vez
-
HIDROLOGÍA MORFOMETRIA DE LAS CUENCAS DE LA QUEBRADA SALVAJINA Y SAN LORENZO
ALEJOGOMEZ777Página HIDROLOGÍA MORFOMETRIA DE LAS CUENCAS DE LA QUEBRADA SALVAJINA Y SAN LORENZO. Nombres E-mail Gómez Prado Alejandro Victorgomez@unicauca.edu.co Jessica Muñoz lvlugo@unicauca.edu.co Universidad del Cauca. Programa de Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Civil. 25/04/2017 1. La divisoria de aguas para las dos cuencas. Imagen 1 (Divisoria de aguas para la
-
Factores Geológicos, Geográficos, Biogeográficos Y Culturales. Hidrología.
tamaralorenzoLa complicada orografía del territorio mexicano origina un igualmente complicado sistema hidrológico con ríos principalmente de torrencial (es decir, que aparecen y desaparecen a lo largo del año, dependiendo de la lluvia). Para el estudio de la hidrología del país, éste se ha dividido en 14 regiones o unidades naturales
-
PARTES DEL TRABAJO ESCALONADO DE HIDROLOGÍA EN RELACIÓN A SU CUENCA EN ESTUDIO
sizukPARTES DEL TRABAJO ESCALONADO DE HIDROLOGÍA EN RELACIÓN A SU CUENCA EN ESTUDIO ÍNDICE GENERAL A.- INFORME FINAL DE LA CUENCA I. Generalidades de su Cuenca 1.1 Ubicación de su Cuenca 1.2 Clima de su Cuenca 1.3 Provincias, Distritos, Anexos, Comunidades y Caseríos de su Cuenca. 1.4 Problemas detectados en
-
Fundamentos sobre los Sistemas de información Geográfica (SIG) y su aplicación en la Hidrología
mexlalo30Fundamentos sobre los Sistemas de información Geográfica (SIG) y su aplicación en la Hidrología Hoy en día el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha logrado posicionarse como un sistema que permite llevara a cabo: la eficiente captura, el acopio, la unificación, el aggiornamento, la transformación, el análisis
-
LA URBANIZACIÓN DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE Y SU IMPACTO EN LA HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA
Jenni CamachoImagen que contiene firmar Descripción generada automáticamente Imagen que contiene foto, negro, firmar, azul Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE INGENIERÍA LIC. EN INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN IMPARTE: DR. ROMÁN ALEJANDRO CANUL TURRIZA ASIGNATURA HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA URBANA TEMA: LA URBANIZACIÓN DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO
-
Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por condiciones bastante homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna
Caroline Valverde LunaLAS ECORREGIONES Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por condiciones bastante homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna. En el Perú se han determinado 11 ecorregiones y son las siguientes: El Mar Frío, El Mar
-
Ecorregión Región Ecológica, Es Un área Geográfica Relativamente Grande Que Se Distingue Por El Carácter único De Su Morfología, Geología, Clima, Suelos, Hidrología, Flora Y Fauna. /Las Ecorregiones Son Unidades De Agua O Tierra, Relativamente
natalidadAspectos demográficos de la población venezolana: Natalidad: Según las estimaciones efectuadas por CELADE, la población venezolana en 1990 se aproximaba a los veinte millones de personas, de las cuales en torno a la mitad (49,6%) correspondía a mujeres. Es decir, se calcula que ese año había 9.780.700 mujeres y 9.954.267