INSTITUCIONAL 2
Documentos 1 - 37 de 37
-
Institucional 2
metaljageDescripción del proyecto de vida del hombre cooperativo de hoy Cuando tengo muy claro de quien soy y quien quiero ser en un futuro… debo tener en cuenta que para lograr y tener firmeza, debo plasmar lo en mi proyecto de vida… Es así como empiezo a ver con más
-
Institucional 2
m123f456jCuestionario de reflexión sobre su profesión: Explique ampliamente las razones por las que ha escogido realizar un estudio de pregrado. La respuesta debe tener dos párrafos (cada párrafo entre cuatro y ocho líneas). En nuestro entorno se necesitan personas capaces de aportar grandes ideas, innovando y mejorando la calidad de
-
Institucional 2
valen5LABORATORIO DE SUELOS I CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRUBAS CUALITATIVAS PARA DISTINGUIR ENTRE LIMOS Y ARCILLAS YUDI ANDREA TRUJILLO GUTIERREZ COD 317614 KATHERINE ESCOBAR HERRERA COD 317745 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA CIVIL VI SEMESTRE 2012 LABORATORIO DE SUELOS I CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRUBAS CUALITATIVAS PARA DISTINGUIR ENTRE LIMOS Y ARCILLAS
-
Institucional 2
steven.armeroOBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Yeison Steven Armero Rojas Equipo N°: 1 Nombre de la cooperativa visitada: ecofibras Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y
-
INSTITUCIONAL 2
armandoreal1. INSTITUCIONAL II UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA “ El que camina debe saber para donde va” Máximo Reyes Vargas 2. CÓMO SURGIÓ 3. CATEDRAS INSTITUCIONALES Se quiere aportar a una formación integral. Conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional Conocimiento planeación estratégica Identificar su carácter de institución social responsable del desarrollo
-
INSTITUCIONAL 2
pipebDoctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar
-
INSTITUCIONAL UCC 2
karinacordobaOBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Equipo N°: INSTITUCIONAL 34156-1 EMILIN CARINA CORDOBA GUACAN Nombre de la cooperativa visitada: BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de
-
Institucional 2 Ucc
dahianaprietoPLAN DE MEJORAMIENTO Los directivos de esta cooperativa deberán mejorar su capacidad de análisis e información puntual sobre aspectos referidos a: conocimiento de la realidad actual, de la coyuntura económica, del mercado donde se desarrolla esta cooperativa; conocimiento de las tendencias de desarrollo empresarial cooperativo; planeamiento estratégico; organización y métodos;
-
TEMA 2 DE INSTITUCIONES
sussydiazTema 2 2.- Significado y naturaleza de la unión La unión europea es una organización internacional que asume todo el acervo de integración y sucede a la comunidad europea, se fundamenta en el tratado de la UE y en el tratado de funcionamiento de la UE, la realidad política, jurídica,
-
Institucion Religiosa 1.2
leo1011Una Institución religiosa es una agrupación de personas que se rige por el derecho canónico, que es el conjunto de normas emitidas por la autoridad legítima de la Iglesia católica para regular sus actividades y las relaciones con la sociedad civil. La religión, como es conocido, es una institución social
-
La Economia Institucional 2
caamiilin16LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL 1.1. La economía como ciencia social La economía es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actitudes humanas orientadas a administrar los recursos, que son escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma tal que se satisfagan
-
Diferencia De 2 Institucional
dannacanocCaracterística Los valores de la FUNDACION DE LA MUJER dentro de este actuar la entidad se enmarca dentro de una ética social que les facilita alcanzar los objetivos propuestos. Estos valores son la honestidad, respeto, lealtad, responsabilidad. Carácter empresarial Fundación SIN ánimo de lucro de carácter contractual que pertenece a
-
Actividad 2 semana 4 Institución
170485Campus Virtual: Todos los cursos INSTITUCIONES BASICAS DE LA SOCIEDAD QUE CONFORMAN AL SUJETO. ACTIVIDAD 2 SEMANA 4 INSTITUCION. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACION PEDAGOGICA. NOMBRE DEL ALUMNO: ANA VICTORIA ORTEGA OLVERA GRUPO: 9 MATRICULA: 22448121. TUTORA: MARIA DEL CARMEN CHARREZ NOPAL. INSTITUCION. La institución es una
-
Actividad 5 Unidad 2 Institucion Escolar
UNIPUEUNIDAD II Actividad 5 A) LOS EVENTOS QUE CONSTITUYEN LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES HAN SIDO PROVOCADOS POR UNA CAUSA SUFICIENTE QUE HA SIDO PREVIA AL EVENTO. R= A través del tiempo, han existido diversidad de organizaciones que de alguna manera incide en los eventos y evidentemente los procesos organizacionales tienen como
-
Actividad 2 Unidad 2 Institución Escolar
josseapodacaEsta lectura nos daba a entender como los psicólogos y pedagogos tenían en mente que la mejor manera para que se alcanzara lo que es el aprendizaje siempre tenía que existir una interacción entre el profesor y el alumno, y por ello en lo pedagogo siempre se han intentado reducir
-
Nocion De Institucion Y Burocracia 2 Sem Upn
aridayNOCIÓN DE BUROCRACIA La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un
-
Los Derechos Humanos de 2 Instituciones importantes
InsanityFoxC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Los Derechos Humanos de 2 Instituciones importantes NOMBRE: CARRERA: ASIGNATURA: Formación Ciudadana PROFESOR: FECHA: Índice Introducción 3 Defensoría de la Niñez 3 Policía de Investigaciones (PDI) 4 Caso “Los Niños de Dios”, la secta que conmovió a Argentina. 6 Derechos Humanos actuales en el Mundo 7 Conclusión 8
-
LA INSTITUCIÓN DE LIBRE ENSEÑANZA 2º BACHILLER HISTORIA
maalnagaLa Institución de Libre Enseñanza La Institución de Libre Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos profundamente influidos por el Krausismo, un sistema filosófico que defendía que el alumno tuviera un contacto directo con cualquier objeto de conocimiento, la laicidad y la libertad de conciencia. Estos catedráticos
-
MODELOS DE PLANEACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ENSAYO 2
9091025pleca_superior Inicio ATT00000-1 pleca_superior ATT00000-1 Inicio Portada Universidad Digital del Estado de México Maestría en: Gestión educativa Presenta: Ing. Cañada Carmona Alfredo MODELOS DE PLANEACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ENSAYO 2 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PLANEACI 16va Generación Asesora académico CLAUDIA ERIKA GONZÁLEZ GÓMEZ http://etac.clientes.tralcom.com/_layouts/images/blank.gif 16 de Marzo de 2017 Índice Índice
-
Actividad 2- Comprensión Institucional Del Entorno Ambiental.
lauraorozco01Actividad 2- Comprensión Institucional Del Entorno Ambiental. Juan Pablo García Llanos Código: 64621300067 Docente Orlando de Jesús Patiño Universidad Autónoma de Manizales Tecnología en Mecánica Industrial Curso Virtual en Desarrollo Sostenible Manizales 19/02/2016 CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE- APORTE INDIVIDUAL BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo de campo realizado
-
INSTITUCIONAL 1 Unidad 2: Actividad 1: Evaluacion De Diferencias Parte 1
qzkariACTIVIDAD1: EVALUACION DE DIFERENCIAS PARTE 1. ORGANIZACIÓN: Cooperativa confiar URL- DIRECCION PAG WEB: http://www.confiar.coop/ La cooperativa confiar las personas naturales, personas naturales con actividad independiente, empresas de propiedad de personas naturales o jurídicas, personas jurídicas sin ánimo de lucro, todos ellos tienen la misma característica que por ser cooperativa todos
-
Proyecto institucional de alfabetización, sala multiciclo de 2 y 3 años
miriamlorenadiazENI N°1430 ¨El Jardín de Frutillitas¨ Equipo Directivo: Evangelina Ruiz, Noelia Banegas Docentes: Lorena Diaz- sala multiciclo de 2 y 3 año Daniela Cáceres -sala multiedad 4 y 5 años PROYECTO INSTITUCIONAL DE ALFABETIZACIÓN FUNDAMENTACIÓN: La alfabetización es uno de los mandatos principales del sistema educativo. Aprender a leer y
-
Perspectiva Sociopolítica TP N° 2 “JUICIO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR”
Monica BernardosPerspectiva Sociopolítica TP N° 2 “JUICIO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR” Modalidad: individual o en pareja Fecha de entrega y socialización en clase: 16 de junio I. Propósito La actividad propuesta pretende evaluar la puesta en juego personal de las lecturas, ideas, conceptos trabajados, así como de las reflexiones y análisis
-
Objeto Del Tema 2. Instituciones Que Promueven El Derecho Internacional Privado
GalaztiaTítulo: Instituciones que promueven el Derecho Internacional Privado Planteamiento del tema: Elabora un comentario en el que expongas de manera fundamentada cómo ha impactado la conferencia de la Haya al desarrollo del Derecho Internacional Público y agrega los puntos que consideras que no se incluyeron o que podrían mejorarse. Además,
-
Guión para V Jornada Institucional - Bloque 2: Evaluación Institucional Participativa.
JereitoPrograma Nacional de Formación Permanente Guión para V Jornada Institucional - Bloque 2: Evaluación Institucional Participativa. El proceso de evaluación institucional participativa que impulsamos tiene una doble cualidad: visibilizar todo lo que sabemos hacer bien en la escuela, e iluminar aquello que hay que mejorar o cambiar. Objetivos de la
-
Guía de Marc e Picard: Segunda parte. Situaciones y códigos sociales. Cap. 2. La institución
jdhjbhfGuía de Marc e Picard: Segunda parte. Situaciones y códigos sociales. Cap. 2. La institución 1. La institución en un sentido restringido a la organización la piensa como un organismo que obedece como un sistema, reglas de funcionamiento, normas y cumple funciones sociales. En un sentido amplio las ciencias humanas
-
Los asuntos públicos y el ejercicio administrativo Sesión 2. Instituciones y organizaciones públicas
Ro Sa MaUnidad 1. Los asuntos públicos y el ejercicio administrativo Sesión 2. Instituciones y organizaciones públicas Andamio cognitivo: Sesión 2 Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Administración y Gestión Pública María Rosa Sanabria Jaramillo ES202118178 Módulo 3 Administración pública: gestión ciudadana y conciencia colectiva Sesión 2 Instituciones y
-
Pedagogía institucional Actividad 2. ¿Cómo llevaría a cabo, en su práctica docente una clase no directiva?
ARACELITOUNIDAD 3. PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL ACTIVIDAD 2. REDACTE UN TEXTO BREVE CON ALGUNAS CONCLUSIONES BASÁNDOSE EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿Cómo llevaría a cabo, en su práctica docente una clase no directiva? ¿Qué contenidos de aprendizaje le serían más factibles? ¿Cómo proporcionaría lo que instituye influyera sobre lo instituido? A lo largo
-
• 2.- ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. SUJETOS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS
PROSPECTO• 2.- ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. SUJETOS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS • 2. Ámbitos de validez de la Ley General y de las leyes estatales y las atribuciones que en materia de educación tienen los distintos niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. La Federación tiene solo
-
TEMA 2. GRUPOS EN LA INSTITUCION ESCOLAR. LECTURA: LA FORMACION DEL PROFESOR Y LA CREACION Y EXTENSION DE COMUNIDADES CRÍTICAS.
eltemibleTEMA 2. GRUPOS EN LA INSTITUCION ESCOLAR. LECTURA: LA FORMACION DEL PROFESOR Y LA CREACION Y EXTENSION DE COMUNIDADES CRÍTICAS. EL PROPÓSITO DE UNA COMUNIDAD CRÍTICA ES LA REFLEXIÓN, EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA ACCIÓN POLÍTICA EFICAZ USANDO COMO MÉTODO EL DIÁLOGO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. LA FORMACIÓN DEL PROFESOR Y
-
Fernandez, Lidia (1994). Instituciones Educativas. Dinamicas Institucionales En Situaciones Criticas.Buenos Aires: Paidos, Cap 2
fiorella787FERNANDEZ Lidia Fernandez: Instituciones Educativas Componentes constitutivos de las instituciones educativas Dos ejes de significación que aparecen reiteradamente en los materiales: los conjuntos de as significaciones psicoemocionales y de las significaciones políticas. El primero está vinculado a significaciones provenientes del mundo interno de los sujetos que se activan en la
-
Taller 2: El establecimiento de las diferencias y semejanzas entre la empresa y de negocios de la institución; entre agencias y sucursales; citando fuentes de información en cada caso
Nathalia851. Establecer las diferencias y semejanzas entre empresa y establecimiento de comercio; entre agencias y sucursales; citando las fuentes de información en cada caso: Empresa: a. Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios.
-
Capital: Las instituciones bancarias se encuentran, bajo la calificación dada, en un punto favorable (2). Instituciones como ‘FICENSA’ y ‘AZTECA’ poseen un margen muy preocupante
Lokito21Análisis: Sistema Financiero 1. Capital: Las instituciones bancarias se encuentran, bajo la calificación dada, en un punto favorable (2). Instituciones como ‘FICENSA’ y ‘AZTECA’ poseen un margen muy preocupante (4 y 5, respectivamente) que influye, indudablemente, en el promedio general de la Industria. Cada banco tiene una política específica con
-
TEMA 2: Los vínculos Simbólicos De La Relación Escuela-comunidad (enfoque Psicosociológico) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCIÓN DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL
YJNLTEMA 2: Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCIÓN DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL El hombre crea su cultura, labra, cultiva y así hace y se hace. Linton menciona que toda sociedad participativa de una cultura, la perpetua y
-
Unidad 2: Bienestar Al Alumnado, Derechos Y Deberes De Los Estudiantes, El Papel De La Institución Educativa, Rol Del Docente, Rol Del Estudiante, Lineamientos Pedagógicos, Modalidades De Atención
rualsaINDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOCICOS 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular: Conjunto de módulos de formación básica transversal y específicos quedan lugar a la certificación académica. Modulo Básico: Modulo que se encarga de desarrollar competencias globales o generales, tales como lenguaje,
-
RELACIÓN ENTRE COMPRENSIÓN LECTORA Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 31554 - HUANCAYO - 2 011
FRANCISCO13UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIÓN ENTRE COMPRENSIÓN LECTORA Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 31554 – HUANCAYO – 2 011 PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGÍSTER
-
IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE LECTO-ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE 2° DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL VARAL, SEDES VARAL Y PALMIRA DEL MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO,
omagoveIMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE LECTO-ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE 2° DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL VARAL, SEDES VARAL Y PALMIRA DEL MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO, CÓRDOBA CLARA ELENA CHÁVEZ MARTÍNEZ OTTO MANUEL GONZÁLEZ VERGARA URIEL ARMANDO PUPO BANQUEZ