Secuencia didáctica
Documentos 251 - 300 de 2.245 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia Didactica
gimenasilvaLA SECUENCIA DIDÁCTICA Concepto Las secuencias didácticas (SD) quedan configuradas por el orden en que se presentan las actividades a través de las cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje. El énfasis entonces está en la sucesión de las actividades, y no en las actividades en sí,
-
Secuencia Didactica
mumi83Secuencia didáctica Matemática Propósitos: • Promover una aproximación cada vez a la formas geométricas cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. Contenidos. Formas geométricas • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas a otras a partir de sus características. Posibles actividades. • Se formaran
-
Secuencia didactica
Viqui BalcazarF:\images.jpg logo * Lunes 31 de agosto del 2015. * Actividad para iniciar bien el día. * Examen de diagnóstico. * Hoja de trabajo. * Lectura de cuentos. * Análisis de cuento. * Martes 1 de Septiembre del 2015. * Examen diagnóstico. * Revisión de examen diagnóstico. * Escuchar palabras
-
Secuencia Didactica
ripenco“Secuencia didáctica Ramona Año: 2015 FUNDAMENTACIÓN Esta disciplina se propone despertar en los alumnos una toma de conciencia de la existencia e importancia tecnológica del mundo creado por el hombre y desarrollar en las mismas capacidades operativas. Esto implica poder reflexionar críticamente acerca de los problemas de este mundo tecnológico,
-
Secuencia Didactica
jisel03Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua; por medio de actividades significativas que favorezcan este aprendizaje. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos
-
Secuencia didactica
soffih iznardoOBJETIVOS CAPACIDADES/ APRENDIZAJES ACTIVIDADES/ TAREAS RECURSOS TIEMPO Conocer diferentes formas en que se organizan los espacios geográficos: urbanos y rurales. El conocimiento de diversos elementos de la naturaleza y elementos construidos por la sociedad en diferentes espacios rurales. El conocimiento de las principales características de los espacios urbanos. TAREA 1:
-
SECUENCIA DIDACTICA
zoe31La asignatura de la Entidad en donde vivo presenta de manera integrada propósitos, enfoques y orientaciones; contribuye a la formación integral delos alumnos de tercer grado para interactuar en diferentes contextos y situaciones de su vida diaria. Por ello toma en cuenta características, intereses y necesidades de los niños de
-
Secuencia Didactica
mariachisayulaSECUENCIA DIDACTICA A pedir de boca Justificación: Características del grupo La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de quinto grado B de la escuela primaria “VICENTE GUERRERO” T.M. ubicada en la comunidad de Sayula de alemán Este grupo, presenta como características el estar conformado
-
Secuencia Didactica
natohernandezESCUELA: PRIMARIA “ADOLFO RUIZ CORTINES” CLAVE: 30DPR3430B GRADO: 6º GRUPO: “A” MATERIA: HISTORIA TEMA: LA VIDA EN EUROPA DURANTE LA EDAD MEDIA: “EL FEUDALISMO” OBJETIVO GENERAL: IDENTIFICAR ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES EN LAS SOCIEDADES EUROPEAS Y DE ORIENTE. ESTATEGIA DIDÁCTICA: “RALLY DEL CONOCIMIENTO” APRENDIZAJE ESPERADO:
-
SECUENCIA DIDACTICA
vjctommyDescribir un proceso Preguntar a los alumnos si alguien de su familia elabora algún producto, si conocen como se fabrica y si en alguna ocasión han participado en la elaboración de un pastel en casa y conocen los ingredientes que lleva. Describir el proceso para elaborar el “pan”, desde ingredientes
-
Secuencia Didáctica
julimalSecuencia didáctica Juego Objetivos: o Generar espacios de juego considerando las tradiciones culturales y promoviendo la transmisión de los juegos tradicionales de la comunidad. o Brindar oportunidades de juego individual, grupal y en pequeños grupos. Contenidos: o Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y límites. o Conocimiento de las
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
clavetoPropuesta sobre el uso de las TICS en Educación Especial Objetivo: Que los alumnos adquieran de manera significativa los aprendizajes, aprovechando la facilidad y proyección de la tecnología dentro del aula. Herramientas a utilizar: Computadora (Google, www.aula24horas.com, reproductor de Windows media, periódicos, grabadora, televisión, teléfonos celulares) Descripción del uso educativo:
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
Aries2013ESCUELA PRIMARIA GENERAL JUAN ALVAREZ C. C. T. 12EPRO343W CICLO ESCOLAR: 2010-2011 PROYECTO DIDÁCTICO ASIGNATURA: ESPAÑOL HISTORIA BLOQUE: I GRADO: CUARTO TEMA: EL INICIO POR LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA PERIODO:1 SEMANA Nº DE SESIONES: 5 AMBITO: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SOCIAL PROPOSITO: IDENTIFICAR, EN FUENTES, CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
resort431.- DATOS GENERALES Escuela: UVM Nombre del Profesor: Los Reyes Magos Departamento: Maestrías Academia: Tecnologia Unidad de Aprendizaje: Introducción a las Computadoras Ciclo: Primer Bloque Ciclo escolar: 2013 Competencia Genérica: Escuchar, interpretar y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios. Competencias del Perfil de Egreso :
-
Secuencia Didáctica
michell_29GUIÓN DE TRABAJO Fecha: 15-febrero-2011 para entregar el 16-febrero-2011 Tercer Grado – Español - Bloque III - Ámbito de Estudio. PROYECTO DIDÁCTICO: Armar una revista de divulgación científica para niños. Secuencia Didáctica 1. Leen un artículo de divulgación científica para niños. • Utiliza revistas, libros, enciclopedias, periódicos, un sitio web
-
Secuencia Didáctica
CrescencioPRODUCTO DECIMOQUINTO CUADRO B. APRENDIZAJES ESPERADOS Y ESTRATEGIA BLOQUE V APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA * Coopera y participa en actividades que exigen la puesta en marcha de consensos y de trabajo en equipo. * Manifiesta rechazo a expresiones de violencia o intolerancia en su contexto próximo. *
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
MEME78ESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el
-
Secuencia didáctica
MarielasenaSecuencia didáctica Inicio: Comenzaremos la clase realizando un juego de adivinanzas, para esto yo les daré pistas a los alumnos/as y ellos tratarán de adivinar dicho objeto. Blanca por dentro, Adivina quién soy: amarilla por fuera. Cuanto más lavo, Si quieres que te lo diga más sucia voy. espera. El
-
Secuencia Didáctica
anayancyaragonInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos Dirección Académica y de Investigación Secuencia Didáctica Identificación de la secuencia Asignatura: ___Algebra lineal_____________________________________________ Carrera: ___Ingeniería en administración_______________________________ Semestre: Agosto-Diciembre 2013 Grupo: _____________________________ Número de sesiones: ____________________________________ Proyecto integrador Competencia Resuelve problemas de aplicación e interpreta las soluciones utilizando matrices y sistemas
-
Secuencia Didáctica
AIDEDECIGACompetencia: Manejo y resolución de conflictos. Facultad para resolver conflictos cotidianos sin usar la violencia, privilegiando el diálogo, la cooperación, la negociación y la mediación en un marco de respeto a la legalidad. El conflicto se refiere a las situaciones en que se presentan diferencias de necesidades, intereses y valores
-
SECUENCIA DIDÀCTICA
4208A S APRENDIZAJE ESPERADO. SECUENCIA DIDÀCTICA DIA: VIERNES 17 DE ENERO DE 2014. ASPECTOS A EVALUAR COMPETENCIA A DESARROLLAR TAREA ESPAÑOL Identifica la función y las características del cartel • PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA, TUTOR O TUTORA CUENTA CUENTOS. • El artículo, para nombrar a las cosas lo hacemos de
-
Secuencia didáctica
capturistaSEGUNDA LENGUA 1 - OLINKA ESTRADA LARA Actividad 13. “Secuencia didáctica para el primer grado sobre la Unidad 1: ME, Lesson 3: My body”. Unidad: 1 Lección: 3 Proyecto: Aprender las partes del cuerpo en Inglés. Ámbito: Las partes del cuerpo humano. Tiempo de Realización: 3 días. Sesión (es) de:
-
Secuencia Didáctica
ma072001DEFINICIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Es la propuesta didáctica principal de la Reforma Integral de la Educación Básica. Se trata de un conjunto secuenciado, interrelacionado y articulado de actividades de E-A que corresponden a un contenido temático que se estructuran a partir de un propósito formativo. Dicha propuesta es un
-
SECUENCIAS DIDACTICA
profevictor_104COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS ¡ATANDO CABOS DOS! Autores: Víctor Manuel Mendoza Trujillo Felipe de Jesús Enríquez Echeverría Ma. Laura Palomino Rubalcava Alejandro Peña Bernal Directorio GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO Jorge Aristóteles Sandoval Díaz SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO Francisco de Jesús
-
Secuencia Didáctica
elisch77Secuencia Didáctica Ciencias Sociales segundo Grado SECUENCIA DIDACTICA N° 1 CIENCIAS SOCIALES 2° Grado "C" Docente: FUNDAMENTOS: En esta instancia se tratará de que los alumnos logren profundizar las relaciones entre los elementos naturales y construídos a través del estudio de los modos de trasporte en distintos espacios geográficos y
-
Secuencia Didáctica
berenjenaSecuencia Didáctica Inicio: • El docente se presenta con los alumnos y con el fin de que todo se desarrolle de la mejor manera a lo largo de la semana les explica que hay ciertas reglas que tendrán que seguir, las cuales ya se encuentran plasmadas en su reglamento de
-
Secuencia Didáctica
gresia27SECUENCIA DIDÁCTICA CUARTO GRADO LUNES 11 DE MARZO DE 2013 ESPAÑOL Tema: Escribir una narración a partir de la lectura de un cuento, fábula o leyenda de la literatura indígena mexicana. 1/8 INICIO Pregunte a los alumnos: ¿Has leído algún cuento, fábula o leyenda de la literatura indígena
-
Secuencia Didáctica
sinfifofoDiagnóstico/Descripción de la situación Los alumnos presentan un alto grado de dificultad en la función de los puntos ortográficos, es decir no existe una buena modulación en la lectura. Título de la actividad permanente: Realización de diversos textos literarios Aprendizaje (s) esperado Identifica los recursos literarios en diversos textos, empleando
-
Secuencia Didàctica
EVA082013Esta Unidad Didáctica está dirigida a alumnos de Educación Primaria con edades comprendidas entre los 6 años, es decir un Primer Grado. En ella debemos introducir actividades para un total de 25 horas lectivas El eje central de la Unidad Didáctica son “los animales”. La finalidad será conseguir que los
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
manuel79SECUENCIA DIDÁCTICA ESC. PRIM. CLAVE: ZONA ESCOLAR: 085-TANTOYUCA Grado: 3° Grupo: “A” Ciclo escolar: 2012-2013 BLOQUE: 4 Periodo de aplicación: Del 28 AL 31 de Mayo de 2012 CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿PORQUE SE TRANSFORMAN LAS COSAS? LA INTERACCION DE OBJETOS PRODUCE CAMBIOS DE FORMA, POSICION, SONIDO Y EFECTOS LUMINOSOS.
-
Secuencia Didáctica
Yane00CUARTO GRADO TERCER BIMESTRE C I E N C I A S N A T U R A L E S BLOQUE III: ¿Cómo son los materiales y sus interacciones? ÁMBITO: TEMA 1 CONTENIDOS • Los materiales • La tecnología • El conocimiento científico Características de los estados físicos y
-
Secuencia Didáctica
cesilia1997Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Carrera Ing. Gestión Empresarial Trabajos Documentales: Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Carrera Ing. Gestión Empresarial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.611.000+ documentos. Enviado por: itzeljonas 21 agosto 2012 Tags: Palabras: 374 | Páginas: 2 Views: 4874 Leer
-
Secuencia Didáctica
NormanatyAdministración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa Dirección Técnica PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DIDÁCTICO PARA 2° GRADO DEL CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, ESPAÑOL. Asignatura: Español Grado: 2° Bloque: II Ámbito de Literatura: “Analizar y comentar cuentos” Tipo de texto: Narrativo Competencias
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
MONITA2SECUENCIA DIDÁCTICA. ESCUELA: TRANSVERSALIDAD CICLO ESCOLAR FECHA PROFESOR (A): Todas las 2013 – 2014 Del 19/08/13 MATERIA: Formación de ambientes protectores para la adolescencia nayarita materias Al 30/08/13 GRUPO Y GRADO : “1° C y D” BLOQUE TEMÁTICO I: Identidad, autoestima y relaciones con los demás. TEMA 1.1 : Autoestima
-
Secuencia Didáctica
brazeiroalejandrSecuencia Didáctica: “Letras, palabras y mucho más…” Salas de 5 años. Fundamentación: Así como los niños/as construyen su lenguaje oral con su interaccion con el medio, tambien se apropian de la lengua escrita a partir de su interacción con un ambiente “alfabetizado”, rico en materiales escritos y con adultos que
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
leoperd¿QUIEN SE COMIO LOS DULCES? CAMPO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Numero. COMPETENCIA: Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, iguala r, comparar y repartir objetos. PROPÓSITO: Utiliza estrategias de conteo (organización en filas, señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados,
-
Secuencia didáctica
carlosgalanA) IDENTIFICACIÓN Institución: CBTIS 24 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA BACHILLERATO TECNOLÓGICO COMPONENTE BÁSICO. Profesor(es): Carlos Enrique Portes Torres Víctor Manuel Mercado Pérez Alfonso Murillo Escandón Disciplina/ Módulo/ Submódulo: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Semestre: I Carrera: Contabilidad Periodo de aplicación: Agosto – Diciembre 2013 Fecha:
-
Secuencia didáctica
miguel_bermudezSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GENERAL “JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del docente: Nombre del Docente en Formación: Miguel Angel Bermudez Ortega Escuela: Jardín De Niños María De Maeztu Temporalidad Grado 14 al 18 de octubre
-
Secuencia Didáctica
angelicagaribayevaluación El tema de evaluación es sin duda una constante preocupación por parte de los profesores que siempre se están cuestionando sobre ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué es lo que se evalúa?, ¿Cuándo conviene evaluar?, ¿Con qué instrumentos?, ¿Para qué evaluamos? etc., son preguntas constantes que, en muchos momentos deberían servir
-
SECUENCIA DidácticA
valeriaargiselleSECUENCIA DIDACTICA PARA SEGUNDO GRADO ASIGNATURA: MATEMATICAS . BLOQUE: I . EJE: SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO (SNPA). TEMA: SIGNIFICADO Y USO DE LOS NUMEROS. SUBTEMA: NUMEROS NATURALES . CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN LA UTILIZACION DE NUMEROS EN DISTINTOS CONTEXTOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: A) SABER CONOCER: CONOCER
-
Secuencias Didactica
perladayUn segundo apartado, en el que se trabaja en torno a la caracterización de los principales actores involucrados en el entramado de la reforma, detallando sus potencialidades y tendencias. Y, un tercer apartado, en el que, además de reseñar los desempeños políticos de las fuerzas principales de la educación, se
-
Secuencia Didáctica
Karina2222222222SECUENCIA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN En este trabajo es importante que los alumnos comprendan el modo de escribir cuentos policiales. Poder desmenuzar la trama de los relatos y llevar a cabo una investigación exhaustiva para descubrir los interrogantes que se plantean, los elementos que irrumpen en la historia y los que la
-
Secuencia Didáctica
SilcrisENCUENTRO DE DOS MUNDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales y gráficos y objetos de museos, de que significan y a que se refieren las conmemoraciones de fechas históricas. • Inventa historias, personajes y lugares imaginarios para representarlos en juegos que construye y comparte
-
SECUENCIA DIDACTICAS
JAVO1977PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El siguiente planteamiento es del grupo 3º “B” con una matricula de 32 alumnos, la mayoría entre los 8 y 9 años de edad, quienes en gran parte viven con su padre quien es el que trabaja y la madre se dedica al hogar, su nivel económico
-
SECUENCIA DIDÁCTICA
RominitabaresSECUENCIA DIDÁCTICA ALUMNAS: Guirao Josefina- Pastorino Fernanda Segundo Ciclo Año: 5° Área: Prácticas del Lenguaje Contenidos: • Compartir la lectura, la escucha, los comentarios y los efectos de las obras con otros. • Usar el conocimiento sobre el autor y sobre el mundo para interpretar más ajustadamente el texto. Propósitos:
-
Secuencia Didáctica
Normalilia2BLOQUE II: AMBITO ESTUDIO: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información. • Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes. •
-
Secuencia Didáctica
clausulaESCUELA PRIMARIA: CLAVE: 24EPRO526I ZONA ESCOLAR: 07 JEFATURA: 03 NOMBRE DEL MAESTRO: GRADO: 1º “A” CICLO ESCOLAR: 2011-2012 FECHA DE INICIO: 12 de septiembre del 2011. FECHA DE TERMINACIÓN:______________________________ CONTENIDO: ¿Tienen las mismas características? TEMA: figuras SUBTEMA: Cuerpos geométricos BLOQUE:I COMPETENCIAS: Agrupar cuerpos con base en características comunes y
-
Secuencia Didáctica
natib29Prehistoria del mundo Autora: Natalia Bordón Área disciplinar: Historia Temática: Edad de Piedra, Paleolítico origen del hombre Periodo 600.000 al 10.000 a.C Nivel: Secundario, Ciclo Básico FUNDAMENTACIÓN La presencia de las nuevas tecnologías en el aula ya no tiene vuelta atrás, llegaron para quedarse. Estamos frente a una innovación de
-
Secuencia Didáctica
WilliammemoPRODUCTO SECUENCIA DIDÁCTICA Comprensión lectora. Evaluación de comprensión lectora. Producción de textos. Evaluación de producción de textos. Tiempo. Dos semanas. ÀMBITO: DE LA PARTICIPACIÒN COMUNITARIA Y FAMILIAR. BLOQUE III ESPAÑOL, 2º GRADO. Páginas 106 a la 117. TEMA: ESCRIBIR UN ANUNCIO PUBLICITARIO. ACTIVIDADES PERMANENTES: Lectura y organización de la información.
-
Secuencia Didáctica
maxicontFundamentación El conocimiento de la realidad social, desde el momento que no se limita a la acumulación de información, requiere de la elaboración de saberes respecto a cómo dicha realidad es analizada, comprendida, explicada. Los contenidos propuestos se sostienen en el conocimiento y la comprensión de recursos y técnicas vinculados