ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A DONDE NOS LLEVARIA LA PAZ


Enviado por   •  10 de Octubre de 2016  •  Ensayo  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 3

¿A DONDE NOS LLEVARIA LA PAZ?

La realidad del país, enmarca que se necesita Urgente una solución clara al problema del conflicto armado, pero, el conflicto armado ¿Es el que se vive en las zonas Rojas en Colombia?, ¿Es del que son víctimas miles de desplazados y victimas?, si nos cuestionamos entre familia, amigos, compañeros de trabajo, esta sería una de las conclusiones. Cuando escuchamos Guerra Armada en Colombia, sin duda alguna se asemejan los nombres de frac, ELN, autodefensas, paramilitares, Fuerza Armadas, y un sin número de nombres y apellidos que están en la Habana.

La situación se ha tornado a lo largo de mas de 50 años en caotica en varias zonas del país, y las partes han decidido llegar a “un acuerdo”. El próximo 2 de octubre se debe celebrar un ejercicio democrático que tendrá como resultado el SI o el NO al Plebiscito, pero suena poco lógico que los Colombianos tengamos que salir a votar por un derecho fundamental, es decir, tener que votar por algo que debería existir sin tener que generar largas y extensas conversaciones que terminan en más de 200 páginas de acuerdos.

El análisis debe ser más profundo, pues hay versiones en acuerdo y desacuerdo con el SI o con el NO, quienes dicen SI tienen sus razones al igual que quienes se inclinas por un NO, lo cierto es que sin duda será un hecho que sea el que sea el resultado, generara inconformismo y habrá enfrentamiento “Gobierno vs Oposición” y mi pregunta es ¿Esto no generara otro concepto aislado de la paz?… En fin.

En estos momentos dejemos a un lado la política y vamos al hogar. Para todos es claro haber escuchado la frase “LA PAZ EMPIEZA POR CADA UNO”, he aquí un duro auto-cuestionamiento, pues genera la reflexión en cada persona, ¿y mi aporte cuál será para que se de la PAZ en mi país? Esta pregunta tendrá como resultado muchas respuestas, y tema para rato, pero es claro que se diga que entre hermanos “siempre hay diferencias y discusiones”, que es difícil llevar una vida en pareja “por la convivencia”; que el trabajador le tiene miedo al jefe “por temer al despido”… Aquí salen conceptos como las diferencias, la adaptación y el miedo, ¿que generan? Que no exista PAZ. ¿Por qué? Estas situaciones nombradas, de muchas que bloquean la PAZ, considero importante analizarlas para que realmente se de un acontecimiento de reconciliación entre las partes, si aun el disgusto no es con mi hermano, ni con mi pareja, ni con mi compañero de trabajo o el jefe, sino el verdadero indicador de falta de paz, se encuentra “conmigo mismo”…

La PAZ no se debe remitir a una urna, lo que allí suceda va a determinar muchos aspectos socio-políticos de alta influencia para el futuro social del país, pero esto debe ir mas allá, y no esperar que dice el papel el 2 de Octubre, pues el papel lo aguanta todo pero la vida es una sola y lo que yo decida vivir va de acuerdo al propio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com