ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones


Enviado por   •  23 de Abril de 2020  •  Ensayo  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

El problema de las adicciones en nuestro país es muy complejo, y genera sensaciones y emociones diversas, como preocupación, rechazo y temor, entre otras, además, tiene severas consecuencias sociales. Para solucionarlo, se han llevado a cabo múltiples esfuerzos que destacan el trabajo que el individuo, la familia y la comunidad pueden realizar para reducir los factores de riesgo que interviene en el consumo de drogas y promover los factores de protección para prevenirlo.

Este es un problema social que afecta a cualquier persona sin diferenciar su estatus económico, social o académico. Algunos de los aspectos que suelen relacionarse con el consumo son la constante búsqueda del placer, aunque sea efímero y superficial. La adicción no es algo que se busque intencionalmente. Es importante entender que, al inicio del consumo, se obtiene una experiencia de bienestar centrada en la liberación del miedo y la ansiedad. Con el uso repetido y el aumento en la tolerancia natural del organismo, el individuo queda atrapado en un círculo de más miedo, ansiedad y más consumo.

[pic 8]

El concepto de la adicción es el habito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. Las adicciones controlan los pensamientos y los comportamientos de las personas, que solo desean conseguir o realizar la cosa deseada. Para satisfacer este deseo, los adictos pueden cometer ilícitos distanciarse de sus seres queridos y poner en riesgo su propia integridad, ya que pierden noción de la realidad.

La adicción tiene como característica ser una enfermedad, no solo por estar referida a la alteración en el funcionamiento normal de un organismo. Algunas de las principales características vendrían siendo:

  • Bajos niveles de dopamina en el cerebro
  • La presencia de un familiar adicto
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Grupos de iguales en los que el consumo sea frecuente
  • La apertura a la experiencia
  • Sensación de vacío, depresión y soledad
  • Baja autoestima

[pic 9][pic 10][pic 11]

Algunos de los efectos psicológicos serian la:

  • Falta de sentido vital
  • Baja autoestima y sentimiento de autoeficacia
  • Crisis en los lazos sociales y pérdida de control
  • Complicaciones a nivel laboral
  • Ansiedad e insomnio

Efectos físicos:

  • Desajustes neuroquímicos en el cerebro
  • Alteración del humor
  • Adicciones
  • Problemas cardiovasculares
  • Defectos en el embarazo
  • Disfunción sexual
  • Debilitamiento del sistema inmune
  • Problemas respiratorios
  • Sobredosis

Efectos sociales:

  • Se pierde la imagen anterior de la persona
  • Estigmatización
  • Aislamiento
  • Problemas familiares, relacionales y sociales
  • Desorganización
  • Rechazo

Conclusión:

Las adicciones, principalmente se dan porque nosotros, los jóvenes, queremos experimentar nuevas sensaciones, pero no se dan cuenta de las consecuencias que traen consigo, y es la obligación de los padres, familiares, y amigos de hacer lo posible por mejorar la calidad de vida de sus seres queridos.

Las adicciones a la larga producen daños irreversibles en la persona afectada. Se han realizado diversas campañas sobre las adicciones, y la verdad acerca de este problema es que día a día la gente se concientiza más acerca de esto, y aun así continúan consumiendo, así que, en mi opinión, se deberían de buscar más soluciones para todos los diferentes tipos de adicciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (261 Kb) docx (282 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com