ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de los Negocios internacionales


Enviado por   •  27 de Abril de 2020  •  Ensayo  •  315 Palabras (2 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 2

FACULTAD ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Introducción a la Admón. De Negocios Internacionales
DOC. GLADYS MIREYA VALERO  C.

JUSTIFICACION
Para el Administrador de Negocios Internacionales, es de particular importancia adquirir conocimientos basicos en Negocios Internacionales que permitan visualizar la realidad en un entorno global,  cada vez  mas complejo y exigente no solo  para las empresas sino también para los ejecutivos quienes determinan en ultimas,  el comportamiento de los países a través de acciones corporativas y gerenciales frente a un mundo global.

OBJETIVOS
Conocer la estructura de la Administración de los Negocios internacionales como elemento determinante en la esfera mundial.
CONTENIDO TEMATICO

CAPITULO I: GENERALIDADES
1.1 CONCEPTOS GENERALES
1.2 BASES DE LOS NEGOCIOS INT
1.3 IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ACTUAL
1.4 OBJETIVOS DE LOS NEGOCIOS EN LA ESFERA MUNDIAL
1.5 LEXICO EN LOS NEGOCIOS INT.

CAPITULO II: HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
2.1 ANTECEDENTES
2.2 MERCANTILISTAS
2.3 FISIOCRATICOS
2.4 TEORIA CLASICA
2.5 TEORIA NEOCLASICA
2.6 MONETARISMO
2.7DOCTRINAS ACTUALES
2.8 TEORIAS ALTERNATIVAS

CAPITULO III: NUEVAS TEORIAS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
3.1 INSERCION INTERNACIONAL
3.2 COMERCIO INTERINDUSTRIAL E INTRAINDUSTRIAL
3.3 DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO

CAPITULO IV: ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
4.1 ESTRUCTURA
4.2 CULTURA EN LOS NEGOCIOS INT
4.3 ADMINISTRACION EN LOS NEG,INT
4.4 MERCADEO INTERNACIONAL
4.5 DFI-LOGISTICA
4.6 INTEGRACION ECONOMICA
4.7 COMPETITIVIDAD EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

METODOLOGIA
• Trabajos en clase sobre guías elaboradas por el Docente.
• Exposiciones del docente y en plenarias (CATEDRA DE LA DIRECTORA)
• Lecturas con preguntas y comentarios en clase.
• Talleres, Mesas redondas,  etc.

EVALUACIONES: cuatro cortes 25% c/u
Dos  parciales programados
NOTA DE SEGUIMIENTO:  Quices, ensayos, participaciones, trabajos, exposiciones, control de  lecturas permanentes
SEPARA: PORTAFOLIO
HORARIO:

BIBLIOGRAFIA
• NEGOCIOS INTERNACIONALES. John D. Daniels, Lee H. Radebaugh., editorial Prentice Hall,2002, 2005
• TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Ricardo Torres Gaytán, editorial Alfaomega, 1.995
• INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTERNACIONAL. Ramón Tamales, editorial Thomson, 2003
• ECONOMÍA INTERNACIONAL. Miltiades Chacholiades. MCGRAW HILL, 2.003
• ECONOMÍA INTERNACIONAL. Dominick Salvatore  MCGRAW HILL, 2003
• LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS NACIONES, Michael  Porter, 2002.
• Referencias Virtuales a criterio del docente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (28 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com