ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analizar los factores que afectan el funcionamiento del IAHULA, son motivados por la crisis en Venezuela


Enviado por   •  6 de Junio de 2019  •  Resúmenes  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la educación

U.E Colegio San Martín de Porres

Mérida – Estado Mérida.

Analizar los factores que afectan el funcionamiento del IAHULA, son motivados por la crisis en Venezuela.

Mayo, 2019

Planteamiento del problema.

El funcionamiento del Hospital Universitario de Los Andes, ubicado en el Municipio Libertador del estado Mérida, se ha visto afectado en los últimos años debido a que según Cortez Ruiz (2019), “El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó un informe sobre la situación actual del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), principal recinto de salud de la región andina y del occidente del país. En el documento se indica que el presupuesto anual para el año 2018 fue de más de 7 mil dólares, lo que, según indica el observatorio, alcanzó para cubrir 1,1 días de gastos de funcionamiento. Además, en dicho informe se indica que 18 servicios médicos se encuentran cerrados por falta de equipos, personal, insumos y medicamentos. El ODH-ULA evidenció que son más de 100 pacientes que esperan intervenciones quirúrgicas, lo que se traduce en muertes por falta de insumos y medicamentos. En cuanto a la infraestructura del hospital existen zonas deterioradas, lo que pone en riesgo a pacientes y personal de salud, obrero y administrativo, en donde el Observatorio exigió al Estado venezolano la dotación permanente, necesaria y oportuna al Iahula, a fin de que el centro asistencial cumpla con el rol para el cual fue creado. Asimismo se solicitó el mantenimiento, reparación y actualización de la infraestructura, debido a que las instalaciones se encuentran en un estado deplorable, sin que se les realicen los trabajos de ingeniería y mantenimiento respectivo desde hace años, lo cual hace imposible su operatividad e impide la prestación de servicio a los usuarios”.

A su vez, la directora del recinto hospitalario Estrella Uzcátegui en una entrevista concedida el 18 de octubre de 2018 que, las constantes fallas en los servicios públicos y básicos podrían llevar al Iahula a un cierre técnico; áreas como Quirófano, Emergencias, Neonatología y la Unidad de Cuidados Intensivos son las más afectadas ante la falta de agua, agregó a la vez que insistió en que a pesar de haber llamado de manera reiterativa a Aguas de Mérida, ente competente, y sus respuestas no han sido positivo logrando cada vez un servicio menos efectivo en la institución señalada, seguidamente añadió que el servicio eléctrico ha presentado muchas fluctuaciones, lo cual pone en riesgo los equipos especializados, porque la energía llega con un nivel de 240V y lo que se necesita es 220V. (Kostko, 2018). En el siguiente trabajo se estudiarán los motivos por el cual en los últimos años el IAHULA ha disminuido la calidad de su funcionamiento hacia el pueblo merideño y venezolano, motivado por la crisis que vive nuestro país.

Justificación.

Este trabajo se considera importante porque se estudiarán las causas que afectan la integridad del personal y de las instalaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (40 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com