ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTITUCIÓN POLITICA PROBLEMATICAS Y SOLUCIONES DE UNA RAMA DE PODER PÚBLICO


Enviado por   •  19 de Abril de 2020  •  Trabajo  •  780 Palabras (4 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 4

CONSTITUCIÓN POLITICA

PROBLEMATICAS Y SOLUCIONES DE UNA RAMA DE PODER PÚBLICO

TUTOR

CLAUDIA LILIANA LOPEZ JIMENEZ

NRC 6870

CÉSAR DAVID OSPINA GRISALES            

   ID  675238

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS, SEMESTRE 5

PEREIRA

2020-1

Elijan una rama del poder público:

Rama Judicial

Porque vigila y controla las leyes que imparten justicia a todos y cada uno de los ciudadanos además vela por el incumplimiento de la ley y castigan a sus infractores. Comprende: la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura; sin embargo, garantizan el buen funcionamiento del Estado y la preservación del equilibrio de fuerzas.

Vela por el mejoramiento de la garantía, protección y restablecimiento de los derechos humanos, promoviendo el principio de igualdad y no discriminación con enfoque diferencial, grupo étnico y de género.

Es la encargada de hacer efectivos los derechos las obligaciones y libertades consagradas en la constitución y en las leyes de esta, con el fin de lograr una convivencia social estable.

Identifiquen las dificultades y/o problemáticas que se puedan presentar al momento de realizar una inadecuada ejecución de las funciones de los cargos que integran esta rama

CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

La Sala Disciplinaria se encarga de adelantar los procesos disciplinarios contra jueces, fiscales y abogados por la violación u omisión de sus deberes como tales.

Problemáticas evidenciadas:

  • Que culpen a personas inocentes o viceversa
  • que se alarguen los procesos o no se le de cierre hacen que lo puedan archivar y no darles soluciones.
  • Se vigilan los derechos de las personas
  • Que tanto los jueces fiscales y abogados trabajen a su libre albedrio.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

SER TRIBUNAL DE CASACIÓN: La finalidad de este recurso según el art. 365 del Código de Procedimiento Civil es “unificar la jurisprudencia nacional y proveer a la realización del derecho objetivo en los respectivos procesos”.

B. Juzgar al presidente de la República; o a quien haga sus veces, a los magistrados de la Corte Suprema.

C. Juzgar a los miembros del Congreso.

D. Juzgar, previa acusación del Fiscal General de la Nación.

E. Conocer de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomáticos acreditados por el gobierno.

Problemáticas evidenciadas:

  • Corrupción
  • Beneficios ilícitos
  • Seriamos un país como un estado unitario
  • una forma de gobierno basado en la oligarquía.

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS 

Corresponder fundamentalmente a la contribución de la Corte Suprema en la designación de altos funcionarios del Estado

  • Que algunos de las administrativas no cumplan con los requisitos para llevar a cabo sus funciones y por esto no haga su trabajo de manera positiva.
  • Por falta de su poca experiencia logra ocasionar irregularidades en sus labores
  • Corrupción

LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

La Fiscalía es el órgano encargado de la investigación criminal y de la acusación ante los jueces penales por delitos cometidos por ciudadanos y extranjeros en Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (252 Kb) docx (192 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com