ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL La Municipalidad Provincial de Sullana


Enviado por   •  26 de Junio de 2019  •  Tarea  •  5.995 Palabras (24 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

[pic 1]

MALA CODIFICACION EN EL ÁREA DE SUMINISTROS POR

PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA

EN EL AÑO 2018 - PIURA

TRABAJO DE INVESTIGACION

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

AUTORES:

ADANAQUE JUAREZ, SERGIO

CASTILLO CASARIEGO, ARMANDO

LOZANO SOTELO, KERLYN

GIRON VIERA, GABRIEL

SAAVEDRA PEREZ, JUAN ANTONIO

VEGA AZAÑERO, GUSTAVO

ZAPATA RONDOY, ISAAC

DOCENTE:

CPC. FRANCISCO MAURO PAREDES CRUZ

Piura- Perú

2019

PRESENTACION

CPC Francisco Mauro Paredes Cruz:

En cumplimiento a los requerimientos establecidos del curso de contabilidad gubernamental presentamos el siguiente trabajo de investigación titulado: INCIDENCIA EN LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA SIAF EN EL SISTEMA DE REMUNERACIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA 2018

Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer la situación económica, financiera, administrativa y contable por la que atraviesa La Municipalidad Provincial de Sullana, para eso recopilaremos datos confiables del periodo laboral de la entidad.

Es importante además conocer que la realidad por la que atraviesa el sector es demasiado novedosa y nos concierne como ciudadanos conscientes y responsables , comprender los problemas que los incurren día a día , porque quiéranlo o no somos parte del mismo sistema , y vale mucho que unos jóvenes investigadores puedan investigar sobre esto para que la entidad pueda actuar en beneficio del pueblo porque son ellos quienes pagan sus impuestos por un futuro más digno para sus hijos y no es posible que por culpa de algunas autoridades corruptas ocurran problemas que dañen la eficiencia de la entidad pública , como es que no les paguen a tiempo.

En conclusión, la Municipalidad de Sullana nos ayudara a conocer más sobre la contabilidad gubernamental con el uso del sistema SIAF.

                                                        

INDICE

PRESENTACION        2

CAPITULO I        4

1.        INTRODUCCION        4

1.1.        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        4

1.1.1.        Realidad problemática        4

1.1.2.        Enunciado del problema        4

1.1.3.        Antecedentes        4

1.1.4.        Justificación        7

1.2.        OBJETIVOS        8

1.3.        MARCO TEORICO        8

1.4.        MARCO CONCEPTUAL        11

CAPÍTULO II: INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD        11

2.        INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD        11

2.1.        Reseña histórica        11

2.2.        Organigrama        13

2.3.        Visión        14

2.4.        Misión        14

2.5.        Objetivos y acciones estratégicas        15

CAPÍTULO III: PRESENTACION Y DISCUSION DE RESULTADOS.        17

3.        PRESENTACION Y DISCUSION DE RESULTADOS        17

3.1.        PRESENTACION DE RESULTADOS        17

3.2.        DISCUSION DE RESULTADOS        23

4.        CONCLUSIONES        27

5.        RECOMENDACIONES        28

6.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        29

CAPITULO I

  1. INTRODUCCION

  1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿De qué manera la implementación del sistema integrado de administración financiera (SIAF) incide en la unidad de tesorería para los pagos de la municipalidad provincial de Sullana periodo 2017?

  1. Realidad problemática

Los trabajadores del sector público y privado son los sujetos más importantes en las entidades, sino se cuida de ellos pronto abra un desequilibrio en las actividades de las instituciones públicas y privadas. Por esto es crucialmente importante el cumplir con sus obligaciones de pagos para de esta manera recibir el trabajo de forma activa por parte de ellos. Vemos como todos los años las entidades principalmente públicas a nivel nacional, como los gobiernos regionales, provinciales y locales tienen problemas en el pago a sus trabajadores, vemos en el día a día las denuncias y protestas que hacen por los diferentes medios de comunicación, como lo ha hecho por ejemplo Essalud, profesores públicos, trabajadores municipales, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (312 Kb) docx (288 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com