ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Construccion Social


Enviado por   •  26 de Octubre de 2014  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  402 Visitas

Página 1 de 3

PROPOSITO DEL CURSO

Este curso tiene como objetivo fortalecer la apropiación de conceptos en los contenidos expuestos en las unidades uno y dos, como parte constitutiva nos enseña cómo funciona el cuerpo humano, nos invita a explorar las áreas de estudio e intervención de problemáticas asociadas al funcionamiento cognoscitivo humano, el estudio de caso nos permite de manera directa conocer las problemáticas de los individuos y así comprender que incidencia tienen los conceptos de los temas de cada unidad, es fundamental para nosotros como estudiantes realizar actividades prácticas que nos ayuden a clarificar y profundizar los conceptos que componen los procesos cognoscitivos superiores.

Comprender el rol del psicólogo mediante solución de problemas permitiendo Analizar su vocación y ver su incidencia como experiencia en la práctica diaria, como futuro profesional, es fundamental apropiación de cada concepto del curso procesos cognoscitivos superiores.

Los temas abordados son:

UNIDAD 1

Introducción a los procesos cognoscitivos

Conceptualización de los temas: Aprendizaje, Memoria, Pensamiento, lenguaje e inteligencia, Filogénesis y ontogénesis del pensamiento, Pensamiento y conocimiento, Pensamiento y lenguaje.

Esta unidad abarca la importancia de los procesos cognoscitivos, donde la MEMORIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO, cumple una función de vital importancia en el ser humano. Donde la memoria debe entenderse como un proceso cognoscitivo complejo; de orden superior; con asiento en el sistema nervioso central, específicamente en el encéfalo; cuya función principal es la retención del aprendizaje y la experiencia y está constituido por tres fases principales a saber: el registro, el almacenamiento y la recuperación.

UNIDAD 2

Pensamiento, razonamiento y resolución de problemas

Conceptualización de los temas: Pensamiento y racionalidad, Razonamiento y resolución de problemas, Habilidades de pensamiento, Alteraciones del Pensamiento.

Conocimiento sobre los temas del curso: En relación a los temas del curso son de suma importancia, como es el caso de la Unidad I (Introducción a los procesos cognoscitivos superiores), que está centrada en el lenguaje, el aprendizaje, la memoria, pensamiento e inteligencia, son términos con los cuales estamos familiarizados, pero se requiere hacer un estudio más profundo, de tal manera que se pueda reforzar nuestro conocimiento y como futuros psicólogos poner en práctica lo aprendido.

Importancia del curso para un psicólogo:

Este curso se ubica en el ciclo de formación del profesional, Por tal motivo los procesos cognoscitivos superiores son de vital importancia para los psicólogos, dado que el conocimiento de estos conceptos permite al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com