ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Construyendo mi empresa


Enviado por   •  8 de Julio de 2019  •  Tarea  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

Para la conformación de la sociedad por acciones simplificadas (S.A.S) se debe tener en cuenta que gracias a la ley 1258 de 2008 se creó la figura de la sociedad por acciones simplificadas lo cual brinda muchas ventajas y facilidades al proceso de constitución

Las principales características de esta sociedad son:

  • Es unipersonal, es decir puede constituirse por una persona cuyo límite es indefinido

  • Se constituyen por documento privado, por lo tanto no es necesario acudir ante un notario para elevar a escritura pública el acta de constitución de la sociedad salvo en los casos donde los accionistas aporten activos a la nueva sociedad  caso en el cual si será necesario constituir la sociedad mediante escritura pública.

  • Su término de duración es indefinido y el objeto social es indeterminado, Además, no es necesario listar las actividades que va a realizar la empresa de manera clara y expresa, en la S.A.S. el objeto social puede ser toda actividad lícita sin requerir especificación alguna.
  • Se limita la responsabilidad por obligaciones fiscales y laborales
  • Existe libertad de organización, es decir, se pueden crear reglas internas para el funcionamiento de las reuniones no presenciales. Puede suprimirse el requisito de quórum universal.
  • La revisoría fiscal o la junta directiva no son obligatorias. únicamente será obligatorio tener revisor fiscal cuando se excedan los montos de ingresos y/o activos establecidos por la Ley, es decir: (i) Cuando los activos brutos de la sociedad a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales vigentes; o (ii) cuando los ingresos brutos a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan de tres mil (3.000) salarios mínimos mensuales vigentes
  • Los socios solo responden hasta el monto de sus aportes,  ya que al ser una sociedad de capital, es con el aporte de cada accionista que se responden por las obligaciones, los aportes pueden diferirse hasta por un plazo máximo de 2 años

Teniendo en cuenta lo anterior los elementos y pasos a tener e cuenta  para la constitución de esta sociedad son:

  1. Comprobar en el RUES si está o no disponible el nombre de la sociedad

  1. El estatuto social el cual debe incluir nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas; razón social o denominación de la sociedad (seguida de la palabra Sociedad por Acciones Simplificada); el domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales, si tiene; el capital autorizado, suscrito y pagado; la clase, número y valor nominal de las acciones; y la forma de administración y el nombre de sus administradores, especificando sus facultades.

Este es el documento más importante en la S.A.S. Es el mapa de las condiciones y reglas entre los socios . Por eso, debe estar muy bien redactado previendo todas las eventualidades que se puedan presentar, como la entrada o salida de un socio, la participación de un inversionista nuevo, las obligaciones y responsabilidades de cada socio, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (317 Kb) docx (290 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com