ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contagios de lector a lector


Enviado por   •  29 de Marzo de 2022  •  Trabajo  •  574 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

Fausto Moreno Olivarria

Contagios de lector a lector

¿Cómo puede desarrollarse en México el hábito de la lectura si los maestros no leen?En vez de lamentarse ante esta situación desoladora, Gabriel Zaid propone una serie de medidas prácticas para propiciar que los docentes lean y enseñen a leer.

El leer se adquiere por admiración. Admira ver a una persona  leer desconectada de la realidad. Y los padres u  otras personas que hablan de sus lecturas con animación despiertan la curiosidad, la estimulación, el deseo de pertenecer. Así se llega a la imitación, al experimento de leer y a encontrarle el gusto, aunque al principio no te  guste. Es un gusto adquirido, que se va refinando por aventuras propias y la conversación con otros lectores. Es una tradición de lector a lector. Cuando esta tradición se debilita, ¿cómo animarla? No partiendo de cero, que es ilusorio, sino reforzando lo que existe. En particular, concentrándose en los vectores del virus (sobre todo los maestros, por su efecto multiplicador) y en los focos de infección (sobre todo la escuela), como hacen los epidemiólogos; aunque, naturalmente, con el propósito contrario: facilitar el contagio. No llegarán muy lejos los programas destinados a que lean los alumnos de un maestro que no lee. Les falta lo fundamental: el ejemplo. Hay que hacer programas para que lean los maestros, empezando por apoyar a los que leen. El

Sin embargo un método que se comenta indirecto funcionó cuándo se creó el correo del libro de la Secretaría de Educación Pública en 1978 se supone que era una revista para los maestros con una excelente producción editorial en ellos se lustra va un cuarto de página y empezaba con un artículo breve de interés general lo demás eran reseñas sin firma sin embargo el correo del libro no sé mandaba las direcciones de los maestros sino que los maestros interesados en comprar algún libro llenaban un compón y enviaban un pago las elecciones eran buenos los precios atractivos y llegó a tener más de 100,000 compradores sin embargo finalmente fue absorbido qué programa y desapareció pues se transformó en una cadena de librerías entonces el directorio de maestros que sí leían y compraban libros se perdió Así que a mi parecer sería bueno renovar el correo del libro con un sistema que sea más favorable para todos. Podría empezar poco a poco y una vez que funcione bien podría pasarse a todas las librerías de todos los países y también a educadoras de las guarderías infantiles o cualquier persona y general que desea suscribirse sea o no docente los servicios a los lectores podrían consistir en elegir buenos libros ya sea por amigos o Venus causas con un número ilimitado de libros pero tampoco tantos para no desanimar con que sea cantidad variable de temas y que no sean caros. Hablar de libros libremente es una tradición que se remonta a las tertulias de Atenas y el Renacimiento,La lectura pasiva no acaba de ser lectura, requiere reexpresión de algún tipo, poner en palabras propias lo leído. Por eso, Mortimer Adler recomienda la barbaridad de subrayar y escribir comentarios en los libros .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com