ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crucitas, La Amenaza Del Buen Ejemplo


Enviado por   •  31 de Julio de 2014  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 4

Sin ningún tipo de asombro pudimos observar los comunicados en los medios de prensa del oficialismo que indican que los empresarios temen que el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo aleje la inversión de Costa Rica. Los detractores del fallo dicen que Esto no da ninguna buena imagen para el país, la inversión extranjera es muy cuidadosa hacia dónde va. Por otro lado, la UCCAEP, Unión de cámaras de empresarios del sector privado, lanza un comunicado que respalda al oficialismo. Esto tampoco nos asombra ya que toda la clase burguesa se rasca con la misma tusa.

Nada más alejado de la verdad, todo lo contrario. Como país, estamos diciéndole al mundo entero y a los empresarios que quieren venir a invertir en Costa Rica, que están invitados cordialmente, pero que tienen que hacer las cosas a derecho, tienen que seguir y respetar las normas establecidas por las leyes del país, que no por sus compadrazgos políticos van a tener todo servido en bandeja de plata. Tienen que ser empresas que se preocupen por el medio ambiente y por la zona en que se van a instalar. Le estamos diciendo a la comunidad internacional que en Costa Rica las cosas se hacen bien o no se hacen. Y esto es lo contradictorio para cualquier cabeza pensante. Si estamos predicando con el buen ejemplo, ¿Cómo el sector empresarial se va a sentir amenazado? Dicho sector más bien debe sentirse seguro, honrado y confiado de venir a invertir a un país donde las cosas son como deben ser, y en donde la Ley está por encima de cualquier interés particular.

Ahora bien, como sociedad libre y democrática debemos interesarnos sobre lo que estos empresarios están poniendo sobre el tapete. A lo largo de muchos años las fuerzas populares del país han buscado ganar una mayor participación en la gestión de asuntos, con muy pocos éxitos y demasiados fracasos. David Hume meditaba hace 250 años atrás sobre la facilidad con que son gobernados muchos por pocos, y la implícita sumisión con que los hombres se entregan. A él le llamaba mucho la atención este fenómeno ya que la fuerza está siempre del lado de los gobernados. Si el pueblo se diera cuenta de esto, si se internalizara este pensamiento, se sublevaría y derrocaría a los grandes señores. Hume llegó a la conclusión de que el gobierno basa todo su aparato en el control de la opinión pública. En nuestro país, los gobernados tienen derecho a dar su opinión pero nada más. Es aquí cuando vemos que cada manifestación es invisibilizada, donde cada grupo que defiende los derechos de la colectividad es atacado por el oficialismo y por su aparato de propaganda.

Ya la empresa encargada del proyecto Crucitas anunció después del fallo en su contra que vienen con todo. Podemos esperar una masiva campaña en los medios de difusión en la que intentarán, y lograrán que muchos ciudadanos cambien de opinión a favor de dicha empresa. Ellos tienen los medios para financiar una campaña como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com