ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCURSO 21 DE MARZO


Enviado por   •  29 de Mayo de 2018  •  Ensayo  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  866 Visitas

Página 1 de 3

“Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan.” —Benito Juárez.

        Buenos días respetables personalidades que nos honran con su presencia en la mesa del presidium, compañeros maestros, queridos alumnos, estimados padres de familia y público en general, hoy estamos reunidos para conmemorar el 111 aniversario del natalicio de uno de los más grandes reformadores del país el Lic. BENITO JUÁREZ GARCÍA.

        Nació en el pueblo de San Pablo Guelatao, en Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Vivió en condiciones muy difíciles, era un niño que vivía en la pobreza y se quedó huérfano a temprana edad, sin embargo sus ganas de superarse fueron más fuertes que todos los obstáculos y gracias a su enorme esfuerzo y logró terminar sus estudios y se graduó de abogado.

        En diciembre de 1831 fue elegido como regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, posteriormente llegó a ser Gobernador, Presidente de la Suprema Corte de Justicia y finalmente en 1858 tomó posesión como Presidente de la República.

        Juárez fue un hombre que siempre creyó en sus ideales y defendió sus principios, él sabía que la Independencia de México no era suficiente para convertirnos en una verdadera Nación, sino que necesitábamos leyes que tuvieran al ciudadano como principio y fin.

        Tuvo la visión de crear un país libre y soberano, igualitario y justo, un México de leyes e instituciones que dieran estructura y organización al país, y que además, el Gobierno fuese garante de los derechos de todos sin importar la clase social, la religión, la ideología política, ni las preferencias personales que nos definen.

        Juárez siempre tuvo la ilusión de mejorar el país, y una vez en el poder, impulsó la Constitución de 1857, la nacionalización de los bienes de manos muertas, la libertad de cultos y principalmente las Leyes de Reforma, que entre otras cosas, separaron a la Iglesia del Estado, quitaron el fuero al clero y al ejército, y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la Ley y la sociedad.

        Así como en aquellos años, hoy en día escuchamos hablar de muchas nuevas reformas, que según los expertos, necesita el país; entre ellas está la Reforma Energética y la Reforma Educativa. Sin embargo, ante todo, creo que México necesita reforma de amor por la nación, México necesita una Reforma Patriota, cuando los extranjeros invadieron México, Juárez nos hizo ver que para sacar adelante nuestro país debemos dejar de lado los partidos políticos, las creencias religiosas, las rencillas personales y los fanatismos, y además que cada uno de nosotros jugamos un papel muy importante para el buen desarrollo de nuestra sociedad. Entendamos pues, que México no puede cambiar si nosotros no cambiamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (344 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com