ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la Sociedad Multiétinica y Pluricultural


Enviado por   •  14 de Enero de 2022  •  Ensayos  •  1.263 Palabras (6 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

Aldea Universitaria “Víctor Lino Gómez”

Anexo Santiago María Davalillo

Programa de Formación Nacional en Informática

Misión Sucre

Punta Cardón – Municipio Carirubana – Estado Falcón

Profesor: Gustavo Tremont

“La Sociedad

 Multiétnica Pluricultural”

“Pequeña  Venecia”, nombro Cristóbal Colon a la región que visitó en su tercer viaje a América, dirigido por Alonso Ojeda, lo cual originó la Cultura de la Sociedad de Venezuela. Dichos viajes significaron el primer contacto de razas entre civilizaciones europeas y las civilizaciones aborígenes del continente americano. Éste encuentro dio como origen la cultura de las sociedades que conocemos hoy en día, las cuales toman elementos de las sociedades europeas, aborígenes y africanas.Gracias a esa mezcla, tuvo como efecto la cultura que actualmente hoy poseemos.

El siguiente ensayo tiene como fin, la evaluación de la cultura Multiétnica y  Pluricultural del país, con respecto a sus orígenes, contexto y caracterización de la sociedad cultural de hoy en día, igualmente se interpretará sobre la evolución del mecanismo educativo y la salud actual de esta nación, analicemos primeramente el significado de una sociedad Multiétnica y una Pluricultural para un mejor desarrollo del tema.

La sociedad multiétnica es aquella que se encuentra integrada por grupos étnicos, sin importar cultura, raza e historia, donde las ciudades son consideradas sociedades multiétnicas e incluso aquellas ciudades donde no existe el respeto y la tolerancia hacia las etnias, éstas han existido en diversos contextos históricos como: La Antigua China, El Imperio Romano, los Estados Unidos, entre otros.

Por otra parte, La Sociedad Pluricultural: Es aquella sociedad, donde esencialmente entran en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar. Es aquí donde se realiza el intercambio de culturas, produciendo así el mestizaje cultural con características muy diversas.

Del mismo modo  el origen cultural de Venezuela apunta a un viaje de Cristóbal Colon que significó el primer contacto de razas y tres culturas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras tenían culturas diferenciadas según las tribus, de estas tres razas se obtuvo una atribución y un conocimiento como por ejemplo en la parte indígena se relacionó sobre la gastronomía, teniendo en cuenta que ésta cultura tiene deficiencia en el vocabulario, por otro lado en la cultura africana se obtuvo la música (el tambor), y en la cultura española tuvo más impacto, ya que está aporto la religión católica, el idioma, y un poco de música.

Es necesario señalar que Venezuela no solo se atesoró de conocimientos de estas tres culturas, sino también de otras corrientes culturales como los europeos y los Antillanos del siglo XIX. Entre las etnias que existen en Venezuela están: LOS WARAOS: Son aquellos indígenas que viven en el Delta del Orinoco, en las zonas pantanosas de Monagas, Sucre y Delta Amacuro. LOS PIAROAS: Se localizan en el Edo. Amazonas.  LOS WAYUU: Colombia,  con la mayor cantidad en la Península de La Guajira Estado. Zulia. Existen muchas otras etnias indígenas en nuestro país, pero podemos destacar estas entre tantas.

Con base a la misma forma, del contexto cultural de Venezuela, Actualmente en las regiones petrolíferas entraron manifestaciones culturales de origen estadounidense y la inmigración de origen español, portugués, italiano. Se podría considerar a Venezuela, como un país con treinta millones de habitantes con inmigraciones de personas variadas venidas de todo el mundo con sus costumbres. Es importante destacar que nuestro país vive actualmente una etapa de transición con fuertes cambios, ahora los venezolanos estamos viviendo el desarrollo económico, social y democrático.

Asimismo la sociedad venezolana, posee características importantes de señalar:

Las tres mezclas de culturas, ocasionaron los diferentes grupos sociales, que es clasificado por el color de piel y la posición económica, como el inicio de la cultura por medio de la historia, lo cual como opinión personal causó una división entre personas dejando a un lado el dichoso socialismo.Hoy en día, la cultura de ésta nación se ha adelantado tanto, que el venezolano posee sus propias costumbres y las conserva al instante de viajar a otros países.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (99 Kb) docx (694 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com