ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generación Z y la Generación Alfa


Enviado por   •  13 de Febrero de 2024  •  Prácticas o problemas  •  766 Palabras (4 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 4

1.- Bajo tu punto de vista, ¿Cuál crees que es el motivo por el cual se intenta catalogar a las distintas generaciones (Millenials, Zeta, Alfa,etc)?

La categorización de las diferentes generaciones, como la Generación Z y la Generación Alfa, se crea principalmente para comprender y analizar los comportamientos, preferencias y tendencias de cada generación: reúnen personas que han vivido en el mismo periodo histórico, asì que han sido expuestos a los mismos acontecimientos históricos y sociales y pueden tener una visión común y comportamientos e intereses parecidos, asì que podrian actuar de manera similar debido a las experiencias que han compartido. En marketing, diferenciar entre generaciones significa que las estrategias pueden adaptarse a cada grupo diferente de edad para llegar mejor a públicos específicos: los profesionales del marketing pueden adaptar sus mensajes y productos para satisfacer mejor las necesidades y preferencias de cada grupo, ya que cada uno. Cada generación adopta tecnologías y medios de comunicación de manera diferente, y está interesado en productos diferentes.

🡪 Estudio sociológico, que utiliza el marketing para satisfacer las necesidades de todos los grupos.

2.- ¿Cuáles crees que son los puntos clave que determinan las pautas de consumo de los Alfa? Enuméralos y razónalos.

Amor por la tecnología desde pequeños: Los Alfa crecen rodeados de dispositivos digitales desde una edad muy temprana; poseen tabletas, videoconsolas, smartphones y portatiles. 

Interes en los videojuegos: expresan su creatividad a través de los videojuegos. 

Utilización de Youtube, como plataforma para entretenimiento y para descubrir nuevas marcas. Confian mucho en los influencers, que promueven diferentes productos a través de esta plataforma.

Madurez temprana:  tener acceso a plataformas online a tan corta edad acelera la madurez de la generación alfa y se conectan con marcas dirigidas a un público más adulto.

Preocupación por causas sociales y sostenibilidad: Les importa el propósito y la sostenibilidad, iran a utilizar más productos que respetan al ambiente. Lo hacen porque sus padres, los milenials, tienen conciencia ambiental.

Cuidado de la salud mental: Se preocupan por su bienestar mental y físico, gastarán más en productos para protegerlas e implementarlas

Inmediatez: no se tiene paciencia.

Las marcas aprovechan de sus comportamientos para vender.


3.- Identifica y enumera las principales diferencias que observas en el texto en cuanto al comportamiento de la generación Alfa y la generación Zeta y coméntalas

  1. Utilización de la tecnologia: los Alfas hacen uso temprano de tabletas desde 3-5 años, 43% antes de 6 años, mientras los Zeta la empezaron a utilizar mas tarde. 
  2. Plataformas: los alfas utilizan Youtube, los centennials Instagram y Tikto.
  3. Utilización de los videojuegos: mientras que los Alfa ven los videojuegos como una forma de expresar su creatividad, los Zeta los utilizan principalmente para evadirse de la realidad.
  4. Los Alfa utilizan una variedad de dispositivos de forma integrada (como el smartphone para conectarse a plataformas educativas, el televisor para ver Youtube y el ordenador para jugar con sus amigos), mientras que los Zeta muestran una dualidad entre televisión y smartphones.
  5. Los Alfa conectan con marcas dirigidas a adultos a una edad más temprana que los Zeta, influyendo en las decisiones de compra de sus padres (principal grupo de influencia en una persona es su familia).
  6. Los Alfa confían más en influencers que en publicidad directa de las marcas, mediando sus relaciones con las marcas a través de ellos.
  7. Los alfas tienen mas propósitos que la generación Z, quieren carrera profesionales para aydar a los otros en mayor percentual. 
  8. Los Alfas valoran la sostenibilidad, la inclusión, la apertura de miras. 
  9. Los Alfa muestran un mayor cuidado por su salud mental y buscan un equilibrio entre actividades online y offline. Con esta generación se encuentra más bullying, es más fácil a través de los medios digitales; se quiere evitarlo.

También, el utilizo de las redes sociales aumenta a bulimia, anorexia y otros problemas parecidos.

4.- Distingue dos marcas claramente dirigidas a la generación Alfa y dos marcas dirigidas a la generación Zeta. Razona tu respuesta

Dirigida a los alfas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (193 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com