ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia estrategica. SELECCIÓN ESTRATÉGICA


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2015  •  Informe  •  654 Palabras (3 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN CAPÍTULOS I y II  -SELECCIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA”

LIBRO GERENCIA ESTRATÉGICA - HUMBERTO SERNA GÓMEZ

PRESENTA:

ANDREA PARDO GAVIRIA   COD.: 293990

PRESENTADO A:

DRA. SANDRA ARCINIEGAS

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

NOVIEMBRE DE 2015


GERENCIA ESTRATÉGICA

CAPÍTULO I

“SELECCIÓN ESTRATÉGICA”

La globalización de la economía no ha sido el único factor participe en la apertura estructural del nuevos mundo sino también lo ha sido la apertura de los mercados y las telecomunicaciones. Estas variables han abierto mancomunadamente la puerta a una revolución de intercambio de información a la cual hoy en día los límites hacen parte de la historia, las barreras se han extinguido.

 

CAPITÚLO I – SELECCIÓN ESTRATÉGICA

El concepto de estrategia empezó a ser usado en la antigüedad por los Chinos durante la guerra, surgió con posterioridad al proceso de control y planeación (década del 50 al 60). Es a partir de 1960 donde las Organizaciones implementan este término como “respuesta a los cambios del entorno para reducir los riesgos y potenciar las oportunidades del futuro”, se podría deducir entonces, que en la estrategia están definidos los objetivos, acciones y recursos que van a orientar el desarrollo de una Organización.

El autor nos da a conocer importantes conceptos que han surgido a lo largo de este estudio, los cuales considera de gran importancia por tratarse entre otras cosas como los precursores en la materia, tales conceptos se concentran en:

Alfred Chandler, definió este concepto en “la determinación de metas básicas a largo plazo y objetivos de una empresa […]” y de otra parte tenemos el concepto de Michael Porter, que  la define como “La elección de los sectores en los que va a competir la empresa y la forma en que va a entrar en ellos, la estrategia competitiva consiste en “ser diferente”. Estos concepto y/o ideas tienen en común considerar que la estrategia como tal desarrolla la orientación de una empresa y define los procesos que se llevaran a cabo para una mayor y mejor efectividad vs productividad, agotando así, todos los recursos necesarios para la implementación de los objetivos propuestos, de tal modo que podemos avizorarla como un operador diseñado para transformar la organización de la posición actual a la posición descrita por los objetivos, sujeto a las restricciones de capacidad y potencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (329 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com