ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDICADORES ECONÓMICOS TECNICAS GLOBALES DE LOS SECTRORES PRODUCTIVOS


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  2.096 Palabras (9 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

MEBLEC

(Modalidad de Enseñanza B-Learning Constructivista)

[pic 1]

SECUENCIA DIDACTICA 4 - RESUMEN VIDEO  

TEMA: INDICADORES ECONÓMICOS

Asignatura: introducción a la economía

Estudiante: Polanco Erazo Freddy Antonio

Orellana Calderón Mario Ernesto

Carrillo Rodríguez Jenny Marisol

Facilitador: Licda Ingrid Eleonora portillo   sarmiento

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como contenido un resumen acerca de los sistemas económicos. El resumen que se ha elaborado a partir de un video  donde se explica las técnicas globales de los sectores productivos

Diferentes tipos de técnicas globales que desarrollan las empresas tanto nacionales como extranjeras y de una forma o Manera muy práctica e ilustrativa. Este trabajo ha sido realizado con el fin de alimentar nuestro conocimiento acerca de las diferentes técnicas globales de los sectores productivos y otros diferentes sectores debido a que en dicho resumen hace referencia a que deberíamos de poder visualizar e investigar de forma general.

Las diferentes técnicas globales es una actividad social, que necesita cierta organización, coordinación y motivación  para que el conjunto de decisiones beneficiosa de dicho sector permitiendo una utilización lo más racional posible de los recursos en los sectores

OBJETIVO GENERAL

  • Ampliar  nuestro conocimiento acerca de las diferentes Técnicas globales de los sectores productivos  sistemas económico.

OBJETIVO ESPECIFICO

  • Desarrollar un sentido crítico de las técnicas globales de los sectores productivos y sus ideales para ayudar a la economía y sociedad.  

  • Comprender como ha ido evolucionando la economía en los diferentes sectores productivos y los cambios que han surgido gracias a las diferentes técnicas globales de los sectores productivos.

TECNICAS GLOBALES DE LOS SECTRORES PRODUCTIVOS

Las tendencias globales no solo tienen que reflejar o ver en los sectores productivos también forma parte en todos los ámbitos generales.

Es importante desmostar que el talento de nosotras las personas se pueden diversificar en todas las dimensiones esto se relaciona con el tema de la educación académica y formal que dicha educación tiene como resultado lo que ha sido hoy sobre las transformaciones de los sectores productivos en los cuales los países están siendo transformado de gran mediada y han dejado como resultado un gran trabajo en los sectores agrícolas, manufacturas, manufacturas con un elevado rango en las tecnologías, los servicios relacionado con altas tecnologías.

La demanda de talentos de un país tanto como empresas  extranjeras como nacionales debido a que consecutivamente también vienen creciendo requieren de talentos muy diversificados tanto como en las áreas de las matemáticas, las ciencias y las ingenierías estas bases se pueden obtener en la educación académica.

Además vienen relacionados debido a que muchas de las carreras que tiene mayor demanda son las ingenierías y estas se desglosan en diferentes ramas tanto como  ingeniería mecánica e ingeniería eléctrica e incluso existen ingenierías y carreras que no se encuentran en países en los cuales se debería de buscar una manera para ser desarrollada y ser implementada.

Algo muy importante es acerca del desarrollo de  las competencias blandas este tipo de competencias complementa un poco más fácil los requerimiento en cuanto a lo que las empresas busca en sus empleados o también desarrollo no empresario en un mercado tan competitivo en el cual un país puede hoy encontrarse estas habilidades han mutuado atreves del tiempo

Es muy tradicional pensar que se tienen que formar personas en liderazgo o trabajo en equipo estos conceptos han variado y hasta han cambiado y se han vueltos más global y esto es porque hoy en  la actualidad no solo se trata de ver en el mercado interno sino que también ver fuera de las fronteras de expandirse o expandir el potencial que mantienen los empresarios a un mercado global entonces el concepto de trabajo en equipo cambia completamente de forma radical porque trabajo en equipo no solo tiene que ver con personas que trabajen o se sienten juntos tampoco necesariamente que se encuentren en la misma zona demográficamente.

Con respecto al liderazgo lo que es muy importante es saber de comunicación en el contexto global

El papel del sistema educativo es el que hacer de ellos debido a que es el que más se va a transformar con esta cuarta revolución industrial.

Hoy en la actualidad el sistema educativo es el que va a transformar los fundamentos, los pilares de las nuevas economías del conocimiento. En muchos países han sido un reto muy importante en los cuales los segmentos tradicionales han tomado el reto de como ellos tiene que desarrollar estos nuevos talentos que viene en las aulas en los centros educativos y que puedan sobrevivir en el mundo,  a ser orientados hacia el conocimiento, súper automatización y digitalmente conectados.

El reto consiste en que a una edad muy temprana orientar a los niños, incluso jóvenes y hasta personas que ya mantiene un trabajo a todos estos nuevos elementos que constituyen esa carrera profesional que se tiene que desarrollar.

Las carreras tradicional no han muerto aun siempre seguirán teniendo su pertinencias pero su contenido a cambiado.

Todas las carreras profesionales han cambiado significativamente esto a raíz de los cambios tecnológicos. En las habilidades del siglo XXII los niños que cursa un sexto grados deberían saber programar con un habal de una certificación debido a que les correspondería en cualquier área en el que dicha persona se desarrolle ejemplo como artes, ciencias sociales, etc. y tener la capacidad de poder traducir ese conocimiento en modelos digitales.

Es importante hablar sobre la motivación en los niños o jóvenes a seguir estudiando o seguir realizando y asistiendo a capacitaciones. Hoy en la actualidad existen un gran menú para los estudiante o cualquier otra persona son los modelos de enseñanzas digitales o en línea debido a que son significativo ya que cumple con muchas de las necesidades que mantienen los sectores productivos.

Muchas de las empresas no esperan encontrar personas con títulos  más bien personas competitivas y dichas competencias se adquieren de manera muy diversas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (412 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com