ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA


Enviado por   •  22 de Octubre de 2020  •  Tarea  •  796 Palabras (4 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO EVALUATIVO SEGUNDO EJE

INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA

PAULA ANDREA COLONIA TASCON

ANDREA YINETH ROJAS REINA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA

CURSO: SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO 041

14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INTRODUCCIÓN

En el País la Política monetaria es una estrategia manejada por el Banco de la República, esta entidad siempre busca velar por la estabilidad de la economía colombiana, manteniendo de forma sostenible la oferta y la demanda dentro de un rango porcentual adecuado para la inversión, endeudamiento, y capacidad adquisitiva de la Comunidad y Empresas.

En este trabajo definiremos qué es la inflación y la política monetaria de manera generalizada, además de la forma en que estas dos son un monopolio y afectan o favorecen en forma conjunta en la economía del país. Dado que a corto plazo favorece a la generación de empleos y su sustentabilidad en el tiempo.

El Banco de la República y su junta directiva lideran el proceso de estabilidad del flujo de dinero, frenando e inyectando capital, ayuda a deducir la deuda pública y su principal responsabilidad es mantener la meta de una inflación estable.

Este documento está redactado de forma colaborativa, partiendo de la opinión de cada uno de los integrantes.

DESARROLLO DE CONTENIDO

  1. ¿Qué es la inflación en términos económicos?

Es el incremento de precios de todos los productos, bienes o servicios, es continuo y sustancial, que afecta toda una economía, se dice que va ligada de la demanda y del resultado del nivel general de precios de la mayor medida de productos y no solo de una parte mínima. El DANE a través del (IPC) mide el precio de los productos a los cuales le asignan un peso y la demanda en los hogares colombianos. Esta domina el poder adquisitivo de las personas, la mayoría de los individuos asalariados o pensionados son unas de las personas que se ven en pérdidas con la Inflación. La inflación nació luego del conocido trueque, esta se afecta con la circulación en exceso del dinero, es decir, si hay demasiada demanda, pero poca producción.

  1. ¿De qué manera influye la política monetaria en la inflación?

El Banco de la República es la entidad responsable que la producción y distribución de dinero se mantenga en una balanza, para lo cual hace uso de las herramientas necesarias para su respectiva regulación, la junta directiva en sus reuniones periódicas con el ánimo de  cumplir con el objetivo de la política monetaria analizan las diferentes variables y toman la decisión de si hay demasiado dinero en circulación realizan los ajustes y frenan la economía y si es el caso contrario de que hay poco dinero en circulación toman las respectivas medidas y lo potencian. Gracias a un manejo prudente del Banco de la República la inflación se mantuvo en un índice manejable, siendo esta la forma más adecuada de beneficiar a los de salarios más bajos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com