ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia en Rango Limítrofe, Asociada a un Trastorno del Desarrollo


Enviado por   •  24 de Abril de 2018  •  Apuntes  •  450 Palabras (2 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 2

Informe de Estado de Avances.

Primer Semestre 2017.

I.- Identificación.

Nombre                     : Benjamín Guillermo Jorquera Briones.

RUT                           : 22.996.727-4

Fecha de Nacimiento : 18 de Abril 2009

Diagnostico                : Inteligencia en Rango Limítrofe, Asociada a un

                                    Trastorno del Desarrollo.

Especialista               : Daniela Navarrete Contreras.

II.- Desarrollo Social y Afectivo.

Benjamín, es un niño que presenta intolerancia a la frustración, realiza pataletas cuando algo no le resulta o no se hace como él dice.

Socialmente mantiene buenas relaciones con sus pares. Durante el primer semestre, Benjamín ha logrado autocontrolarse cuando algo no le resulta, logra trabajar de manera adecuada con sus pares y en equipo, afectivamente es muy cariñoso, respetuoso y cooperador.

Se destacan sus buenos modales tales como; el saludo y la despedida.

III.- Desarrollo Académico.

Benjamín, presenta un alto nivel de aprendizaje, en comparación con sus pares, pero su impulsividad frente a las actividades e inatención hacen que no logre destacarse más, ya que se distrae y no termina las tareas.

Durante este primer periodo, Benjamín logra realizar sus actividades controlando sus impulsos, ha superado la fluidez lectora ya que al leer controla la respiración y evita la confusión vocálica de fonemas.

En cuanto a su comprensión, esta siempre se ha destacado ya que cuando escucha, ve o escribe entiende sin dificultades, Benjamín es un niño que le llaman la atención los estímulos audio – visuales, lo que ayuda a que se concentre, se mantenga dispuesto y motivado frente al aprendizaje.

En el área de cálculo, no presenta dificultades, sin embargo, hay que apoyar con material concreto en algunas operaciones como adición y sustracción con reservas.

IV.- Sugerencia de Reforzamiento Segundo Semestre.

  • Seguir reforzando el control de impulsos y la tolerancia a la frustración.
  • Fomentar su concentración con estímulos audio – visuales.
  • Tener actividades extras en caso de que termine antes que los otros niños.
  • Mantener las normas claras de la sala.
  • Fomentar la modulación adecuada, corrigiendo aquellas palabras mal pronunciadas.
  • Reforzar el cálculo mental con diversas estrategias de conteo.
  • Entregar estímulos positivos, frente a los logros.

Observación:

Se felicita su cambio de actitud y motivación frente a los aprendizajes.

Rosario, 31 de julio de 2017.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (112 Kb) docx (126 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com