ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CORRUPCIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS


Enviado por   •  9 de Abril de 2022  •  Ensayo  •  1.237 Palabras (5 Páginas)  •  456 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO SUPERARSE

[pic 1]

PRIMER NIVEL
       TOPOGRAFÍA

NOMBRE

CELSO LEVI SAMANIEGO CAGUANA

DOCENTE

ING. PAOLA AGUILAR

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TEMA

EL ENSAYO

LA CORRUPCIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Desde tiempos atrás la corrupción en los países de América del sur, viene siendo una gran problemática en la reducción de la efectividad y calidad, en los niveles de inversión, crecimiento, la igualdad y bienestar de la economía.

Es por eso que este documento se va a tratar sobre la corrupción que existe en las diferentes instituciones públicas, más en específico en el país del Ecuador, también se dará a conocer la historia desde que tiempo surge la corrupción, se tratara también algunos temas en específico donde hubo corrupción, ya sea en la construcción de hospitales, escuelas, etc.

Y por último se hablara de la corrupción que existió y que aún existe en los diferentes mandados presidenciales.

Se dice que la corrupción en Ecuador se viene anunciando desde la época colonial presentándose en diferentes circunstancias, en este mundo de la corrupción afortunadamente aún existen políticos y ciudadanos honestos, un claro ejemplo es el precursor Eugenio Espejo quien denuncio la generalizada corrupción en la Audiencia de Quito del siglo XVIII. También surgió otra denuncia por parte de un escritor, donde relataba la corrupción en distintas comunidades religiosas.

En la época republicana a si por el año 1830, cuando Ecuador se fundó como republicana, en los informes anuales del  ministro del interior tenían algunos datos irregularidades, llegando así por decir que nuestro país para algunos políticos de esa época era como un botín.

Por el año de 1927 existió el mayor escandalo bancario, el cual fue por producto de la corrupción privada, se dio a conocer la substanciosa  sobre emisión de billetes, esto fue una estafa para el estado del entonces, por decir gracias a este acto de corrupción se crea una nueva institución pública que es la Contraloría General de la Nación.

Los actos de corrupción se hicieron más frecuentes o por decir más visibles en las épocas de gobernación de los ex presidentes como Abdala Bucarán, Rafael Correa, Lenin Moreno, Guillermo Laso, acompañado de estos casos de corrupción están algunas instituciones públicas como el IESS, Ministerio de transporte y obras públicas, etc.

 La institución pública IESS desde que tengo  memoria he escuchado ya sea en noticias redes sociales y periódicos que existe muchos casos de corrupción ya sea en compra de insumos médicos, camas hospitalarias y contratación de su personal médico.

Los casos de corrupción en la institución IESS fueron en algunos hospitales que son Hospital "José Carrasco Arteaga" de la ciudad de Cuenca donde mediante las investigaciones demostraron inconsistencia en contratos en el 2014, para adquirir camas hospitalarias y almohadas, tras este acto de corrupción están dos personas detenidas.

Otro hospital donde hubo caso de corrupción fue el Hospital "Teodoro Maldonado Carbo" donde tres funcionarios quedaron en prisión preventiva tras el robo de insumos médicos, los cuales posteriormente fueron vendidos por dichas personas a otras entidades. 

El último hospital con un acto de corrupción fue Hospital del IESS Ambato donde desaparecieron fármacos de la bodega donde existieron dos personas sospechosas.

Mediante una investigación desde octubre del 2021 IESS ha presentado 51 denuncias a la fiscalía ya sea por cohecho, peculado y tráfico de influencias, el IESS también en ese trascurso de tiempo  suspendió 64 contratos con supuestos sobreprecios.

El perjuicio sería de USD 3 millones en esos procesos, en algunos hospitales para evadir denuncias de corrupción llegan a quemar las bodegas así como en el hospital de Portoviejo.

Otra entidad pública que no se salva de actos de corrupción es la del ministerio de transporte y obras públicas, donde se ha venido presentando irregularidades en obras viales y del muy conocido caso sobornos, esta institución con sus casos de corrupción se hicieron más visibles cuando se llegaron a ser carreteras con alza de precios esto en la época de la presidencia de Rafael correa.

La exministra de transporte y obras públicas tiene una sentencia de primera y segunda  instancia  esto por corrupción en los años de 2012-2016, según la información que tenía la procuradora general del estado la exministra María de los Ángeles Duarte, se dice que recibió dinero de empresarios nacionales y extranjeros a cambio de obras públicas, un ejemplo es la empresa Hidalgo & Hidalgo y Constructora del Pacifico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (116 Kb) docx (33 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com