ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La piratería y el Contrabando en el Perú


Enviado por   •  31 de Mayo de 2021  •  Tarea  •  346 Palabras (2 Páginas)  •  690 Visitas

Página 1 de 2

La piratería y el Contrabando en el Perú

En nuestro país, la piratería y el contrabando son actividades que están continuamente presentes en la economía peruana. Son consideradas como la copia ilegal de productos originales y como la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas, respectivamente. Antes este contexto, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Se puede considerar la piratería y el contrabando como actividades tolerables en un país de vías de desarrollo? No se podrían, en lo absoluto. Se trata de actividades ilegales con graves consecuencias para todos. A continuación, defenderemos nuestra tesis con un argumento.

No se podrían considerar la piratería y el contrabando como actividades tolerables, debido a que estas acciones traen consigo limitaciones económicas para el país. Por un lado, perjudican a la industria nacional y a la inversión privada. Atentan contra la generación de empleo formal de calidad pues favorecen la explotación laboral, el subempleo y crean competencia desleal contra las empresas formales que cumplen con el pago de sus impuestos. Esto se da visible en mercados informales que favorecen la venta de mercancía de contrabando y piratería como en Lima, “Polvos Azules”, “Mesa Redonda” o “El Hueco” y en provincias como Puno, Juliaca, Tacna, Moquegua, Arequipa, entre otros. Por el otro, afectan a la propiedad intelectual. No se da el justo reconocimiento a los autores que deberían recibir un justo valor por su creación, desincentivan la creatividad, el emprendimiento y la innovación, creando productos de mala calidad. Como se observa en ambos puntos, el contrabando y la piratería perjudica gravemente la economía de nuestro país.

En resumen, no se puede considerar la piratería y el contrabando como actividades tolerables en el Perú. Esto, debido a que estas actividades limitan el crecimiento económico de nuestro país, por evadir impuestos desde el proceso de elaboración del producto hasta su comercialización, además que afectan a Mypes que sí se formalizan. Entonces, es recomendable que las instituciones correspondientes sigan trabajando arduamente para combatir la ilegalidad de estas actividades que nos resultan afectando económicamente y en el desarrollo de toda la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (34 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com