ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las artes escénicas como forma de proyección


Enviado por   •  21 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  1.228 Palabras (5 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 5

 

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________ NO. DE LISTA: ___________ GRADO Y GRUPO: ________________________ BLOQUE: _________________

 

SEMANA 1

27 al 31 de marzo 

Contenido central:

Las artes escénicas como forma de proyección.

 

Contenidos específicos:

Historia de la danza

Actividades

Productos / evidencias

Ponderación

 

  1. Indaga en varias fuentes sobre los ámbitos de la danza: social, religioso y cultural desde sus inicios hasta la actualidad, los beneficios de la danza en la formación integral del ser humano, lee detenidamente el articulo Beneficios de la danza en https://stardanze.com/beneficios-de-la-danza/. Registra de manera individual en un mapa mental.
  2. Revisa y lee detenidamente, los tipos de danza y bailes típicos de México en los siguientes links https://bailarinasdeballet.top/tipos-de-danza/  https://viajala.com.mx/blog/5-bailest%C3%ADpicos-de-mexico y  Selecciona de manera individual tres tipos de danza en tres culturas diferentes que sean de su agrado.

a) Ilustre en un álbum sus características usando como recurso imágenes, dibujos o fotos y anote sus conclusiones en un listado con al menos cinco características por cultura. Para complementar su información comparta en plenaria.

 

 

 

 

Mapa mental

 

 

 

Álbum               

 

 

 

 

 

 

10%

 

10%

 

SEMANA 2

17 al 21 de abril 

Contenido central:

Las artes escénicas como forma de proyección.

 

Contenidos específicos:

Historia de la danza,

Actividades

Productos / evidencias

Ponderación

 

3. Diseña por equipo de 5 integrantes, la puesta en escena de un baile propio de alguna de las tres culturas seleccionadas en la actividad anterior.  

a) Prueba usando el fragmento de una canción con una duración mínima de un minuto y medio y utilice como recurso algún accesorio o elemento característico de la cultura a representar.

 

 

 

Baile. 

  

10%

 

 

 

SEMANA 3

24 al 28 de abril 

Contenido central:

Las artes escénicas como forma de proyección.

 

Contenidos específicos:

Danza regional mexicana,

Actividades

Productos / evidencias

Ponderación

 

  1. Consulte el video titulado breve historia de la danza en México en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=H7SR45HNj6c 
  1. Indague de manera individual sobre la historia de la danza folklórica en su región de origen.  
  2. En plenaria en lluvia de ideas, describa cada uno de los componentes de la danza, así como sus instrumentos y vestimentas.  
  3. Ilustre en un collage los componentes de la danza, así como sus instrumentos y vestimentas, usando como recurso recortes, fotos o dibujos

 

  1. Revisa y lee detenidamente el documento titulado la danza folklórica fortalece nuestro sentido de comunidad, en el siguiente enlace https://www.uv.mx/artes/noticias/la-danza-folkloricafortalece-nuestro-sentido-de-comunidad/ 

 

 

Collage de los componentes de la danza

 

 

 

 

 

 

 

Maqueta 

 

 

 

5%

 

 

 

 

 

 

 

 

10%

  1. Indague la función de la danza folklórica a través del tiempo, como parte de la conformación de la identidad regional, enfatizando las características de las danzas o bailes de su estado o comunidad.
  2. Diseña en equipos de 4 personas una maqueta sobre los lugares más representativos donde se llevaban a cabo las danzas regionales de su comunidad y presenta a través de una exposición oral ante el grupo.  

 

Prueba usando materiales reciclados u objetos que tengan disponibles en casa (Se sugiere que uses materiales como fomi, cartón, lentejuela, diamantina, unicel, fieltro, palitos de madera sobre una placa de soporte rígido.

Prueba usando materiales reciclados u objetos que tengan disponibles en casa (Se sugiere que uses materiales como fomi, cartón, lentejuela, diamantina, unicel, fieltro, palitos de madera sobre una placa de soporte rígido.

 

 

 

 

 

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (522 Kb) docx (454 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com