ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley 1314 de 2009


Enviado por   •  2 de Agosto de 2019  •  Apuntes  •  3.597 Palabras (15 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 15

SOLUCION GUIA 03

RODRIGUEZ SIERRA PAULA VALENTINA

APRENDIZ

Competencia: CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES.

TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS-1834222

123112 versión 100

SENA-GIRARDOT

2019

SOLUCION GUIA 03

RODRIGUEZ SIERRA PAULA VALENTINA

APRENDIZ

JESUS ALBERTO VILLEGAS

INSTRUCTOR

Competencia: CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES.

TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS-1834222

123112 versión 100

SENA-GIRARDOT

2019

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXION INICIAL

Por tal razón es importante que observe su entorno y responda lo siguiente:

  • ¿Por qué la Contabilidad ayuda a la organización de la empresa?

R/: Es de bastante utilidad o apoyo, ya que la contabilidad es el pilar fundamental en la administración de una empresa. Para que una empresa permanezca a flote, gracias la realización del balance general, más el estado de resultado, podremos obtener la situación financiera de la empresa en cualquier momento, sus posibilidades, beneficios o pérdidas. Teniendo acceso real y directo.

  • ¿Puede la Contabilidad organizar las finanzas de un hogar?

R/: Por supuesto, ya que en el hogar es indispensable manejar contabilidad, así tendremos un mejor manejo en el aspecto económico, evitaremos comprar cosas innecesarias, sabríamos que es lo que realmente nos hace falta, a nivel del hogar en general (servicios) no derrocharíamos y  dividiríamos de manera efectiva el dinero para así poder cubrir/pagar absolutamente todos nuestros gastos

  • ¿Mi familia como núcleo de la Sociedad está obligada a llevar contabilidad?

R/: No sé si sea una obligación, pero sería lo correcto, como lo dije anteriormente es una mejor forma o método de manejar nuestro dinero, la situación económica en el país esta complicada actualmente, y sería de gran ayuda manejar la contabilidad en todos los hogares, por ejemplo, en mi familia manejamos un registro, una cuentas, de absolutamente todo lo que compramos, y el dinero que recibimos

  • ¿Existen leyes o normas de convivencia y adaptación en mi hogar, en el barrio, en mi Institución, en la ciudad donde vivo?   Escriba por lo menos 3 de ellas.

Estas leyes o normas aplican para todos los casos:

-Respeto a las opiniones, intereses, ideas, de los demás

-Ser escuchado, elegir, mediar y decidir ante diferentes situaciones de la vida

-Utilizar en todo momento un lenguaje respetuoso

-Promover la vivencia de la cultura de la paz en cada uno de los miembros de la comunidad para respetar, apoyar y orientar a todos sin distingo de raza, condición, credo, nacionalidad, ideología y conocimiento.

  • Desarrolle una entrevista donde se evidencie la importancia de las leyes y normas en una comunidad, profesión, institución u organización empresarial

R/:

  1. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
  • Actividad No.1 – Contabilidad
  1. Consulte y realice un escrito sobre:
  • Antecedentes de la Contabilidad en la humanidad

R/: La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados.

Desde que las primeras civilizaciones tuvieron la necesidad de transmitir información económica para tiempos posteriores, hasta hoy en día que existen escuelas especializadas que enseñan esta ciencia, se pudo determinar que existieron 4 etapas marcadas en la historia de la contabilidad como ser:

  • La Edad Antigua; donde el hombre gracias a su ingenio proporcionó al principio métodos primitivos de registración; como es la tablilla de barro. Desde entonces la evolución del sistema contable no ha parado en desarrollar.
  • La Edad Media; se consolida el “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal medio de transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
  • Edad Moderna; Nace el más grande autor de su época, Fray Lucas de Paciolo, Autor de la obra “Tractus XI”, donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc. Con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar.
  • Edad Contemporánea; da lugar a la creación de Escuelas como ser: la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor, apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.

  • Antecedentes de la Contabilidad en Colombia

Como es bien sabido, la contabilidad surgió como una necesidad de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. En Colombia, la historia de la contabilidad se divide en varias etapas que abarcan desde la época precolombina hasta la actualidad. A continuación se presentará un breve resumen de la evolución de la contabilidad en Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (137 Kb) docx (327 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com