ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo De Trabajo Ciencias Sociales 6


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  9.049 Palabras (37 Páginas)  •  819 Visitas

Página 1 de 37

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

MARIA CANO

INEDHUMAC

GUIAS Y TALLERES

AÑO LECTIVO: 2014

AREA DE CIENCIAS SOCIALES

GRADO SEXTO

PERIODO PRIMERO

PROFESOR LIC. ESP.JAVIER JESUS IGLESIAS ACOSTA

PRESENTACION

COLEGIO:

GRADO: SEXTO AREA DE CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE TIEMPO PREVISTO HORAS: 4 SEMALNALES

PROPOSITOS DEL PERIODO:

EVALUACION: INDICADORES DE DESEMPEÑO

Interpreta mapas, líneas de tiempo, datos y gráficos

Reconozca las posibilidades de teorías en la búsqueda de la elaboración de su punto de vista.

Construya textos desde su punto de vista de los fenómenos estudiados

Solucione atreves de la investigación interrogantes que no sean explicado en clases

EJES TEMÁTICOS:

- Origen del Universo, Origen del Hombre (Prehistoria) y Geografía

Astronómica:

• El sistema solar

• La Tierra, un planeta vivo

• Los meridianos y los paralelos

• Representaciones cartográficas

• Placas tectónicas.

• GUÍA EVALUATIVA TIPO ICFES

-Geografía Física del Mundo

• Climas

• Relieve e Hidrografía

• Economía: sectores productivos y tratados comerciales

• La evolución de la vida

• Eras geológicas

• EVALUACIÒN FINAL DE PERÌODO TIPO ICFES

DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO:

• CONSTRUCTIVISTA

• COMPREHENSIVA

• EXPRESIVA

• INTERROGATIVA.

PRUEBA DIAGNOSTICA

(Referente a las habilidades, destrezas o competencias. Se pretende que el docente, al inicio del primer período, tenga claridad frente a las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes de acuerdo a las exigencias de las pruebas externas y a los planes de mejoramiento establecidos)

1. La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y está conformado por cuatro partes externas: atmósfera, hidrósfera, litósfera y Biósfera, las cuales presentan características aptas para el ser humano. Por la anterior podemos decir que:

a- Los planetas del Sistema Solar son ocho.

b- Estas características permiten que en la Tierra exista la vida.

c- Por ser el tercer planeta, la Tierra posee la vida.

d-Las partes de la Tierra permiten la existencia de los seres humanos.

2. El Sistema Solar es un conjunto de ocho planetas que giran alrededor del Sol, lo que lo convierte en el corazón de la galaxia Vía Láctea, esto quiere

decir que:

a- El Sistema Solar es una galaxia.

b- El Sistema Solar cuenta con 9 estrellas.

c- El Sistema Solar cuenta con una estrella llamada Sol.

d- El Sol es un astro

3- El científico alemán Alfred Weneger formuló en 1912 la teoría de la “Tectónica de Placas” para explicar la forma y la ubicación de los continentes. En ella se afirma que en un principio la tierra estaba formada por un sólo continente llamado Panguea. De lo anterior podemos decir que:

a- La teoría de la “Tectónica de Placas” afirma que los continentes continúan desplazándose.

b- La teoría de la “Tectónica de Placas” dio origen a la vida en la Tierra.

c-El movimiento de los continentes ha concluido.

d-Alfred Weneger formuló la teoría de la “Tectónica de Placas

4. La Tierra presenta una forma similar a la de un balón de fútbol. Para ubicarnos en un punto preciso basta con trazar líneas horizontales y verticales, llamadas coordenadas geográficas las cuales conocemos como paralelos y meridianos. Lo anterior afirma que:

a-Desde el espacio exterior logro ver las líneas horizontales y verticales.

b-Estas coordenadas sirven al hombre para ubicarse.

c-La Tierra gira alrededor del sol

d-La Tierra es esférica.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La Tierra realiza tres movimientos. Cuando gira sobre sí misma realiza el movimiento de rotación. El tiempo que la Tierra demora en dar una vuelta completa sobre sí misma es de 24 horas o un día. El movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol se denomina traslación. El tiempo que demora en dar una vuelta completa alrededor del sol es de 365 días y ¼ de día o un año. El excedente de 365 días se acumula durante cuatro años y se denomina año bisiesto, agregándosela un día al mes de febrero. Y el último movimiento de balanceo del eje terrestre, denominado movimiento de nutación.

5. De lo anterior podemos afirmar que:

a-Los movimientos de la Tierra determinan las zonas geográficas.

b-En sus movimientos la Tierra es atraída por otros astros.

c- La Tierra no permanece inmóvil en el espacio.

d-La Tierra presenta dos movimientos.

6-Los movimientos de la Tierra le han permitido al hombre:

a- Facilitar las relaciones internacionales.

b-Organizar el tiempo.

c-Adaptarse a los cambios ocurridos durante dichos movimientos.

d-Adaptarse el medio.

7- Para el ser humano la Tierra es lo más importante del Universo. Pero para el Universo, la Tierra, por su tamaño, es algo insignificante. Por lo anterior podemos afirmar que:

a-La Tierra se mantiene en su posición con respecto al Sol.

b-La Tierra es un astro que puebla el universo.

c-los movimientos de la Tierra producen los equinoccios y los solsticios.

d-los movimientos de la Tierra no afectan el curso del Universo

8- El hombre ha recorrido la Tierra en todas las direcciones. Ha sentido una

extraordinaria curiosidad por saber cómo es, qué lugar ocupa en el universo, cuál es su posición en el mundo en que vive y cómo puede desplazarse con seguridad y rapidez. Por tal motivo se vio en la necesidad de orientarse. De lo anterior podemos inferir que:

a- El hombre necesitó crear mecanismos de orientación.

b- Sólo existe un mecanismo de orientación.

c- La naturaleza se orienta sola.

d- El hombre siempre será nómada.

9- Una antigua leyenda dice que en épocas remotas existió otro continente llamado Atlántida. Su búsqueda jamás habría comenzado de no haber sido por el filósofo griego Platón. Si el continente existiera aun, la Tierra estaría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com