ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARTE DOGMÁTICA


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  246 Palabras (1 Páginas)  •  248 Visitas

PARTE DOGMÁTICA:

Ventajas:

En ella se crean los derechos y libertades de los ciudadanos que son garantizadas por el estado y a la vez cuales son las limitaciones impuestas en el ejercicio de los mismos.

Hallamos los llamados derechos de primera generación, que son los derechos individuales y libertades públicas esénciales, como el derecho a la vida, al libre desarrollo de la personalidad etc.

También encontramos los derechos de segunda generación, igualmente llamados derechos sociales como el derecho al trabajo, derecho a la huelga, derecho a la libertad sindical etc.

Los derechos de tercera generación o derechos colectivos como el derecho a un ambiente sano, a la paz etc.

PARTE ORGANICA:

Ventajas

Es aquí donde se establece la organización en si del estado, su sistema de gobierno, su régimen político, su división territorial, la nacionalidad, la distribución de las ramas del poder público y a nivel general todas las normas que rigen un estado y determinan como debe organizarse este y ejercer su poder soberano. Este segmento de la constitución está comprendido entre el artículo 113 y el 373.

Desventajas:

La falta de interés social para un mejor manejo de tutela y conocimiento de la jurisprudencia para hacer viables los derechos.

Desventajas:

Para mi concepto las únicas desventajas que pueden tener la parte dogmática y parte orgánica, es que no se cumplan al pie de la letra tal como está escrito en la constitución, la corrupción, no conocer nuestra constitución para hacer valer nuestros derechos o el no cumplir con los deberes que nos corresponde acatar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com