ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Enviado por   •  14 de Enero de 2015  •  Informes  •  427 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

El estudio de la unidad de aprendizaje curricular (UAC) del Taller de Comunicación, permite al estudiante que se vaya autoafirmando como sujeto autónomo y, por tanto, responsable de su ser, de su conocer y de su hacer en el espacio privado, al tiempo que va aprendiendo a tomar sus propias decisiones para actuar mejor en el espacio público.ser un sujeto activo, crítico, sensible y propositivo ante las distintas problemáticas sociales y éticas encontradas en el mundo actual;

Quienes asumen la tarea de reconocer su comportamiento diario, cuentan con grandes posibilidades para generar valiosos procesos comunicativos. Con esa actitud, ponderan el deseo genuino de mejorar sus relaciones con los demás y su entorno social. Y, al mismo tiempo, se integran a un inevitable proceso de aprendizaje permanente.

La UAC Taller de Comunicación, se ubica dentro del mapa curricular en quinto semestre y pertenece al componente de formación propedéutico del bachillerato general; busca prepararlo para su ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus inquietudes y aspiraciones profesionales pertenece al

Campo disciplinar de comunicación. Este campo disciplinar, conforme al Marco Curricular Común, tiene la finalidad de desarrollar entre los estudiantes las capacidades de leer críticamente,

argumentar sus ideas, así como emplear los recursos tecnológicos a su alcance como parte de sus medios e instrumentos de comunicación; asimismo se busca ampliar la competencia comunicativa previamente desarrollada en el componente de formación básica, con un manejo metodológico en el lenguaje y la comunicación específicos, complementados por el dominio de códigos no verbales y verbales que permitirán al estudiantado abrir un horizonte amplio de posibilidades para la comunicación, con lenguajes más ricos e importantes para participar en contextos y situaciones de interacción cada vez más complejos.

La UAC Taller de Comunicación, está conformado por tres bloques:

Bloque I. Comunicación. Reconoce estructuras, funciones y elementos tomando como marco referencial las presentaciones ideológicas, el impacto social y cultural de los mismos ante los medios comunicativos.

Bloque II. Radio. Aplica en el medio de la radio las destrezas y habilidades propias del comunicador radiofónico en los diferentes roles que supone el quehacer, manejando las especificidades del lenguaje radial, sus géneros, formatos y las rutinas de producción, reflexionando críticamente sobre el medio en la actualidad y las responsabilidades y competencias del comunicador radiofónico.

Bloque III. Televisión. Utiliza en el medio televisivo las destrezas propias del comunicador en los diferentes roles, mediante el análisis del desarrollo de la televisión, así como los orígenes, proceso de desarrollo tecnológico, alcances sociales, funciones, contenidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com