ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premilitar


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  1.301 Palabras (6 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 6

ORIGEN DE LA INSTRUCCION PREMILITAR

La institución Militar en Venezuela, así como su organización político administrativa, tal como se conoce tuvo su origen en la instituciones españolas que implantadas en nuestro territorio favorecieron el proceso de conquista y colonización. Como fue un proceso que se dio del mar hacia la tierra, las costumbres y técnicas marineras provenientes del pasado medieval español jugaron un papel determinante en la estación de la nueva comunidad política. La Relación Mar-tierra, como referente histórico - político, es de importancia capital debido a que, estando en las instituciones políticos administrativas entre otros continentes el proceso de conquista y colonización fue llevado a cabo para preservar el nuevo dominiodesde afuera y no desde adentro del territorio venezolano.

Las constantes ataques que sufrieron los habitantes de esta comunidad en gestación por parte de piratas, corsarios y posteriormente, por fuerzas militares de los enemigos de España obligaron a este país a tomar medidas adecuadas para asegurar la defensa. Estas medidas fueron en dos sentidos: una organización Administrativa que se respondiera a las necesidades de la defensa y el establecimiento de milicias conformadas por los habitantes de cada región específica. Con la organización para la defensa de los blancos criollos, los indios y los negros se inicio un proceso a través del cual se empezó a construir el nosotros que hoy en día estamos tratando de consolidar.

Este proceso se concreto en el ámbito político administrativo en el año 1777 con la reorganización de la Capitanía General De Venezuela. En lo militar se consolido con la creación de la primera institución permanente en el país en el año 1803, es decir, el apostadero de marina de Puerto Cabello. Así, pues, el establecimiento de milicias en una organización militar permanente puede ser considerado pre-militar en cierto sentido.

FUNDAMENTOS LEGALES:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Ley Orgánica de Seguridad de la Nación

Ley de Conscripción y Alistamiento Militar

Reglamento de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar

Resolución Conjunta del Ministerio de la Defensa No. 1.088 y del Ministerio de Educación No. 62, del 28 de Marzo de 1.980.

Resolución Conjunta del Ministerio de la Defensa No. 1213 y del Ministerio de Educación No.122, del 20 de Abril de 1999.

Resolución Conjunta del Ministerio de la Defensa No. DG-1856 y Ministerio de Educación No. 134, de Junio de 1999.

MISION

Dirigir, planificar, organizar, coordinar y evaluar todo lo relacionado con la InstrucciónPremilitar en el Territorio Nacional, como órgano ejecutivo del Consejo Directivo.

VISION

Una Instrucción Premilitar, con un recurso humano altamente capacitado en Educación,Seguridad y Defensa de la nación, con alto sentido de pertenencia, que contribuya acapacitar al joven estudiante venezolano para lograr el pleno desarrollo de su personalidadciudadana, a través de la enseñanza de los principios fundamentales consagrados en laConstitución y en las leyes de la República Bolivariana de Venezuela.

OBJETIVO GENERAL 

Proporcionar conocimientos relacionados con los valores de la identidad y de la soberanía nacional para contribuir con la formación integral de los egresados en Educación Media, Diversificada, Profesional y Educación de Adultos.

OBJETIVO ESPECIFICO

Comprender la importancia de participar

Activamente en Democracia y la necesidad de

Perfeccionarla mediante el desarrollo de un

Individuo crítico en condiciones favorables para

su integración social.

ENFOQUE DE LA ASIGNATURA: El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Pre-militar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que coadyuvan a la institucionalización de la democracia, así como de uno de los órganos más relevantes dentro de este estudio como que tienen relación directa con el desarrollo y dirección del Estado.

La Instrucción Pre-militar, la cual ha sido elaborada a partir de las conclusiones y recomendaciones producto de las diversas reuniones y jornadas de coordinadores docentes y militares de los distintos estados de la nación en función de adecuar los contenidos de esta disciplina al proceso de construcción del Estado.

La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la soberanía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com