ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resiliencia y el bullying


Enviado por   •  15 de Mayo de 2020  •  Apuntes  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 2

Actualmente, en nuestra sociedad y especialmente en las instituciones educativas se ha venido presentando el “matoneo” o “bullying”.

El bullying es el maltrato psicológico, físico y/o verbal entre los estudiantes de forma constante. Por lo general estos acosos de violencia son reiterativos para niños y niñas vulnerables, de escasos recursos, nuevos en las instituciones, entre otros; los victimarios siempre buscan generar terror e intimidación.

Las agresiones pueden presentarse de diversas maneras como: físicas, verbales, digitalmente. Las víctimas pueden desarrollar problemas psicológicos y trastornos que pueden llegar hasta el punto del suicidio, aislamiento e inapetencia. Por esta razón las instituciones educativas y los maestros deben estar dispuestos a enfrentar los desafíos en el aula, es importante generar propuestas dentro de las escuelas y colegios que evidencien su problemática, para abrir la posibilidad de realizar un verdadero debate en donde prime la reflexión sobre un problema con el que todos podemos estar relacionados en algún momento de nuestra vida, además de reforzar mecanismos de resiliencia en los estudiantes, no solamente aquellos que ya están siendo afectados, sino para prevenir posibles casos a futuro.

JUSTIFICACIÓN

El Bullying se ha convertido en una problemática social, que trae consecuencias más allá de un tiempo de “juego” o “desorden” entre estudiantes, debido a que las causas de este afectan a los estudiantes no sólo en su vida académica, sino también en el ámbito social, que va desarrollando en ellos sentimientos de fracaso y baja autoestima; se llenan de temores para afrontar los retos que la vida les pone a diario. Es por eso que pretendemos abordar a fondo esta problemática que se presenta en los alumnos de la institución educativa Pilar Antonio Ojeda. Queremos que los estudiantes vivan en un ambiente fraternal en el aula, que se respeten entre ellos. Combatiremos el matoneo mediante actividades pedagógicas y socio afectivas que involucren el compañerismo. Los profesores serán los vigías y guías de este proyecto, pues son ellos los que están a cargo de la educación y desarrollo de estos niños en la institución.

A nivel escolar utilizamos la denominación Bullyng para designar un comportamiento de tipo agresivo o intencional que permite hacerle daño a otra persona, es repetitivo durante cierto periodo de tiempo y que connota una irregularidad de poder en el establecimiento de este tipo de relación interpersonal. Numerosos estudios han evidenciado los problemas de convivencia en las instituciones educativas, permitiendo la identificación de esta y por ende tratar de buscar soluciones. Una de las dificultades más comunes en la escuela es la relación profesor – estudiante, ya que los estudiantes esperan de sus docentes relaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com