ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secretarias de Estado


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2021  •  Resumen  •  1.736 Palabras (7 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 7

SECRETARIAS DE ESTADO

Secretaria de Gobernación: Está se encarga principalmente de el manejo de los asuntos políticos internos del país, de manera que fomenta el desarrollo político, promueve que los ciudadanos participen, facilita acuerdos políticos y consensos sociales. También garantiza que el Estado sea laico y debe llevar las relaciones entre el estado y la iglesia. Además debe vigilar las fronteras por los puntos de entrada que son tierra, mar y aire. Debe vigilar la defensa de los derechos humanos y prevenir la discriminación. Además debe tener programas que apoyen a las personas que hayan cumplido su sentencia y queden en libertad. Administra y publica el Diario Oficial de la Federación y fija el calendario oficial. Compila y ordena las leyes, tratados internacionales, reglamentos decretos y disposiciones a nivel federal, estatal y municipal.

Secretaría de Relaciones Exteriores: Se encarga de guiar al país en cuanto a relaciones políticas, económicas, entre otras que tengan que ver con el exterior que puedan tener un beneficio para nuestro país. Ayuda a la promoción comercial y turística a través de sus embajadas y consulados. Está secretaria promueve el país y la atención de los mexicanos que se encuentran en el extranjero. Guarda y usa el Gran Sello de la Nación y legaliza las firmas de documentos que deban producir efectos en el extranjero.

Secretaría de la Defensa Nacional: Esta secretaria defiende la integridad, la independencia y la soberanía de la nación tanto en el exterior como en el interior, organiza, administra y prepara al Ejército y la Fuerza Aérea, da licencias para la portación de armas de fuego para el ejército, armada y guardia nacional y da permisos para el comercio, transporte y almacenamiento de armas de fuego. Organiza el servicio militar nacional, los servicios de sanidad, se encarga de las licencias, retiros y pensiones de los miembros del Ejército y la Fuerza Aérea. Dirige la educación profesional de los miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea. Administra la Justicia Militar e interviene en el perdón de delitos del orden militar. Planea, dirige, formula y ejecuta los planes y ordenes necesarios para la defensa del país en caso de guerra.

Secretaria de Marina: Se encarga de defender el mar territorial y ayudar en la seguridad interior del país, le corresponde proteger la soberanía del país dentro de las zonas marítimas mexicanas, su espacio aéreo y costas del territorio, previene la contaminación marina por embarcaciones. Organiza, administra y prepara a la Armada, regula y promueve a la marina mercante, vigila la seguridad de la navegación y la vida huma, dirige los Servicios de Búsqueda y Rescate. Dirige la educación naval y organizar a la marina mercante.

Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana: Tiene como objeto proteger la libertad, el orden y la paz pública, así como amparar la integridad y derechos de las personas a través de la prevención de la comisión de delitos. Propone políticas, acciones y estrategias de coordinación en materia de prevención del delito y política criminal para todo el territorio nacional. Proporciona información a la Secretaria de Gobernación sobre las personas desaparecidas. Y organiza actividades de reingreso social y supervisión de la libertad condicional.

Secretaria de Hacienda y Crédito Público: Se encarga de manejar la deuda pública de la federación, autorizar el uso del crédito público, ejercer sus derechos que le señales las leyes en materia de seguros, fianzas y valores. En general proponer, controlar y dirigir la política del gobierno federal en materia fiscal, financiera, de gastos, ingresos y deuda pública. Establece y revisa los precios de los bienes y servicios de la administración pública, cobra impuestos, formula la cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal y regula la adquisición, arrendamiento o afectación de los bienes inmuebles de la Administración Pública Federal.

Secretaria de Bienestar: Ayuda a que las personas tengan bienestar personas en particular los grupos que son vulnerables, para que mejoren sus niveles de bienestar, inclusión y equidad durante la vida considerando la diversidad cultural, social y territorial, a través de la creación de políticas públicas de inclusión social. Trata de combatir la pobreza, su principal objeto son los derechos de los niños, de la juventud, de los adultos mayores, de los pueblos indígenas y de las personas con discapacidad.

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Se encarga de dar instrumentos que aseguren la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país. Algunos de los aspectos más importantes de los que tienen como objeto son la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, realizar programas de restauración ecológica, la prevención y control de la contaminación, la gestión integral de los recursos hídricos y el combate al cambio climático y la capa de ozono. Dirigir los estudios, trabajos y servicios meteorológicos, climatológicos, hidrológicos y geo hidrológicos.

Secretaria de Energía: A esta secretaria le corresponde conducir la política energética del país, ejercer los derechos de la nación en temas de petróleo y promover el ahorro de energía nuclear, así como la explotación de los recursos nacionales que se requieran para generar energía eléctrica que sirva para la prestación de servicios y debe llevar el registro geotérmico.

Secretaria de Economía: Esta secretaria tiene que formular y conducir las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios en el país. Desarrolla e implementa políticas para la producción y comercio, además está encargada de la administración y regulación de la industria,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (48 Kb) docx (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com