ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA ADMINISTRACIÓN


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2020  •  Prácticas o problemas  •  1.161 Palabras (5 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 5

CAPITULO 2:

La metodología de Gilberto Marcondes, consultor de empresas en el área de administración, son la recopilación de datos, análisis de datos, síntesis de datos y verificación.

  • Recolección de datos, Gilberto conversa con los directores de la empresa para recoger información de los problemas.
  • Análisis de datos, analiza la información para poder encontrar posibles soluciones del problema.
  • Síntesis de datos, observa las posibles, pero desde las más fáciles hasta las difíciles.
  • Verificación, revisa toda lo que ha hecho para que vea que no le falta ningún dato.

La historia de la administración se tomo su tiempo, es decir que fue lento. Hasta que llego el siglo xx donde exploto en un desarrollo de innovación. Hoy en día, la sociedad de los países sus obligaciones sociales se confían a las organizaciones (industrias, hospitales, comercio), que deben administrarse con eficacia. Siempre existió el trabajo, las organizaciones y su administración en la historia de la humanidad.

Desde inicios de la humanidad, la administración con la filosofía fue influenciada. Según Sócrates, la administración como una habilidad personal separada con el conocimiento técnico y de la experiencia. Platón, analizo los problemas políticos y sociales. En filosofo Aristóteles separa las tres formas de administración pública. Uno de los filósofos fue Rene Descartes con el método cartesiano, que son la tendencia al análisis y a la división del trabajo.

La iglesia también influyo con la administración ya que se obtuvieron un pensamiento administrativo. La organización también influyo en el desarrollo de las teorías de la administración. Jerarquía en la organización militar evolucionó en siglo XVII en Rusia, el comandante Federico II, creo un estado mayor para asesorar al mando.

 La revolución industrial produjo los contextos industrial, tecnológico, social, político y económico que permitieron el surgimiento de teoría de la administración. Los liberales (Adam Smith) fueron importante para la aparición de algunos comienzos de la administración que lo habían aceptado anteriormente. Las ideas de Marx y Engels ayudaron al surgimiento del socialismo y sindicalismo



[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

CAPITULO 3:

La administración científica, iniciada por Taylor y sus seguidores, forman la primera teoría administrativa. La preocupación por crear una ciencia de la administración comenzó por la experiencia concreta e inmediata del trabajo de los operarios y el énfasis en las tareas. En el primer periodo de su obra, Taylor se dedico exclusivamente a la racionalización del trabajo de los operarios, después durante segundo periodo, definió los principios de administración aplicables a todas las situaciones de las empresas.

La organización racional del trabajo se basa en el análisis del trabajo del operario, el estudio de tiempos y movimientos, la división de las tareas y la especialización del trabajador. Dicha racionalización buscaba acabar con el desperdicio y la ociosidad de los operarios, y reducir los costos de producción. Para obtener la colaboración de los operarios, se establecieron los planes de incentivos salariales y de premios por producción, basados en el tiempo estándar (eficiencia=100%) y en la convicción de que el salario constituye la única fuente de motivación para el trabajador.

El diseño de cargos y tareas enfatizo el trabajo simple y repetitivo de las líneas de producción y montaje, en la estandarización y en las condiciones de trabajo que aseguraran la eficiencia. Se comprobó que nada se ganaba racionalizando el trabajo del operarlo si el supervisor, el gerente o el director continuaban con el empirismo. Para involucrar esos niveles mas elevados, los ingenieros de la administración científica empezaron a preocuparse por establecer principios de administración capaces de determinar el comportamiento de los gerentes y jefes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (266 Kb) docx (29 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com