ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSPORTE TERRESTRE


Enviado por   •  25 de Octubre de 2018  •  Monografía  •  1.193 Palabras (5 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 5

PRESENTACION

El presente trabajo que se dará a conocer a continuación

 Por  la  estudiante de la facultad de Ciencias Contables

, trata sobre los documentos de transporte,

 Específicamente sobre el documento de transporte

 Terrestre los cuales  ha  sido elaborada de forma

 Minuciosa para que de esta manera estemos informados

Acerca del presente trabajo.

DOCUMENTOS DE TRANSPORTE

  1. CONCEPTO

Son aquellos documentos, en los que se especifican las condiciones de realización de transporte, y que sirven como prueba de existencia de un contrato para el transportista. Normalmente representan un recibo de las mercancías entregadas para su envío y que con frecuencia son también título acreditativo de la propiedad de las mercancías transportadas.

Su utilidad, radica en que la posesión de este documento legitima a su tenedor a reclamar la mercadería representada en ellos, permitiendo con ello una mayor agilidad en el tráfico comercial.

 El documento de transporte es el elemento central de la planificación y el despacho de transportes. Este contiene toda la información necesaria para efectuar un trasporte. Es posible crear documentos de transporte usando un pool de trabajo. Se han definido diferentes clases de documentos de transporte para permitir reflejar en el sistema las diferentes formas de transporte utilizados en su empresa.

Es decir, el documento de transporte, es el documento que se otorga al conocimiento de embarque, guía aérea o carta porte, y que se constituye en la prueba de existencia del contrato de transporte y recibo de la carga, que será transportada y entregada al consignatario en el lugar de destino.

Los documentos de transporte individual se utilizan para planificar y efectuar el transporte de mercancías de un lugar a otro. Se utiliza el transporte colectivo para transportar mercancías de uno o varios lugares de destino.

Los documentos de transporte no sólo facilitan la circulación de mercancías, también son, en ciertos casos, "los documentos de titularidad", es decir, el que tiene el documento tiene derecho a la posesión de la bienes. También suelen ser estipulados en cartas de crédito documentarias. Esto significa que los documentos son importantes no solamente para el transporte, sino  también prevé la capacidad de controlar las mercancías después de enviar y el control sobre el tiempo de pago.

  1. FUNCIÓN

El Contrato de Transporte, es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar estas a las personas a quien vayan dirigidas.

En el documento de transporte, se debe registrar la información básica, tales como:

  • Medio de transporte: Datos sobre el peso neto y volumen del medio de transporte, el peso del elemento de transporte embalado, el país que proporciona el medio de transporte, tiempo de viaje, el conductor.
  • Agentes de servicio: Detalles sobre los agentes de servicios, comprendidos en el despacho de expedición (ejemplo: los transportistas o los agentes de aduanas). Esta información puede registrarse en el logotipo a nivel cabecera del documento de transporte.
  • Programación: es el tiempo  necesario para organizar  y llevar  a cabo  el servicio de transporte, con el fin de otorgar seguimiento.
  • Texto: normalmente, en el nivel de cabecera del documento, se puede  consignar un texto  de información  esencial  para la buena ejecución  del tratamiento del transporte. Todos los comprendidos comerciales en la operación  pueden acceder   a esta información.
  • Mensajes: ciertas condiciones de cumplimiento obligatorio, exige configurarse o estamparse  y afecta todo el documento.

Normalmente, los documentos de transporte  se utilizan para combinar entregas, especificar mensajes necesarios para el transporte.

  1. ESTRUCTURA

3.1: Cabecera de transporte, contiene a los datos que se refieren a todo el documento.

3.2: Posiciones de trasporte, son avisos de entregas (entrantes o salientes)

3.3: Etapas de transporte: pueden tener varios lugares de salida y varios lugares de destino.

  1. SEGURO DE TRANSPORTE

La finalidad del seguro de transporte, es cubrir las mercancías contra  los diversos riesgos que pueden afectan durante su traslado de un lugar a otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (173 Kb) docx (53 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com