ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tareas Del Mas Alla


Enviado por   •  4 de Junio de 2015  •  3.721 Palabras (15 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 15

Ejercicio 9.

Tipo de sistema Utilizado principalmente para: Características. Principal apoyo a la organización. Ejemplo del sistema.

Sistema de procesamiento de transacciones. Convertir los datos en información. • Respuesta rápida.

• Fiabilidad.

• Inflexibilidad.

• Procesamiento controlado. • Incrementar la productividad.

• Mejorar la calidad.

• Crear una ventaja competitiva.

• Lograr la estrategia de la organización.

• Reorganizar y reingeniería.

• Tomar mejores efectivas decisiones.

• Acceder a una riqueza de información.

Enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error.

Sistemas de automatización de oficinas. Proporcionan la comunicación y el poder de análisis que muchas empresas requieren para llevar a cabo el comercio y administrar los negocios a una escala global.

• Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas transaccionales relevantes de la organización, ya que estos constituyen su base.

• Permite interactuar con información externa como parte de los moldes de decisión.

Sistema de información pata la administración. Permiten producir reportes estandarizados necesarios para controlar los recursos que apoyan las operaciones del negocio. La finalidad de un sistema es la razón de su existencia. Por ejemplo se puede decir que existe un sistema legislativo para estudiar los problemas que enfrentan los ciudadanos y aprobar la legislación que los resuelva El soporte a la administración con información para la planeación, el control y la toma de decisiones.

Canales informales: ¿Qué interacciones existen entre las personas y los departamentos que no están descritos en los procedimientos de operación?

Interdependencias: ¿De qué otros departamentos y componentes de la organización depende un elemento en particular?

Sistema de apoyo para la toma de decisiones. es muy amplio, debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la extensa gama de ámbitos en los cuales se toman. • Permite extraer y manipular información de una manera flexible.

• Ayuda en decisiones no estructuradas.

• Permite al usuario definir interactivamente qué información necesita y cómo combinarla.

• Suele incluir herramientas de simulación, modelización, etc.

Sistemas estratégicos.

Sistemas expertos.

Ejercicio 10.

Nivel Implicaciones en la Automatización de procesos administrativos.

operacional

Medio.

Estratégico

Ejercicio 11.

SADM

Métodos para realizar el análisis de sistema.

SDLC

EJERCICIO 12.

Ejercicio 13

Cuestionamiento Respuesta

¿Qué información estoy buscando?

¿en dónde encuentro esta información?

¿Cómo la encuentro?

Cuando disponga de ella. ¿Qué debo hacer con ella?

Ejercicio 14.

NO. ¿QUE INFORMACION ESTOY BUSCANDO? PRINCIPALES HALLAZGOS.

0. Razón por la que devolvieron el producto.

(ejemplo) 1. Único cliente cadena de supermercados.

2. Venta a consignación.

3. Baja rotación del producto.

4. La liquidez está bajando.

5. Acumulación de inventario.

1

2.

3.

4.

5.

Ejercicio. 15.

Promover la participación Autonomia.

Identificación y utilización de fortalezas Comunicación.

Ejercicio 9.

Tipo de sistema Utilizado principalmente para: Características. Principal apoyo a la organización. Ejemplo del sistema.

Sistema de procesamiento de transacciones. Convertir los datos en información. • Respuesta rápida.

• Fiabilidad.

• Inflexibilidad.

• Procesamiento controlado. • Incrementar la productividad.

• Mejorar la calidad.

• Crear una ventaja competitiva.

• Lograr la estrategia de la organización.

• Reorganizar y reingeniería.

• Tomar mejores efectivas decisiones.

• Acceder a una riqueza de información.

Enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, pudiendo deshacer las operaciones realizadas, manteniendo los datos tal cual estaban antes del error.

Sistemas de automatización de oficinas. Proporcionan la comunicación y el poder de análisis que muchas empresas requieren para llevar a cabo el comercio y administrar los negocios a una escala global.

• Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas transaccionales relevantes de la organización, ya que estos constituyen su base.

• Permite interactuar con información externa como parte de los moldes de decisión.

Sistema de información pata la administración. Permiten producir reportes estandarizados necesarios para controlar los recursos que apoyan las operaciones del negocio. La finalidad de un sistema es la razón de su existencia. Por ejemplo se puede decir que existe un sistema legislativo para estudiar los problemas que enfrentan los ciudadanos y aprobar la legislación que los resuelva El soporte a la administración con información para la planeación, el control y la toma de decisiones.

Canales informales: ¿Qué interacciones existen entre las personas y los departamentos que no están descritos en los procedimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com