ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entornos De Francia


Enviado por   •  11 de Octubre de 2014  •  1.328 Palabras (6 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 6

En Francia el sistema político funciona de la siguiente manera. Existen diferentes partidos político dentro de los cuales dos más “importantes” que son el UMP (l’Union pour un Mouvement Populaire), partido de derecha y centro-derecha y el PS (Parti Socialiste) que es un partido de izquierda y centro-izquierda. Cada uno pertenece a un partido europeo, respectivamente el Partido Popular Europeo para el UMP y el Partido Socialista Europeo para el PS.

Existen muchos otros partidos pero entre ellos, los dos más importantes son el FN (Front National) un partido de extrema derecha y el MoDem (Mouvement Démocrate) que es un partido de centro.

Francia es una democracia liberal, está gestionado como una República indivisible, laica, democrática y social. Los poderes están divididos en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.

Es el Presidente de la República ya electo es François Hollande, el detiene el poder ejecutivo, dirige el Estado con el Primer Ministro que nombra. Ese último le propone miembros para constituir el resto del gobierno. Son los ciudadanos que eligen al Presidente a través del sufragio universal.

El Parlamento, compuesto por la Asamblea General y el Senado, detiene el poder legislativo.

El último poder es el poder judicial que es independiente de los otros dos aunque el Presidente tiene la posibilidad de indultar.

En los impuestos, a partir de enero de 2014, el tipo general del IVA es del 20% -cuatro décimas más que en el 2013 19,6%-, el tipo reducido pasará del 7% al 10% y el súper reducido bajará del 5,5% al 5%. Mientras, las desgravaciones se aplicaron desde el 2013 esto incluyo una reducción de las cotizaciones patronales sobre los sueldos más bajos, es decir, aquellos que no sean 2,5 veces superiores al salario mínimo interprofesional.

Este plan de reducción de las cotizaciones supuso un recorte de las cargas patronales de 10.000 millones de euros en 2013, de 15.000 millones en 2014 y de 20.000 en 2015. Para financiarlo, se reducio el gasto público en 10.000 millones de euros, que se sumarán a los 50.000 millones de recorte ya previsto para el quinquenio de la presidencia de François Hollande (2012-2017), además de la subida del IVA.

En realidad, las empresas pagaron las mismas tasas en 2013 y las recuperaron en forma de desgravaciones al año siguiente, aunque hubo fórmulas para solicitar un adelanto.

Entorno Legal y Regulador.

Los trámites aduaneros para la importancion en Francia se encuentran de la siguiente manera:

Para mercancías que pesen menos de 1000 kg o con valor inferior a 1000 € es suficiente una declaración verbal en aduana presentado la factura.

Para valores superiores es necesario presentar en la agencia de aduana correspondiente los siguientes documentos:

• Declaración sumaria (manifiesto aéreo o marítimo) para recoger la mercancía

• Declaración de derecho común (DUA, documento único administrativo), así como los documentos que acompañan la mercancía para permitir la declaración.

El DUA puede obtenerse en las Cámaras de Comercio o mediante un impresor certificado.

Una plataforma de Liquidación por transmisión automática (DELTA) es accesible en Internet desde el portal de PRODOUANE (en francés).

En el caso de las entregas y adquisiciones intracomunitarias, la declaración de intercambio de bienes (DEB) o declaración Intrastat debe ser facilitada al servicio de aduanas.

En el marco de las normas "SAFE", promovidas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la Unión Europea ha puesto en marcha un nuevo sistema de control de las importaciones, el "Sistema de control de las importaciones" (ICS), cuyo objetivo es asegurar el flujo de mercancías en el momento de su entrada en el territorio aduanero de la UE. Este sistema de control, forma parte del programa comunitario eCustomer en vigor desde el 1ro de enero de 2011. Desde entonces, los operadores deben obligatoriamente hacer una declaración sumaria de entrada (ENS "Entry Summary Declaration") a la aduana del país de entrada, antes de la introducción de mercancías en el territorio aduanero de la Unión Europea.

El Código aduanero modernizado que entró en vigor en 2008 simplifica los procedimientos, por ejemplo informatizando y centralizando las transacciones.

Procedimientos específicos de la importación

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com