ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion.


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2012  •  Tesis  •  490 Palabras (2 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN

Toda empresa o negocio existe si obtiene beneficios. Sin beneficios la empresa pierde su

capacidad de crecer y desarrollarse. Como organización debe competir con otras que realizan

idénticos productos o servicios. Una empresa que no obtenga beneficios, a pesar de la buena

voluntad de sus gestores, tiene que gestionar perfectamente sus recursos, tanto disponibles

como obtenibles para alcanzar aquellos, tratando por todos los medios de conseguir un óptimo

equilibrio entre los mismos.

En un entorno donde por lo general dichos recursos escasean, el empresario debe aplicar

fórmulas para persuadir y motivar continuamente a los inversores o fuentes de capital, para

que apoyen su proyecto empresarial.

La mayoría de las empresas son de propiedad privada y se las conoce como SECTOR

PRIVADO. Una empresa o Departamento del Estado entra dentro del SECTOR PÚBLICO.

Aunque ambos tipos de organización tienen que administrar recursos de la forma más eficaz,

no ha sido preciso hasta ahora que las empresas del gobierno obtengan beneficios, porque

existen diferencias entre los objetivos financieros de las empresas del sector privado y las del

Gobierno.

Una característica por lo general idéntica para las organizaciones de ambos sectores es la

necesidad de tener en cuenta como objetivo final de su actividad al Cliente o Consumidor.

¿ES EL BENEFICIO LA MEDIDA DE LA EFICIENCIA?

En primer lugar el beneficio debe ser el resultado óptimo de una actividad empresarial; y este

solo puede medirse al finalizar un determinado periodo. Es lo que prueba la capacidad del

empresario de lograr sus objetivos.

Este beneficio sirve de feedback o comentario y actúa como fuerza impulsora de la gestión,

estimulando la búsqueda de nuevas formas de alcanzar buenos resultados dentro de un

©INSTITUTO EUROPEO DE GESTION EMPRESARIAL 8

mercado competitivo, elevando a mayores niveles de creatividad el Marketing, el diseño del

producto y su distribución.

Las grandes corporaciones publican anualmente sus logros económicos, de esta forma

recompensan a los miembros de la organización por el aumento de beneficios, y también de

forma velada, para que los directivos sigan en la misma línea para que aquellos no disminuyan

y por que no decirlo, ejerciendo una presión para un cambio estratégico si la compañía sufre

pérdidas.

Con estas definiciones queremos hacer hincapié en que todo negocio debe de potenciar al

máximo sus posibilidades año tras año, es decir, obtener el mayor beneficio posible. Pero en

algunos países, como el nuestro, el sistema impositivo grava los beneficios de forma muy alta y

no siempre el empresario se siente estimulado o recompensado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com