ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedir Ayuda


Enviado por   •  14 de Enero de 2015  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

ALDEA EVELIA DE PIMENTEL

MARACAIBO _EDO _ ZULIA

PROYECTO DE APRENDIZAJE

DEFICIENCIA DE HABITOS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 1º B DE LA U.E.N. OLGA MARIA ABREU

BACHILLER:

LUISA GUTIERREZ

20.690.029

SECCION A5

MARACAIBO, FEBRERO DE 2011

CONTENIDO

INTRODUCCION

I_.FASE

AMBITOS. GEOHISTORICO, SOCIOPOLITICO, ECONOMICO, IDEOLOGICO – CULTURAL, SOCIOEDUCATIVO, PEDAGOGICO, AMBIENTAL.

II_. FASE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA SOCIOPEDAGOGICO

III_. FASE

FUNDAMENTACION TEORICA DEL PROBLEMA SOCIOPEDAGOGICO

IV_. PLANEACION DE LAS ACCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA SOCIO PEDAGOGICO IDENTIFICADO

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

DIFERENCIAS ENTRE LAS TENDENCIAS CORRIENTES TEORICAS Y MODELOS SOCIALISTAS BOLIVARIANO RELACIONADOS CON EL MODELO PLANTEADO DESDE UN ENFOQUE SOCIO PEDAGOGICO

METODO TEORICO

METODO EMPIRICO

V_. DESARROLLO DE LA PLANEACION DE LAS ACCIONES PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA SOCIO PEDAGOGICO

VI_. EVALUACION Y PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

ANALISIS TEORICOS PRACTICOS DE LOS CONTEXTOS

La comunidad Cujicito se encuentra ubicada en el Estado Zulia, Municipio Maracaibo, Parroquia Idelfonso Vásquez. Esta comunidad fue fundada en el año 1956 en el Hato San José como Comunidad Indígena, su nombre se debe a la grandiosa cantidad de Arboles de Cují.

Las familias que habitan en esta comunidad en su mayoría son la de la etnia wayuu otros son extranjeros (colombianos) y un pequeño porcentaje son nativos de nuestra región.

La U.E.N. Olga María Abreu surge por la necesidad que los niños de esta comunidad realizaran sus estudios. Fue fundada en el año 1960 debajo de un árbol de aceitunas con un grupo de 40 alumnos.

Esta comunidad cuenta con dos Consejos Comunales, un mercal, un comité de salud, entre otros. Existen varias tendencias políticas pero predomina el oficialismo.

Las familias en un alto porcentaje ejercen su derecho al voto a través de las elecciones, muchas de las familias pertenecen a los consejos comunales y son militantes del PSUV. La escuela se avoca a las necesidades del conglomerado, apoyándose en las decisiones emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte, es necesario señalar que la escuela comparte su infraestructura con Misión Ribas para el beneficio de la comunidad. La institución cuenta con un PAE, la cantina escolar y la Asociación de Padres y Representantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com