ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presidentes


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  9.343 Palabras (38 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 38

9° presidente de México: Antonio López de Santa Anna

Fecha de gobierno: del 16 de mayo de 1833 al 01 de junio de 1833.

Partido Político: Liberal-Conservador

Lugar y fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1794 en Xalapa, Veracruz.

Lugar y fecha de fallecimiento: 21 de junio de 1876 en la Ciudad de México.

Su nombre completo fue Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón. Además de haber sido militar y político, también fue Presidente de México estando en el poder 11 veces.

Sus padres fueron:

* Antonio López de Santa Anna

* Manuela Pérez de Lebrón

Santa Anna fue y es uno de los personajes históricos más importantes en el país. Desde muy pequeño fue decidido y quiso ser mejor que sus propios padres. A la edad de 16 años ingresó al Ejército Real de la Nueva España. Comenzó como cadete en Veracruz.

La historia señala que las primeras experiencias militares que tuvo Santa Anna se dieron en una provincia de la Nueva España llamada “Nuevo Santander” (actualmente dicha región abarca el estado de Tamaulipas, una parte del estado de Nuevo León y la parte sur del estado de Texas).

Como político comenzó en 1821 cuando se consagró la Independencia de la Nueva España (México) por medio del Plan de Iguala. Santa Anna fue una de las personas más populares entre otros compañeros políticos y militares. Formó parte de diversos grupos como: los insurgentes, monárquicos, liberales y conservadores.

Fue enviado a Orizaba en el estado de Veracruz a luchar contra los rebeldes, triunfó y el virrey lo ascendió a teniente coronel. Posteriormente fue nombrado comandante de Veracruz. Santa Anna luchó contra el gobierno realista. Se dio cuenta del poder que Iturbide tenía y decidió unirse a él como una estrategia y conveniencia política.

13° presidente de México: Francisco Javier Echeverría

Fecha de gobierno: del 22 de septiembre al 10 de octubre de 1841.

Partido Político: Liberal

Lugar y fecha de nacimiento: 25 de julio de 1797 en Xalapa, Veracruz.

Lugar y fecha de fallecimiento: 17 de septiembre de 1852 en la Ciudad de México.

Su nombre fue Francisco Javier Echeverría Migoni. Fue comerciante pero su puesto más importante por el que fue y es reconocido en la historia de México, fue el haber sido presidente del país.

Sus padres fueron:

* Pedro Miguel Echeverría Meoqui

* María del Rosario Francisca Migoni Godoy

Los logros más importantes que realizó Javier Echeverría durante la administración de la hacienda del país fueron:

– Dejó libre las rentas interiores del país.

– Destituyó a los empleados poco trabajadores y fieles.

– Con los movimientos internos de la hacienda se pudo volver a organizarla.

– Estableció el crédito y mantuvo operaciones correctas en la administración de la hacienda.

Echeverría tomó el poder del 22 de septiembre al 10 de octubre de 1841 (18 días). Durante dicha época el país se encontraba en completo desorden. La violencia e inseguridad se agravaban cada vez más. Debido a eso Echeverría decidió renunciar. Así fue como le dejó el puesto de presidente a Santa Anna, quien ya había tenía dicho puesto en otras ocasiones.

Se retiró por algunos años de la política. Regresó en 1850 como diputado de Veracruz. Los acontecimientos más importantes de su vida política fueron:

– Fue miembro de la junta de cárceles. Se creó la casa de corrección de jóvenes.

– Participó como presidente de la Academia de San Carlos.

– Salvó de la ruina a la Academia de Bellas Artes de San Carlos

– Fue una persona altruista y trató de brindar apoyo económico a las personas que más lo necesitaban.

23° presidente de México: Martín Carrera

Fecha de gobierno: Del 15 de agosto al 12 de septiembre de 1855.

Partido Político: Conservador

Lugar y fecha de nacimiento: 20 de diciembre de 1805 en Puebla, México.

Lugar y fecha de fallecimiento: 22 de abril de 1871 en la Ciudad de México.

Su nombre completo fue Martín Carrera Sabat. Destacó en las cuestiones militares debido a los diferentes cargos que tuvo. El puesto más importante que tuvo fue el de presidente interino de la República Mexicana.

Ocupó diversos cargos en la época de la independencia. En 1821 se unió al General Vicente Filisola, jefe de la 13ª División del Ejército Trigarante. Avanzó en el terreno militar y en el año de 1853, Santa Anna nombró a Martín Carrera general de división. Fue senador en los años de 1844 y 1845. Se casó con Ángeles Lardizábal. Posteriormente fue consejero de gobierno y consultor del ministro de guerra. En 1843 fue miembro de la Junta Nacional Legislativa.

Como militar, Martín Carrera participó en varios enfrentamientos históricos y realizó varias cosas, como:

– En 1847 luchó contra los Estados Unidos.

– Participó en la batalla del Molino del Rey.

– Cuando Martín Carrera era gobernador del Distrito Federal se dio el triunfo de la Revolución de Ayutla contra Santa Anna. El cual fue un movimiento insurgente en 1854 que se dio para quitarlo del poder por la dictadura que había hecho Antonio López de Santa Anna. Debido a que abolió la constitución federal de 1824 y gobernó de manera dictatorial con el título de “Su Alteza Serenísima”.

Después de eso Santa Anna dejó el poder y huyó del país. Fue entonces cuando el comandante militar de la Ciudad de México, Rómulo Díaz de la Vega designó una junta para nombrar a un nuevo presidente interno, debido a que México necesitaba a alguien tenaz y trabajador para sacar al país adelante. Martín Carrera entró al poder gracias a la renuncia de Santa Anna ya que el poder le fue dado a Carrera. Gobernó en el corto periodo del 15 de agosto al 12 de septiembre de 1855. Es preciso saber que Carrera no tenía muchas ambiciones políticas.

Todo parecía estar a su favor pero muchas personas de la política no lo reconocían como el nuevo presidente interno de México. Por lo que decidió renunciar, decepcionado de la guarnición militar y otras personas de la vida política

27° presidente de México : Benito Juárez

Fecha de gobierno: Del 15 de enero de 1858 al 10 de abril de 1864.

Partido Político: Liberal

Lugar y fecha de nacimiento: 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatano, Oaxaca.

Lugar y fecha de fallecimiento: 18 de julio de 1872 en la Ciudad de México.

Su nombre completo fue Benito Pable Juárez García. Fue abogado y político. Es un personaje clave en la historia de México. Fue presidente de la República Mexicana por dos largos periodos. Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com