ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Productivo


Enviado por   •  24 de Febrero de 2015  •  248 Palabras (1 Páginas)  •  251 Visitas

1) Materia Prima:

Las materias primas necesarias para el proceso, deben ser las especificadas por las hojas de operaciones correspondientes,chequeando la procedencia, el estado, la cantidad y la fecha de fabricación/ingreso.

Ejemplo:

En el caso de un proceso de inyección de piezas plásticas, si la operación tiene indicado el uso depolicarbonato Código X.224, debe chequearse que las bolsas indiquen ese código, como así también que su procedencia sea la especificada. La cantidad debe alcanzar para que el proceso pueda desenvolverse en sutotalidad, evitando interrupciones por faltantes. El estado del material es importante para obtener un buen resultado. Se lo verifica en el control de recepción, como así también la fecha deelaboración / ingreso, para evitar vencimientos y degradaciones en el tiempo.

El uso de material sustituto, debe estar convalidado especificamente por la persona cuya función la autorice para esa gestión.Caso contrario debe evitarse su uso, para no originar problemas positeriores al finalizar el proceso, ó durante el uso de los productos.

2)Mano de Obra.

Algunos ejemplos de materias primas:

De origen vegetal:

- Madera

- Lino

- Algodón

- Corcho

De origen animal

- Pieles

- Lana

- Cuero

De origen mineral

- Hierro

- Cobre

- Oro

- Mármol.

¿QUÉ ES EL PROCESO PRODUCTIVO?

Se conoce como proceso productivo a la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, además el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com