ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta


Enviado por   •  4 de Febrero de 2015  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 3

Sin embargo, para poder elaborarlo es requisito fundamental que el investigador,

sobre la base de los parámetros conceptuales previamente definidos,

detalle con precisión el plan de actividades a realizar. Es decir, que operacionalice

sus propósitos en acciones concretas, de acuerdo con los factores

de tiempo y de recursos humanos, técnicos y económicos de que puede disponer.

Algunas personas, por diversas razones, no son partidarias de formular

cronogramas y presupuestos, pues consideran que esto coartaría la libertad

de investigación. Cuando la investigación es un asunto estrictamente personal

y aislado, estos elementos no son necesarios, aunque sí convenientes.

Pero su necesidad aparece obvia cuando la investigación es institucional. Tengamos

presente que una de las características de nuestra época es precisamente

la institucionalización de la investigación. La forma contemporánea de

trabajar es por proyectos, dentro de parámetros de tiempo y de recursos perfectamente

definidos. Tengamos en cuenta, además, que estos parámetros

que define y debe definir autónomamente el investigador, son para él guías

para administrar y controlar el trabajo y adelantarlo en forma ordenada y sistemática;

no son camisas de fuerza o elementos de precisión, como algunos

quieren considerarlos. Realmente son elementos indispensables en un proyecto.

ELEMENTOS INFORMATIVOS DE LA INFRAESTRUCTURA

INSTITUCIONAL

Es evidente que al formular un proyecto correctamente, se estará en posibilidad

de desarrollarlo. Sin embargo, todo proyecto tiene marcadas en sí mismo

las características de las personas y de la institución que lo formularon.

Precisamente en esta época de gran desarrollo tecnológico e industrial, en la

que también se dan el espionaje y el plagio tecnológico, no siempre los proponentes

de un proyecto revelan en el documento, por razones de seguridad,

toda la información indispensable para su desarrollo, sino la estrictamente indispensable

para la correspondiente toma de decisiones, que, como dijimos, es

una de las funciones del proyecto. Los secretos que se callan en un proyecto

se suplen, en parte, con la información sobre la infraestructura institucional

34 SERIE: APRENDER A INVESTIGAR

disponible, y por los estudios y experiencia de las personas que formulan el

proyecto. Esta es la razón por la cual en todo proyecto es conveniente incluir

las hojas de vida de los investigadores, así como una breve información sobre

la organización, equipos y experiencia de la institución.

Estos elementos, aunque constituyen información, no son necesarios en

el sentido estricto. Sin embargo, todo proyecto bien formulado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com